ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Temas jurídicos

Buscar

Documentos 1 - 50 de 57

  • Tema Juridico

    MISS12342TEMA I : - Proceso de redacción : Es comprensible si se observa que la mayoría realiza simultáneamente las tres etapas del proceso de redacción : planifican , redactan y revisión a la vez . - Introducción : Las ideas contenidas en el presente trabajo de investigación hacen referencia al

  • Tema Juridico

    jovamAmaparo constitucional Reseña historica mundial Amparo, definición y características Naturaleza jurídica Principios que la orientan Control constitucioal El amparo constitucional es una acción que tutela las garantías de los particulares establecidas en la constitución, leyes y tratados internacionales, condenando acciones de los agresores, bien sean ciudadanos, organizaciones públicas o privadas.

  • Temas Contexto Juridico

    diana19845CURSO INTERVENCION PSICOSOCIAL EN EL CONTEXTO JURIDICO 301139 CLARA GABRIELA GUZMAN MACIEL Cédula: 36.552.661 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTE Y HUMANIDADES PROGRAMA DE PSICOLOGIA VALLEDUPAR 2011 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD Nombre escuela: Escuela de ciencias sociales, arte y humanidades. Nombre

  • Matrimoño Tema Juridico

    linobautista• Los cónyuges se deben mutua fidelidad, cuya violación constituye el adulterio, que es justa causa de divorcio, pero en el caso la mujer se le considera más grave pues conlleva el peligro de introducir en la familia sangre extraña. También, como consecuencia de este efecto, resulta que existe impedimento

  • Tema 4: Sistema jurídico

    danirorororTema 4: Sistema jurídico Sistema: conjunto de elementos que guardan una relación entre sí. El derecho no es un cúmulo de normas, sino que hay relaciones. - Tipos de relaciones/conexiones entre los elementos del derecho Relaciones orgánicas - Escuela Histórica SAVIGNY El funcionamiento de uno afecta al funcionamiento de otro.

  • TEMA- NULIDAD DE ACTO JURIDICO.

    TEMA- NULIDAD DE ACTO JURIDICO.

    Clara FloresCORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE LIMA NOVENO JUZGADO ESPECIALIZADO EN LO CIVIL DE LIMA EXPEDIENTE: 4565-2016 DEMANDANTE: ROSA ELVIRA, CÁCERES SÁNCHEZ DEMANDADO: JOSE CARLOS PEREDES LUNA MATERIA: NULIDAD DE ACTO JURIDICO JUEZ: DRA. MARICIELO SUAREZ BUSTAMANTE ESPECIALISTA: ADA BURGOS RESOLUCUION Nro. UNO Lima, 23 de Mayo del 2016 AUTOS Y

  • Investigación Del Tema Juridico

    zilviaruiz921. Importancia de la investigación jurídica. En la medida que investigamos tanto documentalmente como empíricamente las normas, los hechos y los valores, lograremos profundizar nuestras perspectivas, generar nuevos enfoques o modelos, producir conocimientos jurídicos que permitan resolver problemas que se dan en nuestra sociedad. Las instituciones jurídicas están insertas en

  • TEMA 4- EL ORDENAMIENTO JURÍDICO

    TEMA 4- EL ORDENAMIENTO JURÍDICO

    ANABGARTEMA 4- EL ORDENAMIENTO JURÍDICO 1.Las fuentes del Derecho * Concepto: término con el que se denomina al lugar de donde procede el ordenamiento jurídico. La ley, la costumbre y los principios generales del Derecho. Modo en que se produce, aplica e interpreta el derecho. Faltaría como parte del ordenamiento

  • Caracteristicas del tema juridico

    pepexipáginas, los índices o tablas de fuentes, los anexos documentales y los apéndices. 1.5. ELECCIÓN DEL TEMA Debe ser escogido a partir de la realidad, y como tema debe derivar problemas investigables. Su característica es la de ser un factor dentro de una problemática; dicho de otra forma, la realidad

  • Tema 1 Concepto jurídico de familia

    Tema 1 Concepto jurídico de familia

    WISMINITema 1 Concepto jurídico de familia Relaciones derivadas de la unión de los sexos por la vía del matrimonio o el concubinato y la procreación, así como la constitución y organización del grupo familiar, a los que la ley reconoce : deberes, derechos y obligaciones entre sus miembros, hasta cierto

