ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Relato Autobiografico Docente

selenne7 de Julio de 2011

680 Palabras (3 Páginas)1.916 Visitas

Página 1 de 3

Relato autobiográfico.

1 CONTEXTO DE MI ACTIVIDAD PROFESIONAL PRESENTE.

-El contexto en el cual desarrollo mi actividad profesional es la zona urbana ya que la escuela está situada en el centro de Querétaro.

Este contexto es muy complicado y desgastante ya que en primera son escuelas de gran demanda, que deben guardar una calidad educativa optima no menos que las demás pero si mas que las demás, la relación en este contexto es complicado ya que la mayoría de los niños se encuentran muy desatendidos por parte de sus familiares, ya sea porque trabajan o tienen problemas.

Aunque es una zona urbana y céntrica existe mucho pesimismo, ignorancia y los padres no aceptan la situación que presentan sus hijos como problemas de conducta e hiperactividad.

Cabe mencionar que es complicado realizar actividades con ellos por la poca participación que aportan por sus diversas situaciones.

2 CARACTERISTICAS DE MI ESTILO DE ACTUACIÓN PEDAGÓGICA ACTUAL.

-Utilizo diversas estrategias pedagógicas dependiendo del tema que se desarrolle pero en común para la mayoría de las asignaturas me gusta implementar las siguientes:

Lectura diaria

- Fomentar su interés por la lectura.

- Permitir ampliar su vocabulario

- Desarrollar el pensamiento.

- Contribuye a que comprendan que los textos nos informan, nos enseñan, entretienen, nos hace disfrutar escuchándolos pero que sobre todo contienen mensajes.

“Los niños no aprenden a leer o escribir cuando los adultos deciden, sino cuando ellos están preparados e interesados. Es esencial para su aprendizaje el estar motivados, tarea fundamental de los adultos.”

La producción de cuentos, chistes y dramatizaciones

- Producir oralmente sus propios cuentos, poemas, chistes, guiones, adivinanzas, dramatizaciones, en forma personal y colectiva”.

-Es una oportunidad para el desarrollo de su lenguaje.

- En forma colectiva, ayuda a su vez a desarrollar la capacidad de trabajar en grupos, aceptar normas y reglas y el reconocimiento de sus propias aptitudes.

- En forma individual, el niño se pone en situación de expresar verbalmente sus propias creaciones y adaptaciones. Los niños además de expresarse aprenden escuchando a los demás.

- El juego dramático, ayuda para expresar sentimientos y pensamientos, integrando el movimiento y la palabra. Ayuda a vencer la timidez eliminando tensiones e inhibiciones y desarrolla la imaginación y la capacidad creadora.

- La expresión dramática se define por una doble finalidad: de expresión y de comunicación.

- El títere les sirve de soporte para desarrollar otras formas de comunicación de acuerdo a los personajes y temas, creando así situaciones muy variadas que aportan a la expansión de la imaginación y de nuevas estructuras lingüísticas.

Todo lo mencionado son estrategias que van de la mano con un buen trabajo con el tacto pedagógico para así lograr la movilización de conocimientos.

3 REFLEXIONES SOBRE MI VIDA PERSONAL Y PROFESIONAL PREVIAS, EN LA MEDIDA QUE PUEDEN RELACIONARSE CON MIS PENSAMIENTOS Y ACCIONES PROFESIONALES ACTUALES.

-Para que una persona pueda gozar de una buena educación debe tener los recursos necesarios para esto. Me refiero a que en nuestro país, los niños de bajos recursos, si tienen la suerte de poder ir a una escuela, no cuentan con una buena alimentación reduciendo la capacidad de atención y de concentración. De igual manera, hay muchos niños con problemas visuales, los que influyen sobre el rendimiento en sus estudios y sus padres ni siquiera se dan cuenta por ignorancia.

De esta manera las bases de los conocimientos de estos jóvenes van a tener profundas grietas y una educación posterior, como la superior, no va a ser

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (61 Kb) docx (11 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com