ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Sintesis Columna De Hierro

luisgv.15 de Agosto de 2013

11.599 Palabras (47 Páginas)583 Visitas

Página 1 de 47

NDICE

NACIMIENTO DE MARCO TULIO CICERÓN 2

ENSEÑANZA DE ARQUÍAS A MARCO TULIO CICERÓN 2

TRASLADO A ROMA 3

MUERTE DEL ABUELO DE MARCO TULIO CICERÓN 4

LIVIA EL AMOR DE SU VIDA 5

SU PRIMER CASO ANTE EL SENADO 6

INTENTO DE ASESINATO 6

TEMOR POR LA LLEGADA DE SILA 7

REENCUENTRO CON LIVIA 7

DESAYUNO EN CASA DE SCAEVOLA 9

ASESINATO DE SCAEVOLA 9

FALTA DE NOTICIAS DE SU HERMANO QUINTO 12

ROMA CAMPO MILITAR 12

ENTRADA DE SILA A ROMA 15

MARCO TULIO CICERÓN ES LLEVADO A CASA DE SILIA 17

MARCO TULIO SE ENTERA QUE QUINTO VIVE 18

EL SUICIDIO DE LIVIA 18

DEFENSA DE SERVIO 19

EL JUICIO DE SERVIO 20

MATRIMONIO DE MARCO TULIO 21

MUERTE DE HELVIA 22

MARCO TULIO SE UNE A POMPEYO 23

MUERTE DE MARCO TULIO CICERÓN 24

NACIMIENTO DE MARCO TULIO CICERÓN

Marco Tulio padre, se encuentra en cama debido a una fiebre muy alta que tiene, su médico decide colocarle grasa de buitre para disminuirla. Marco Tulio, empieza a recuperarse en eso escucha los pasos de su padre y se hace el dormido, pero éste se da cuenta y le dice que no lo engañe, es entonces cuando empiezan a platicar sobre su esposa Helvia, diciendo que es una mujer muy fuerte, cuando en ese momento se enteran que está a punto de dar a luz. Marco Tulio y su padre acuden al cuarto donde se encuentra para estar al pendiente, al llegar ven a Helvia recostada y a un lado los libros de contabilidad, pues es una mujer muy ordenada y lleva los gastos de la casa con estricto orden. La nana de la señora Helvia dijo que nacería un varón por que cuando la Sra. Comenzó a sentir dolores hubo un destello en el cielo como el de un relámpago y una nube tomó la forma de una mano poderosa sosteniendo un rollo de pergamino con palabras de sabiduría, el niño será recordado por la historia y si no fuera por él, el nombre de cicerón acabaría olvidado en el polvo. De pronto, siente una contracción y el doctor al revisarla dice que está por nacer el hijo de Cicerón es así como con poco esfuerzo y contusión nació el niño, el 3 de enero del año 648 de la fundación de Roma, hijo de Marco Tulio Cicerón y de Helvia, su joven esposa, y como es natural le fue impuesto asimismo el nombre de Marco Tulio Cicerón.

Cuatro años después nació Quinto Cicerón, hermano de Marco, Helvia no dio a luz con la facilidad de antes. El abuelo se sintió orgulloso con el recién nacido pues era mucho mayor que Marco al nacer, en apariencia era muy robusto, como un soldado en miniatura y comentó que como mínimo llegaría a ser cónsul, porque era digno de sus antepasados.

ENSEÑANZA DE ARQUÍAS A MARCO TULIO CICERÓN

Tiempo después cuando Tulio descubrió a su hijo Marco ofreciendo ingenuamente su bulla (medallón que llevaban como amuleto los romanos) a los dioses tutelares de la casa en honor de su hermano, decidió que Marco debería recibir una mejor educación de la que él le había estado dando y que era hora de que aprendiera el griego, la lengua de los hombres cultos. Fue entonces cuando decidió viajar a Antioquía, la ciudad en la cual había recibido la enseñanza de Arquías, el poeta e intelectual griego y lo convenció para que fuese a enseñar a su hijo mayor.

Al principio Arquías se sintió desilusionado por la sencillez de la casa y su escasa decoración, pero pronto estuvo contento y se dio cuenta que el padre no había exagerado cuando habló de la gran capacidad de asimilación de su hijo Marco y de su carácter cariñoso. Aprendió con mucha facilidad el griego, a los seis años ya escribía poesías. Arquias se sentía feliz ante los primeros pasos filosóficos y se congratulaba por ser tan excelente maestro. A pesar de las esperanzas de Arquías, Marco no llegó a ser un verdadero poeta lírico.

TRASLADO A ROMA

Años después debido a la salud de Tulio tuvieron que mudarse a vivir a Roma y abandonar la isla. Una vez establecidos en su nueva casa enviaron a Marco a la escuela de Pilón, el liberto griego, Arquías seguía dándole clases, también decidieron que Quinto recibiera lecciones. Marco fue colocado con los niños mayores debido a su adelanto escolar, fue ahí en esa escuela donde llegó a aborrecer con un odio que le duró toda la vida al gran amigo de Julio César, Lucio Catilina, ya que éste era favorito de Pilón porque su familia era aristocrática y llevaba uno de los primeros apellidos de Roma, aunque ahora estuviera empobrecida. El odio era algo desconocido para Marco; no había topado con él hasta entonces, ni en sí mismo ni en su familia. Por lo tanto, quedó pasmado al descubrir que el acoso de que le hacía objeto Lucio no estaba basado en esa familiaridad de buena fe en el trato entre amigos, sino que se inspiraba en una profunda aversión a todo lo que le fuera extraño y especialmente a lo virtuoso. Todo lo que Marco representaba, la generosidad, el ánimo tranquilo, la paciencia, la amabilidad y la perseverancia en el estudio, con la tenacidad de la gota de agua, provocaba en Lucio la enemistad, la burla y el desprecio.