  • Tema de Deber Moral y Deber Juridico

    Tema de Deber Moral y Deber Juridico

    Daniela VasquezFACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y SOCIALES JEFATURA DE ESPAÑOL Y HUMANIDADES TAREA __EL DEBER MORAL Y EL DEBER JURIDICO FACILITADOR: ALEJANDRO MOGAN RAMIREZ ELABORADO POR: DANIELA MICHELL VASQUEZ MENENDEZ CUENTA: 21611017 LUGAR: SAN PEDRO SULA 17/ 05/ 2017 En tiempos antiguos de los grupos humanos, el deber de cumplir las

  • TEMA 1. LA TEORÍA DEL ACTO JURÍDICO

    TEMA 1. LA TEORÍA DEL ACTO JURÍDICO

    Jensen RamosTEMA 1. LA TEORÍA DEL ACTO JURÍDICO Introducción al tema Todas las instituciones del derecho privado (testamento, matrimonio, pago de una obligación, compraventa, etc.) presentan la circunstancia común de ser actos jurídicos. Es por eso que los juristas han tratado de establecer los principios generales aplicables a todos los actos

  • TEMA I El Estado - Concepto jurídico

    TEMA I El Estado - Concepto jurídico

    K-rolina LeónEscuela Libre de Derecho de Puebla Derecho Constitucional Mexicano ¿Qué es una Constitución? Norma jurídica de mayor jerarquía que determina la organización de un Estado. TEMA I El Estado - Concepto jurídico 1. Teoría organicista de Platón Platón comparó al Estado con un organismo biológico gigante estableciendo que entre ellos

  • Ejercicios Tema 1: Régimen Jurídico

    Ejercicios Tema 1: Régimen Jurídico

    Angie RezaEjercicios Tema 1: Régimen Jurídico Actividades de desarrollo. Defina los siguientes conceptos: 1. Régimen Jurídico: Se conforma por el conjunto de normas y principios de comercio exterior e internacional relacionados entre sí. Su objetivo es regular directa o indirectamente el intercambio de mercancías, servicios y capitales, entre México y los

  • TEMA #4 REGIMEN JURIDICO DE LOS EXTRANJEROS

    TEMA #4 REGIMEN JURIDICO DE LOS EXTRANJEROS Y EXTRANJERAS 1. DERECHOS Y DEBERES - DERECHOS • ARTÍCULO 13 DE LA LEY DE MIGRACIÓN Y EXTRANJERÍA: Los extranjeros y extranjeras que se encuentren en el territorio de la República, tendrán los mismos derechos que los nacionales, sin más limitaciones que las

  • TEMA 1: LA OBLIGACIÓN. CONCEPTO JURÍDICO.

    TEMA 1: LA OBLIGACIÓN. CONCEPTO JURÍDICO.

    diego216DERECHO CIVIL II TEMA 1: LA OBLIGACIÓN. CONCEPTO JURÍDICO. El Código Civil no contiene un concepto de obligación sino que se limita a establecer en el art. 1088: "Toda obligación consiste en dar, hacer o no hacer alguna cosa". Podemos definir la obligación como aquel vínculo jurídico que necesariamente constriñe

  • TEMA 1 PUEBLOS INDIGENAS Y SISTEMAS JURIDICOS

    carmensarmientobárbaro. Por lo general, antes de la conquista de América, el conquistador hacía suya la cultura del conquistado, al mismo tiempo que enriquecía la deéste. Todo lo contrario ocurrió en América, el conquistador y el conquistadose presentan como oposiciones cerradas, imposibles de sintetizar. Elconquistador no quiere ser asimilado, pero tampoco

  • ENSAYO SOBRE EL MATRIMONIO COMO TEMA JURIDICO.

    ENSAYO SOBRE EL MATRIMONIO COMO TEMA JURIDICO.

    erikalachikitaENSAYO SOBRE EL MATRIMONIO COMO TEMA JURIDICO 3/11/2016 El matrimonio Introducción la palabra matrimonio tiene un significado etimológico muy discutido, aunque se remonta al siglo dE antes de cristo, se puede separar en los vocablos "matris" y "munium" que significa "gravamen o cuidado" quedando el significado "cuidado de madre por

  • LOS SABERES JURÍDICOS: DESARROLLO DEL TEMA 1º.

