Revolucion
rafasaenz27 de Junio de 2013
744 Palabras (3 Páginas)236 Visitas
Esta teoría dice el hombre pensaba diferente:
CARACTERISTICA DEL PENSAMIENTO DEL HOMBRE PRIMITIVO:
1. La costumbre 2.EL MINETISMO 3- TABU
Indiferencia imitación es la facultad de imitar que esto sustancial al hombre reguladora de toda conducta, la costumbre
1. LA COSTUMBRE:
Se encuentra como la reguladora de toda conducta, la costumbre primitivo tiene 1000 facetas pues involucra todas clases de conceptos morales, reglas de trato social como el decoro, La decencia, la cortesía, etc.….,
Normas estrictamente jurídicas, recetas culinarias, consejos de higiene, medicina, etc.. pero el hombre primitivo no distingue los diferentes aspectos que tiene la costumbres es el derecho, moral, trato social siendo la costumbre que tiene que hacer acatada, la cual tiene que trazar su vida , el hombre primitivo se adapta a ella por mero instinto biológico mas que por una reflexión conciente.
El hombre primitivo ni siquiera imagina que las cosas pueden ser de otro modo, posteriormente el hombre se revela, valora la costumbre, toma conciencia y dice que la normativa, es la base para la vida común ya no acepta la costumbre mecánicamente.
2. EL MIMETISMO.:
Otra de las dificultades que determinan la conducta del hombre primitivo es la mimesis (imitación) es la facultad de imitar que esto sustancial al hombre los primeros conocimientos los adquiere desde niños por la imitación, mimesis es una conducta a seguir en la vida social en las culturas primitivas la mimesis trata de imitar cosas del pasado por lo tanto la costumbre se fortalece en cambio en las sociedades evolucionadas la mimesis se proyecta a cosas mas actuales.
3 TABU:
Por tabú se entiende la prohibición de ver, tocar, comer, oir, o incluso pronunciar alguna cosa porque encierra un peligro de carácter magico impone obligaciones y deberes al individuo en forma negativa es totalmente prohibido todas las sociedades primitivas tienen determinadas sus relaciones en el tabú.
En la medida en que proliferan los tabúes las ciudades entraban su desarrollo estas van a desaparecer con el advenimiento (llegada) de las grandes religiones éticas y doctrinas, filosóficas como el budismo , el zoraocistrismo , cristianismo, induismo, confucionismo tavuismo.
Estas corrientes atemperan el figurismo de los tabúes pero vienen a implantar un carácter mas estricto a las obligaciones pero no con el carácter negativo de los tabúes si no con un sentido con un carácter mas positivo del actuar o hacer lo correcto se obtiene una recompensa divina .
CARACTERISTICA DEL DERECHO PRIMITIVO:
1.FAMILIAR: familia se compone de un altar , de una escuela ,y de un tribunal
2 RELIGIOSO:
2 RELIGIOSO:
4, DERECHO CASUISTICO: NO HAY LEYES GENERALES
1. FAMILIAR:
El derecho primitivo es de tipo familiar porque la familia es la base y punto de partida de la base social. La familia esta formada por diferentes aspectos el religioso, formativo y judicial, es decir la familia se compone de un altar, de una escuela, y de un tribunal .
2 RELIGIOSO:
Porque se organiza y basa en principios y preceptos de carácter religiosos, la religión es buscada por las sociedades primitivas para apoyar en ella las instituciones de carácter jurídico, las grandes obligaciones como el requisito de estos grandes grupos EXOGAMIA( obligación de buscar mujer en otro grupo) la prohibición de incestó son obligación religiosas.
2 RELIGIOSO:
Porque se APLICA se desarrolla, se desenvuelve a base de formalidades y formalismo es formalista porque importa los actos externos no la voluntad que se puede haber detrás de ellos.
4, DERECHO CASUISTICO: NO HAY LEYES GENERALES
Porque no hay leyes
...