ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Salvador Dalí

cbarra196814 de Octubre de 2013

884 Palabras (4 Páginas)358 Visitas

Página 1 de 4

Salvador Dalí se considera de como el artista más importante del movimiento surrealista del arte y uno de los pintores más destacados del siglo XX. Durante su vida, Dalí vivió plagado de excentricidades. Su personalidad causó controversia, considerado por muchos como un genio o un loco, bipolaridad que acompañaría toda la vida pública del artista Español

Salvador Dalí, pintor español, nació en la ciudad de Figueras, al norte de España, en mayo de 1904.

A los 10 años Dalí recibiría sus primeras lecciones de pintura, demostrando sus dotes artísticos. A pesar a que siempre tuvo problemas con sus padres, con la educación tradicional y a que fue expulsado de numerosas escuelas, Dalí, con tan sólo catorce años, presentaba su obra en una exposición en el teatro Municipal de su ciudad natal.

En 1921 ingresó a la Escuela de Bellas Artes de Madrid, Fue reprobado 2 veces y nunca logró terminar sus cursos pues fue expulsado. Su opinión era que no podía ser calificado por personas con iguales o menores capacidades que él.

En 1925 Salvador Dalí realizó su primera exposición individual, en la Galería Dalmau de Barcelona, España

En 1928 Dali fue a París en donde conoció a otros pintores Españoles como Pablo Picasso y Joan Miró .

Hacia 1929 Dalí ya había encontrado su estilo personal que lo haría famoso más tarde: la representación del inconsciente que se representa en los sueños, es decir el mundo onírico.

La teoría surrealista se basa en las teorías del Psicólogo Sigmund Freud. Las imágenes que se repetían en las Jirafas Ardientes y de relojes que derretían, se convirtieron en las marcas registradas surrealistas del artista. Su gran técnica permitió que él realizara sus pinturas en un estilo casi fotorealista. El artista era un declarado admirador del pintor Italiano Rafael del renacimiento .

Conocer a Gala sería el acontecimiento más importante y decisivo en la vida del artista. Gala había inmigrado desde Rusia y era 10 años mayor que Dalí.

Para él ella lo era todo, sobretodo Gala era un factor que estabilizaba su vida. Ella manejó el éxito de Salvador Dalí en los años 30, con exposiciones en Europa y Estados Unidos.

En 1934 Dali y Gala se casaron en una ceremonia civil en París y en 1958 por la Iglesia, después de que el marido anterior de gala muriera en 1952. Sin embargo a partir de mediados de 1965, la pareja comenzó a alejarse. Pero Gala continuó manejando los negocios de Dali.

En 1933 Dali tendría su primera exposición personal en Nueva York.

Además de crear un sinnúmero de grandes pinturas, hizo mucho dinero. Varios famosos le pagaron importantes sumas por sus retratos. Sus trabajos de arte se convirtieron en una marca registrada popular y además de la pintura, él prosiguió con otras actividades: Diseños de joyas, de ropa, colaborar en la realización de películas, escribir libros.

Dalí, dotado de una personalidad extravagante y rebelde, protagoniza por estos años diversos episodios que acrecentarán su fama más allá del circuito artístico.

En las décadas posteriores, el artista, realizo numerosas piezas con motivos religiosos, para asombro de sus antiguos conocidos.

En 1948 Dali y la Gala volvieron a Europa. Dali cambia su estilo al desarrollar un interés por la ciencia, la religión y la historia. Integró cosas en su arte que tomó del conocimiento de la ciencia.

En 1958 Dalí comenzaría con la serie pictórica de que él denominaría como "pinturas de la historia". Los últimos trabajos de arte de Dalí combinan más que nunca su técnica perfecta y meticulosa, con su imaginación fantástica e ilimitada.

En 1974 se inaugura en Figueres su museo monográfico Teatre Museu

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com