    LOS SABERES JURÍDICOS: DESARROLLO DEL TEMA 1º.

    alexlupu3515LOS SABERES JURÍDICOS: DESARROLLO DEL TEMA 1º Tema 1º Los saberes jurídicos. 1.1. Las diversas formas de conocimiento científico del Derecho. La gnoseología jurídica es aquella rama de la Filosofía Jurídica que estudia, analiza y sistematiza las diversas cuestiones que se plantean en torno al Derecho considerado como conocimiento. Hace

  • Tema: El Conocimiento Y El Conocimiento Jurídico

    wargazmEntendiendo que el tema principal de este ensayo es el conocimiento en general, me parece ideal dar mi propia acepción de conocimiento, surgida durante el proceso de realizar este trabajo. “Es el razonamiento de la realidad, hecho o de la relación entre objetos, así como el conjunto de saberes sobre

  • Tema 6 Y 7 Pueblos Indígenas Y Sistemas Juridicos

    marelysmarcanoPUEBLOS INDIGENAS Y SISTEMAS JURIDICOS TEMA 6 CONFLICTO Y MEDIACIÓN ENTRE LAS COMUNIDADES INDIGENAS La Carta Fundamental constituye un espacio político que permitirá consolidar el proceso de democratización de la justicia en Venezuela, pues con la incorporación y participación directa y efectiva de los nuevos actores sociales en los mecanismos

  • Tema de el Periodo prueba trabajo elementos juridicos

    Tema de el Periodo prueba trabajo elementos juridicos

    carmenfel96Periodo de prueba (sentencia). Resumen. ➢El Tribunal declara que es imposible que tras dos horas de trabajo se pueda determinar que un trabajador no ha superado el periodo de prueba, y la circunstancia del accidente con la subsiguiente IT a las dos horas de comenzar la actividad laboral, y la

  • Tema 1: Delitos contra bienes jurídicos individuales

    Tema 1: Delitos contra bienes jurídicos individuales

    Antonio VelascoTema 1: Delitos contra bienes jurídicos individuales Respecto al homicidio doloso, el artículo 138 CP establece que el que matare a otro será castigado, como reo de homicidio, con la pena de prisión de diez a quince años. En el homicidio doloso, el bien jurídico protegido sería la vida humana

  • TEMA: CONSULTORIO JURÍDICO Y CENTRO DE CONCILIACIÓN

    TEMA: CONSULTORIO JURÍDICO Y CENTRO DE CONCILIACIÓN

    dianablancoc12Ibagué, 29 de Agosto de 2016. Señores: CONSULTORIO JURÍDICO Y CENTRO DE CONCILIACIÓN Cra 1A Nº 10-57 Ibagué Ref: Solicitud de Conciliación MARIA CAMILA GUZMÁN CASTAÑO, mayor de edad, identificado con cédula de ciudadanía No. 1.110.502.747 de Ibagué, domiciliado en la ciudad de Ibagué, actuando en nombre propio, por medio

  • Tema 1. La norma jurídica y el ordenamiento jurídico

    Tema 1. La norma jurídica y el ordenamiento jurídico

    jjlopjimTema 1. La norma jurídica y el ordenamiento jurídico. 1. ¿Qué es una norma jurídica? En primer lugar, debemos de contemplar que la norma jurídica, como su nombre indica, es un tipo de norma. Una norma son reglas que solucionan conflictos que se generan en la sociedad. Especialmente, las normas

  • TEMA 1 DERECHO PENAL: CONCEPTO LA NORMA JURÍDICO PENAL

    TEMA 1 DERECHO PENAL: CONCEPTO LA NORMA JURÍDICO PENAL

    BCM00DERECHO PENAL I TEMA 1 DERECHO PENAL: CONCEPTO. LA NORMA JURÍDICO PENAL El derecho penal se define desde 2 enfoques: * Un enfoque de derecho penal subjetivo (desde un enfoque dinámico y sociológico) * Un enfoque objetivo (desde un punto de vista estático y formal). Enfoque dinámico y sociológico: instrumento

  • TEMA #4 REGIMEN JURIDICO DE LOS EXTRANJEROS Y EXTRANJERAS

    TEMA #4 REGIMEN JURIDICO DE LOS EXTRANJEROS Y EXTRANJERAS 1. DERECHOS Y DEBERES - DERECHOS • ARTÍCULO 13 DE LA LEY DE MIGRACIÓN Y EXTRANJERÍA: Los extranjeros y extranjeras que se encuentren en el territorio de la República, tendrán los mismos derechos que los nacionales, sin más limitaciones que las

  • TEMA 2: EL ORDENAMIENTO JURÍDICO Y FUENTES DEL DERECHO..

