Reseña Matlab
fernandoEspinosa14 de Enero de 2013
540 Palabras (3 Páginas)593 Visitas
Resumen
Para poder crear un sistema dinámico en simulink en (MATLAB) se necesitan una serie de comandos que simulink nos proporcionan para facilitar el sistema.
PALABRAS CLAVE: Ramp, constan, sum, gain, scope, display, mux, signal generator, derívate.
Introducción
Simulink es una herramienta de gran utilidad para la simulación de sistemas dinámicos. Se trata de un entorno de trabajo grafico, en el que se especifican las partes de un sistema y su interconexión en forma de diagrama de bloques. De nuevo se trata de una herramienta amplísima que además se complementa con numerosos elementos opcionales. Por lo tanto me limitare a mostrarles los elementos más útiles en regulación automática.
Además de las capacidades de simulación d las que esta compuesto Simulink conviene destacar que contiene cómodas utilidades de visualización y almacenamiento de resultados de simulación.
Objetivos
• Conocer el funcionamiento de simulink en matlab.
• Conocer las aplicaciones que contiene simulink.
• Conocer los comandos de simulink.
• Crear un sistema dinámico con ayuda de simulink.
Justificación
Conocer el funcionamiento de simulink y ponerlo en práctica para la solución de sistemas dinámicos para la vida cotidiana y analizar y conocer cada uno de sus comandos.
Desarrollo
En primer lugar lanzaremos la aplicación escribiendo simulink en la línea de comandos de matlab. Y se le da Enter aparecerá la ventana de navegación de bloques de simulink la ventana inicial no esta destinada a realizar modelos de simulación su función consiste en navegar por la librería de comandos disponibles para el modelado.
FIG.-1 Ventana de navegación de comandos
En ella distinguimos dos partes: la izquierda contiene una vista en forma de árbol de todos los Toolboxes instalados. que contienen bloques Simulink. La amplitud de
Este árbol dependerá de las opciones que hayamos activado al seleccionar Matlab. De todos los nodos del árbol nos interesan, de momento, los denominados Simulink y Control Sistema Toolbox. Cabe mencionar además, por su interés, los bloques Real TimeWorkshop destinados a generar automáticamente código de control para determinadas Plataformas Hardware comerciales.
La parte derecha de la ventana muestra 6 bloques de simulink contenidos en el toolbox o nodo de la parte izquierda de la ventana estos bloques se deben arrastrar a la hoja de trabajo para la creación del sistema dinámico. Si pulsamos Enter en la parte superior de la ventana se despliega la hoja de trabajo donde se empezara a crear el modelo de simulación.
FIG.- 2 Hoja de trabajo
Una vez seleccionada la hoja de trabajo podemos diseñar el modelo dinámico utilizando los comandos de simulink.
FIG.-3 Comandos para el modelo dinámico
Cuando tengamos seleccionados los comandos que utilizaremos se deben de unir con las líneas poner en funcionamiento
Cuando el modelo dinámico esta concluido se tiene que presionar scope para que se despliegue una grafica como la sig. fig.
FIG.-4 Grafica
Así aparece la grafica pero se le tiene que dar vista y se despliega una grafica que despliega más información.
FIG.- 5 Grafica aplicándole vista
Y cuando le ponemos display se muestra la cantidad de datos de la grafica.
FIG.-6 Display arrogando el resultado
CONCLUCION.-
Podemos concluir que el simulink es mui útil para elaborar sistemas dinámicos con mayor facilidad el MATLAB es un herramienta de gran utilidad en la vida cotidiana
...