Tema
Carlos VazquezBiografía10 de Septiembre de 2015
696 Palabras (3 Páginas)145 Visitas
Nombre: Carlos Alberto Vazquez Rosas | Matrícula: AL02739175 |
Nombre del curso: Contabilidad y administración financiera | Nombre del profesor: M.A Federico Enrique Soto Garcia |
Módulo: 1 | Actividad: Evidencia 1 |
Fecha: 29 de Junio de 2014 | |
Nombre del Proyecto: Evidencia 1 |
[pic 2]
Definición del problema.
1.- Resume la información de los estados financieros que se presenta, ya
sea en los anexos o dentro del texto del caso.
De acuerdo al estado de resultados de 2013, los datos son los siguientes
Ventas: $1,440,000.00
Costo de Ventas: $936,000.00
Utilidad Bruta: $504,000.00
Gastos de operación: $340,800.00
Utilidad en operación: $163,200.00
2.-¿A qué sistema o sistemas de costeo se hace referencia en el caso?
Solamente identifico el sistema de costeo estándar o costeo normal
3.-Fundamento Teórico, selección de herramientas financieras y administrativas.
Etapas del proceso de toma de decisiones:
Análisis de la situación actual: Irma es la única dueña del negocio y encargada de comprar la mercancía, controlarlos gastos, las ventas al mayoreo y los cobros. Tiene una sola empleada y actualmente sus ventas están integradas por 5 departamentos.
Proceso: Tener un nuevo socio y dejar de ser dueño único. Disminuirían los márgenes de contribución de los de demás departamentos ya que se agregaría uno más de ropa quirúrgica. Incrementarían los costos relevantes.
Solución: Aceptar la opción de inversión y tener un nuevo socio, ya que de antemano hay un incremento en las ventas del 20% además que ya cuenta con ventas aseguradas por $30,000.00 mensuales por lo que resta del 2004 y todo el 2005.
-Teniendo en cuenta la descripción que se presenta en el caso, indica que tipo de empresa es Boutique Eztravaganzza y por qué.
Es una empresa comercial, ya que compra y venden bienes, son intermediarios entre el productos y el consumidor (Guajardo, 2010).
-Define cuales son los costos relevantes e irrelevantes en la toma de decisiones en Boutique Eztravaganzza.
Costos relevantes: Son aquellos que permanecen inmutables, sin importar el curso
de acción elegido.(Ramirez,2008)
- Fletes y viáticos
Costos Irrelevantes: Son aquellos que se modifican o cambian de acuerdo con la
opción que se adopte; también se les conoce como costos diferenciales. (Ramirez,2008)
- Comisiones, sueldo de la empleada, sueldo administrativo, renta y servicios públicos.
-Clasifica los tipos de costos que se especifica en el caso.
A) Acorde a su importancia en la toma de decisiones:
- Costos relevantes
- Costos irrelevantes
B) Acorde a la función que incurren:
- Costos de distribución o venta
C) Acorde a su comportamiento:
- Costos Fijos
- Costos variables
-Lista de herramienta, técnicas o métodos de la contabilidad financiera o de costos serian de utilidad para la solución del caso.
Analizando el caso, yo utilizaría:
- Los estados de resultados y los estados financieros de la empresa para conocer la situación actual.
- El método de costeo tradicional: el cual identifica la causa y efecto por ejemplo: si utilizas más recursos para la distribución de un producto el efecto sería un incremento en gasto en este concepto.
3.-Informe financiero-operativo
-Estructura la información operativa y financiera de costos relacionada con el caso.
Ver archivo Excel anexo
-Presenta un análisis detallado de las condiciones actuales y una propuesta de solución para Boutique Estrabaganzza basado en las herramientas e información que desarrollaste en los puntos anteriores.
...