    TEMA 2: EL ORDENAMIENTO JURÍDICO Y FUENTES DEL DERECHO..

    blancamorenomoyaTEMA 2: EL ORDENAMIENTO JURÍDICO Y FUENTES DEL DERECHO. Concepto del Derecho. El Derecho es un conjunto de normas que regula la convivencia social y que permite resolver los conflictos que se planteen. De esta concepción estudiamos la norma. Una norma jurídica es todo precepto general cuyo fin sea ordenar

  • TEMA 1. ANTECEDENTES JURÍDICOS DEL COMERCIO INTERNACIONAL

    TRESEDIASTEMA 1. ANTECEDENTES JURÍDICOS DEL COMERCIO INTERNACIONAL Actividad de reflexión Al comienzo de cada tema, se incluyen algunos reactivos como los que se presentan a continuación. Responde brevemente en tu cuaderno de apuntes cada uno de ellos, esto te ayudará a comprender mejor los conceptos que se desarrollarán posteriormente en

  • Tema 5 RÉGIMEN JURÍDICO DE LOS EXTRANJEROS Y EXTRANJERAS

    irasTEMA IV. RÉGIMEN JURÍDICO DE LOS EXTRANJEROS Y EXTRANJERAS. 4.1 DERECHOS Y DEBERES. Derechos Artículo 13 de la LEY DE MIGRACIÓN Y EXTRANJERÍA. Los extranjeros y extranjeras que se encuentren en el territorio de la República, tendrán los mismos derechos que los nacionales, sin más limitaciones que las establecidas en

  • TEMA 1 LA SOCIEDAD INTERANCIONAL Y SU ORDENAMIENTO JURIDICO

    TEMA 1 LA SOCIEDAD INTERANCIONAL Y SU ORDENAMIENTO JURIDICO

    EsDerechoDerecho Internacional TEMA 1 LA SOCIEDAD INTERANCIONAL Y SU ORDENAMIENTO JURIDICO 1. LA SOCIEDAD INTERNACIONAL El derecho internacional público es el ordenamiento jurídico de la sociedad internacional, la cual podemos definir como una sociedad de estados soberanos e independientes en situación de yuxtaposición. Se trata de una sociedad horizontal (todos

  • TEMA 1. FUNDAMENTO JURÍDICO DE LA ASOCIACIÓN PROFESIONAL.

    TEMA 1. FUNDAMENTO JURÍDICO DE LA ASOCIACIÓN PROFESIONAL.

    erikestradamrqzTEMA 1. FUNDAMENTO JURÍDICO DE LA ASOCIACIÓN PROFESIONAL El fundamento jurídico de la asociación profesional, en el derecho positivo mexicano, se encuentra en el artículo 123, fracción XVI de nuestra constitución. Parece, por tanto, que el rubro de este capitulo se podría contesta en una frase, la escrita al principio

  • TEMA IV. RÉGIMEN JURÍDICO DE LOS EXTRANJEROS Y EXTRANJERAS

    adacElaborado por: PROF. DELFI PIRELA ADA CASTELLANOS LUISANDRA ROSARIO LIZARDO ALBESIANO 7MO SEMESTRE DE ESTUDIOS JURIDICOS. 4. TEMA IV. RÉGIMEN JURÍDICO DE LOS EXTRANJEROS Y EXTRANJERAS. 4.1 Derechos y deberes. Derechos Artículo 13 de la LEY DE MIGRACIÓN Y EXTRANJERÍA. Los extranjeros y extranjeras que se encuentren en el territorio

  • TEMA 1 DERECHO COMO SUBSITEMA SOCIAL Y TRES SABERES JURIDICOS

    TEMA 1 DERECHO COMO SUBSITEMA SOCIAL Y TRES SABERES JURIDICOS

    Irene PalanquesTEMA 1 DERECHO COMO SUBSITEMA SOCIAL Y TRES SABERES JURIDICOS Ideas principales del derecho: 1. El derecho es un producto histórico y social, es decir, no todas las leyes son iguales. 2. Diferenciamos tres planos: formal o normativa(vigente), social o realista(eficacia) y valorativa o axiológica(justicia). 3. Al derecho podemos aproximarnos