Las familias comenzaron a huir a los pueblos lejanos de Roma, debido a que empezó a haber problemas, ya que los pueblos dependientes de ésta estaban obligados a proporcionar soldados al ejército.Hubo un tiempo en que la ciudadanía Romana se concedía a todos los itálicos de mérito, sin distinción; pero como en provincia surgió una poderosa clase media, los romanos se sintieron alarmados, ya que se consideraban nobles y patricios (gente de más categoría), no podían ser comparados con los habitantes de otras regiones de la península. El odio y el temor hacia las virtudes de la clase media provinciana, provocó que Roma hiciera muy difícil, si no imposible, el obtener la ciudadanía romana a todo aquel que no tuviera antepasados ilustres, no hubiera nacido en Roma, no estuviera relacionado con los influyentes senadores, despreciara los sobornos y protestará de los impuestos abusivos, cuya recaudación se destinaba a ganarse los votos de la plebe y conceder ésta ventaja. Roma promulgó la Lex Plautia Papira, por la que se concedía la ciudadanía a todo aliado que se presentara ante los magistrados romanos en un plazo de dos meses. La guerra continuó.

MUERTE DEL ABUELO DE MARCO TULIO CICERÓN

Marco ante la situación que estaba surgiendo en Roma pensaba que los hombres debían tener un solo gobierno, una sola ley y que todos pagaran impuestos a ese solo gobierno. Cierta noche escuchó un gemido de dolor, se asomó al cuarto de su papá y al que vio fue a su abuelo en el instante en que se agarraba la garganta para segundos después morir. La mamá de Marco le decía que ya tenía 16 años y dentro de siete semanas vestirá la toga viril; siendo ahora la cabeza de la familia.

Ocupando su nuevo lugar dentro de la familia Quinto le tenía su merecido respeto hacia como su mamá, Arquías y los esclavos; pero Marco se sentía confundido por el hecho de haber perdido a su abuelo, ya que antes de que sucediera esto, Marco hizo muchos sacrificios con la gente y con los dioses, pero él decía que todo esto quién se lo iba a valorar, y cuando quiso hablar con su mamá, ella no quiso ayudarlo, lo único que le dijo fue que él ya era la cabeza de la casa y tenía que enfrentar su responsabilidad ante todo problema que llegará a suceder. Helvia le cargaba mucha responsabilidad a Marco en el testamento del abuelo pasó Marco a ser el heredero universal por ser el hijo mayor y su amada isla de Arpino. La casa pasó ser propiedad de Helvia. A Quinto, ya que iba a ser soldado le dejó su espada, escudo, la armadura, el busto de marte, sus citaciones por valentía ante el enemigo, sus medallas y sus buenos recuerdos.

Al morir el abuelo, Marco empezó a llevar la administración de la familia, y se dio cuenta que las cosas no andaban bien, que tenían que reducir gastos, y uno de los gastos más altos era el sueldo que se le pagaba a Arquías. Entonces habló con él para prescindir de sus servicios y éste le dijo que el abuelo siempre le había pagado bien, por lo tanto tenía unos ahorros, que le permitiera seguirse quedando con ellos aunque no le pagara nada. Marcos en respuesta le dio un abrazo y las lágrimas inundaron sus ojos.

Marcos empezó a estudiar leyes. Años después llegó a escribir acerca de los César: «Serán recordados entre los grandes, pero nadie estará completamente seguro de en qué consistía su grandeza. Yo creo haber resuelto el enigma: no quisieron a nadie más que a sí mismos. En ningún momento olvidaron su deber para sí mismos o su propio provecho. Gracias a esta magia, convencieron a todos de que los César eran hombres fuera de lo común, que se merecían el amor y los honores.

LIVIA EL AMOR DE SU VIDA

Durante su adolescencia Marco sufría mucho por una joven de nombre Livia, pues al verla quedó impresionado por su belleza y se enamoró de ella, sin embargo Livia estaba comprometida con su enemigo Lucio Sergio Catilina

Cierto día que el maestro de Leyes Scaevola, cuando se encontraba enojado le preguntó a Marco, para que quería hacerse abogado y éste le contestó -Porque creo en la ley y la justicia. Creo en nuestras Doce Tablas de la Ley. Creo que todos los hombres tienen derecho a ser representados ante sus acusadores. Si no tuviéramos leyes, seríamos como las bestias. Scaevola le respondió que si seguía pensando así iba a pasar muchos ratos amargos porque sería pobre toda su vida si quería ser un abogado honrado.

Días después Marco se enteró que Livia y lucio Catilina contrajeron

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (66 Kb)
Leer 46 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com