ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Reseña historica del c.e.i llanada 1

alejandrojvgDocumentos de Investigación25 de Septiembre de 2015

715 Palabras (3 Páginas)186 Visitas

Página 1 de 3

RESEÑA HISTÓRICA DEL CENTRO DE EDUCACIÓN “INICIAL LLANADA I”

En el año de 1998 nace un programa no convencional el La Llanada “Centro de Atención al Niño y la Familia” (CNF), el cual fue propuesto a esta comunidad por la docente Yolanda Contreras. Al comienzo con cien (100) familias con niños y niñas no escolarizadas en edades comprendidas de 0 a 6 años y mujeres en estado de gravidez.

Este programa se comienza hacer realidad en el año 1989. Se prepararon 10 madres promotoras las cuales ayudaron en las actividades pedagógicas a la docente; estas actividades en espacios abiertos.

Los mismos integrantes y la comunidad, le brindaban el apoyo a la docente para la realización de estas actividades pedagógicas las cuales se realizaban en dos turnos(mañana y tarde), seguidamente paso a realizarse en la casa comunal, sector I en el año 1991, se le cede un espacio en la casilla policial. En ese local se logra conseguir un programa de alimentación para los niños y niñas. La casilla policial no brindaba las condiciones necesarias para el programa, a tal efecto se comienza la gestión de elaborar una planta física adecuada.

El ex alcalde Eloy Gil se aboco a la Llanada sector III para al construcción de la planta física. Propone construir un R2 doble, y el señor Luis Hernández presidente de la casa comunal, sector I conjuntamente con la señora Ana Carrera, luchadora social le plantea la carencia que teníamos en el sector I de un R2 sencillo, la comunidad quedo satisfecha y se logró hacer la estructura en ambos sectores. En septiembre de 1992 se inaugura el R2 en este sector, siendo la maestra Elinor Suarez la responsable de mantener en la comunidad este proyecto educativo, se habilito un salón en el turno de la tarde donde se imparte la educación a niños y niñas. El otro salón fue asignado a la fundación del niño para que allí funcionara un hogar de cuidado diario con tres madres cuidadoras: Libia Cova, Carmen, Mata y María Rincones.

Comienzan a articularse programas tales como: “Programa Familia”, “Programa No Convencional”, “Maestro en Casa”. Es importante destacar que durante todos esos años siempre existió el apoyo de una madre promotora.

En ese mismo año se da inicio a la atención a niños en edades comprendidas entre tres años y medio hasta seis años. También en este mismo horario se articula el programa “Maestro en Casa” el cual estaba a cargo de la dirección del Lcdo. .Héctor Galdona y de la Lcda. Gladys Solett coordinando a los docentes: Elinor Suarez, obreros Gledys Malavé, Félix Peñalver, Sixto Cabello y Alida Marchan. Luego la Lcda. Gladys Solett pasó al cargo de Subdirectora de la Institución.

En el año 2003 llega a la institución la docente TSU Elsy Lucena aperturándose una sección la cual sería atendida por la maestra antes mencionada quien debía realizar un censo en la comunidad para conformar su matrícula. La sección del turno de la tarde era atendida por la docente Elinor Suarez.

Para el año 2004 se integra al plantel la Lcda. Juana Elinor Tellería asumiendo el cargo de Subdirectora, en la actualidad nuestra Institución cuenta con el siguiente personal: dos (02) maestra de aula; Prof. Yecenia Velásquez, Lcda. Olga Saldivia, dos(02) Asistentes de aula, TSU Carol Martínez y Bachiller Vanessa Orozco, dos(02) secretarias, Prof. María Alejandra Rivero y TSU Maridéis Velásquez, diez(09) obreros pertenecientes al Ministerio de Educación , un(1) obrero perteneciente a la gobernación y Cuatro(04) vigilantes colaboradores. Y una matrícula de327 niños y niñas en edades comprendidas de (3) a (6) años brindándoles una atención integral.

A partir del año 2007, siguiendo una orden emanada del Ministerio del poder Popular para la Educación es cambiado el nombre de Jardín de Infancia Centro del Niño y La Familia (CNF) por el Centro de Educación Inicial Llanada

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (44 Kb) docx (12 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com