  • TEMA IV. RÉGIMEN JURÍDICO DE LOS EXTRANJEROS Y EXTRANJERAS.

    jeimytorres4.1 Derechos y deberes. Derechos Artículo 13 de la LEY DE MIGRACIÓN Y EXTRANJERÍA. Los extranjeros y extranjeras que se encuentren en el territorio de la República, tendrán los mismos derechos que los nacionales, sin más limitaciones que las establecidas en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela y

  • TEMA IV. RÉGIMEN JURÍDICO DE LOS EXTRANJEROS Y EXTRANJERAS.

    josegre78TEMA IV. RÉGIMEN JURÍDICO DE LOS EXTRANJEROS Y EXTRANJERAS. Derechos: Artículo 13 de la LEY DE MIGRACIÓN Y EXTRANJERÍA. Los extranjeros y extranjeras que se encuentren en el territorio de la República, tendrán los mismos derechos que los nacionales, sin más limitaciones que las establecidas en la Constitución de la

  • TEMA I . INTRODUCCIÓN PUEBLOS INDÍGENAS Y SISTEMAS JURÍDICOS

    GUSTASCA01TEMA I. INTRODUCCIÓN A LA CÁTEDRA FACILITADORA: TRIUNFADORES: Abog. MARÍA EUGENIA VELÁSQUEZ VALERO C. CARLOS A. C.I.Nº V-14.567.994 GODOY F. NAURIS M. C.I.Nº V- 12.162.583 MARÍN L. LUIS J. C.I.Nº V-18.401.793 GUSTAVO J. ASCANIO R. C.I.Nº V-6.480.210 MARZO 2.014 ÍNDICE - Introducción……………………………………………………..………….. 01 - Aproximación al proceso histórico de los

  • Marco jurídico internacional relativo al tema de los refugiados

    AlhuxleyI. INTRODUCCIÓN. 1. Los refugiados. Generalmente los gobiernos garantizan los derechos humanos básicos y la seguridad física de sus ciudadanos, pero cuando las personas se convierten en refugiados esta red de seguridad desaparece. Los refugiados que huyen de la guerra o de la persecución a menudo están en una situación

  • TEMA 1: ASPECTOS ECONÓMICOS Y JURÍDICOS DEL COMERCIO INTERNACIONAL

    TEMA 1: ASPECTOS ECONÓMICOS Y JURÍDICOS DEL COMERCIO INTERNACIONAL

    rubencitioTEMA 1: ASPECTOS ECONÓMICOS Y JURÍDICOS DEL COMERCIO INTERNACIONAL LA EMPRESA ANTE EL COMERCIO EXTERIOR: El actual proceso de internacionalización de la economía empuja a las empresas a buscar nuevas formas de desarrollo y nuevos mercados en los que poder ampliar su oferta de productos es la denominada internacionalización de

  • El Derecho Privado Y Los Principales Temas Jurídicos Que La Afectan.

    raquel020493Introducción: La convivencia armónica y pacífica entre los hombre en sociedad siempre ha sido difícil. Ya desde tiempos remotos el hombre se ha preocupado por encontrar los medios que le permitan vivir con justicia e igualdad, pues de lo contrario lograr el bien común se convierte en una tarea complicada.

  • La controversia del aborto en el tema jurídico en el estado de Puebla

    La controversia del aborto en el tema jurídico en el estado de Puebla

    karlahernandezgLa controversia del aborto en el tema jurídico en el estado de Puebla Carlos Rogelio Velarde Mantilla 152373 Derecho Ética La controversia del aborto en el tema jurídico en el estado de Puebla El uso del derecho del derecho comparado en el tema del aborto A partir de la revisión

  • Derecho empresarial. Fuentes del derecho Tema 1. El ordenamiento jurídico

    Derecho empresarial. Fuentes del derecho Tema 1. El ordenamiento jurídico

    Joseph AndalDerecho empresarial. Fuentes del derecho Tema 1. El ordenamiento jurídico ¿Qué es el derecho? Es un conjunto de normas basadas para poder establecer la convivencia en la sociedad. 1. Concepto y función del Derecho * Adaptarse a él * Resolver conflictos de interés. La conspiración es impartir la justicia. *

  • Tema- UNIDAD 4 MARCO JURIDICO Y DEFENSA DEL DERECHO A LA NO DISCRIMINACIÓN.

