ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Resumen de la vida de Karl Marx

Diana Lilian Lomeli RodriguezBiografía28 de Febrero de 2021

623 Palabras (3 Páginas)543 Visitas

Página 1 de 3

V.J.E.

        

[pic 1]

Colegio República Mexicana

Análisis Económico

Grace Guadalupe Aguilar Espíritu

Diana Lilian Lomeli Rodríguez

VI Semestre Bachillerato

#14

08/02/2020

Biografía de Karl Marx


Karl Heinrich Marx nació el 05 de mayo de 1818 en Tréveris, Prusia occidental. Fue un historiador, filósofo, sociólogo, economista (a pesar de que no estudió Economía, es considerado uno muy importante debido a su obra cúspide “El Capital”), escritor y pensador socialista alemán.

A los 17 años el joven Karl entró en la Universidad de Bonn. Allí participó en un duelo, pasó un día en prisión por emborracharse y causar desórdenes y se unió a un club de poetas.

Fue el padre teórico del socialismo científico y del comunismo junto con Friedrich Engels, con quien sostenía una notable colaboración, tanto intelectual, como política. Marx, junto con su colega, son las figuras claves para comprender la sociedad y la política.

Estudió en las Universidades de Bonn, Berlín y Jena para finalizando sus estudios Derecho, Historia y Filosofía en 1841, doctorándose en Jena con la tesis titulada “Diferencia entre la filosofía de la naturaleza de Demócrito y la Epicuro”.

En 1841, Marx, fue obligado a renunciar a su carrera y encontró un nuevo rumbo siendo escritor Free lance apoyado por el proyecto del jurista Robert Jung y el intelectual radical Moses Hess, quienes lanzaron un periódico sobre política y economía llamado Gaceta Renana. Ahí fue donde Marx empezó a afinar su voz propia, una mezcla singular de filosofía y crítica política. Una de sus primeras colaboraciones fue una defensa de la libertad de prensa.

Marx escribía sobre asuntos locales, pero en el fondo dirigía una crítica global al Estado prusiano, que así lo entendió, y respondió prohibiendo la publicación en marzo de 1843.

En junio, contrajo matrimonio con Jenny von Westphalen, quien era hija de un aristócrata amigo de su padre. Su unión fomentó roces, pero el talento de Jenny era genuino, además contaba con gran inteligencia, volviéndose la compañera de Marx hasta 1881, cuando ella murió.

En 1844, el año que nació su hija conoció a Friedrich Engels, un rico hombre, quien se convirtió pronto en su amigo y colaborador.

Ante el fracaso de los Anales, los Marx contribuyeron a sacar un periódico obrero que apareció sin previa autorización oficial, lo que hizo que fuera exiliado de Francia.

En 1845 Marx viajó a Mánchester y Londres para establecer contacto con exiliados alemanes y los militantes ingleses del movimiento cartista. A la vuelta, creó un Comité de Correspondencia Comunista para tejer una red internacional con ramificaciones en Francia, Inglaterra y Alemania. Que fue el embrión de la Liga de los Comunistas, nacida en junio de 1847.

Para el año 1847, el comité londinense confió a Marx y Engels la redacción de un documento que enunciara las aspiraciones del grupo. Por lo que, en Bruselas, Marx terminó de redactar, a finales de enero de 1848, el Manifiesto comunista, que recapitulaba, en un lenguaje enérgico y comprensible para todos, la teoría marxista de la historia y de la revolución.

Pocos días después estallaba en París una revolución que se extendería enseguida por toda Europa. El Manifiesto de Marx apenas tuvo repercusión en aquel ciclo revolucionario ni en las décadas siguientes. Pero, desde 1880, el "fantasma" del comunismo y el llamamiento a la unión de los "proletarios de todos los países" empezaron a recorrer Europa y el resto del mundo.

Falleció debido a una enfermedad el 14 de marzo de 1883 en su hogar, acompañado por su buen amigo Engels.


Referencias

Ávila, J., Ramos, M., & Ávila, J. (2016). Análisis Económico (Primera edición). Editorial

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (111 Kb) docx (16 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com