    Tema- UNIDAD 4 MARCO JURIDICO Y DEFENSA DEL DERECHO A LA NO DISCRIMINACIÓN.

    mtrabetDERECHO A LA NO DISCRIMINACIÓN EN MÉXICO UNIDAD 4 MARCO JURIDICO Y DEFENSA DEL DERECHO A LA NO DISCRIMINACIÓN PRODUCTO 4 MARTINEZ GARCIA ZAIRA-BET La discriminación en las escuelas no sólo viene por parte de las educadoras sino también por los mismos niños, que a veces por su etapa egocéntrica

  • Tema de ¿Cuál es la diferencia entre un hecho jurídico y un acto jurídico?

    Tema de ¿Cuál es la diferencia entre un hecho jurídico y un acto jurídico?

    mmfuentes20161. ¿Cuál es la diferencia entre un hecho jurídico y un acto jurídico? Explique Respondiendo a la pregunta comenzaré indicando qué es un hecho jurídico y este se puede definir de qué es un hecho jurídico, de acuerdo al artículo 1545 del Código Civil que indica “Todo contrato legalmente celebrado

  • Tema 1 Régimen Jurídico Administrativo de la Jurisdicción Contencioso Administrativa

    Tema 1 Régimen Jurídico Administrativo de la Jurisdicción Contencioso Administrativa

    Zulymar AguiarTema 1 Régimen Jurídico Administrativo de la Jurisdicción Contencioso Administrativa Fundamento Constitucional y Legal de la J.C.A. Art. 259 C.R.B.V * Anular los actos administrativos de efectos generales o particulares contrarios a derecho, incluso aquellos por desviación de poder. * Condenar el pago de sumas de dinero y la reparación

  • El aborto siempre ha sido un tema bastante complicado desde el punto de vista jurídico

    magdalenasEl Aborto ¿Un Derecho Para Las Mujeres? El aborto siempre ha sido un tema bastante complicado desde el punto de vista jurídico-legal. No solamente para los millones de mujeres y hombres, que durante años han proclamado y defendido su derecho a ejercerlo libremente y no ser castigados con penas hasta

  • Temas Régimen jurídico de la navegación y de la aeronáutica civil del espacio aéreo

    rickselinRégimen jurídico de la navegación y de la aeronáutica civil del espacio aéreo: La navegación: espacios en los que se realizan: la navegación se ejerce sobre espacios cubiertos de agua. Se han desarrollado diversas clasificaciones de estos espacios donde la navegación se ejercita. La más genérica y donde no se

  • Trabajo Practico De Marco Juridico Temas: Fianza - Sociedad Civil - Cesión De Derechos.

    pamee.amayaTRABAJO PRACTICO MARCO JURIDICO Temas: Fianza – Sociedad Civil – Cesión de Derechos. Fianza Una fianza es una garantía judicial que busca asegurar el cumplimiento de una obligación. Sin embargo, es un término que puede resultar equívoco, al hacer referencia tanto a una garantía real como a una garantía personal.

  • TEMA 1: CARACTERÍSTICAS GENERALES Y PRINCIPIOS NORMATIVOS DEL SISTEMA JURÍDICO-CONCURSAL

    TEMA 1: CARACTERÍSTICAS GENERALES Y PRINCIPIOS NORMATIVOS DEL SISTEMA JURÍDICO-CONCURSAL

    Elena LeonTEMA 1: CARACTERÍSTICAS GENERALES Y PRINCIPIOS NORMATIVOS DEL SISTEMA JURÍDICO-CONCURSAL Contenido 1. RAZÓN DE EXISTENCIA DEL DERECHO CONCURSAL 2. LA REGULACIÓN CONCURSAL EN EL DERECHO PREVIGENTE Y LOS PRINCIPIOS NORMATIVOS DE TECNICA LEGISLATIVA 3. LA REFORMA CONCURSAL DE 2003 4. PRINCIPIOS NORMATIVOS DE POLÍTICA LEGISLATIVA 5. FINALIDAD DEL CONCURSO: EL

  • Tema: Ensayo "Las Personas Discapacitadas: Del Reconocimiento Jurídico A La Desigualdad Real".

    ftsydh1Las personas discapacitadas: del reconocimiento jurídico a la desigualdad real. Introducción "La peor discapacidad es la de no darse cuenta que somos iguales." Ninguna frase mejor para realizar un preámbulo del tema, el cual es relevante para los Trabajadores Sociales y debería de ser de interés para la sociedad en

Página