ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Temario Ciencias De la comunicacion

Rafael Cardona PalaciosEnsayo8 de Abril de 2016

37.808 Palabras (152 Páginas)462 Visitas

Página 1 de 152

Sexto Perito En Ciencias De La Comunicación

Promoción 2013-2015

TEMARIO

Asesor:

Lic. José Alfonso Ríos

Huehuetenango, Julio de 2015

6to. Perito En Ciencias de La Comunicación Con Especialidad en Tele-Radio comunicación

Promoción 2013-2015

Milton Estuardo Rojas Henry Izbaony Hidalgo

Yeison Josué García Gladis Carmencita Rivas

Antonio Luis Montejo Ariani Carolina Martínez

Baldemar Sontay Floridalma Velázquez

Ubaldo Mateo Ajtum Aracely Dianey Jimenez

Rene Osvaldo Ivara Kimberly Rocío Villatoro

Biany Rafael Cardona Jakelin Yesenia Velázquez

Riky Alexander Recinos

Falto Jimmy Arriaga y Antony Palacios

INDICE:

Tema: No,Pag

Introducción…………………………………………………………… 7

La Comunicación……………………………………………………... 8

Redacción Periodística……………………………………………… 11

El Periodismo………………………………………………………….. 15

El Periodismo Literario………………………………………………. 18

Periodismo de Investigación………………………………………... 22

Historia del periodismo en Huehuetenango……………………… 26

Historia de la radio difusión en Guatemala……………………….. 29

La Radiodifusión en Huehuetenango………………………………. 34

Géneros Periodísticos………………………………………………… 38

La Noticia………………………………………………………………... 44

La Entrevista……………………………………………………………. 49

Entrevista de Semblanza……………………………………………... 52

El Reportaje……………………………………………………………... 55

Gran Reportaje o Documental……………………………………….. 59

Reportaje Informativo…………………………………………………. 62

El Articulo……………………………………………………………….. 67

La Columna……………………………………………………………... 71

Editorial Periodístico………………………………………………….. 74

Ensayo Periodístico……………………………………………………. 78

La Crónica………………………………………………………………... 84

La Crónica Deportiva Para Radio y TV……………………………… 87

La Locución……………………………………………………………… 90

Programas de T.V………………………………………………………. 94

Guiones Para Radio y Televisión……………………………………. 99

Tecnología de la comunicación…………………………………….. 104

Edición de video……………………………………………………….. 110

Transmisión Satelital…………………………………………………. 114

Ideología de Los Medios…………………………………………...… 117

Elaboración de Revistas……………………………………………... 121

La Ética del Periodista….…………………………………………….. 125

Fotografía Profesional…………………...………………………….... 128

Arte Nacional……………...……………………………………………. 132

La Matemática…………………………….……………………………. 136

Lenguaje En La Comunicación…………………………..…………. 141

Conclusión……………………………………………………………… 148

Bibliografía..…………….……………………………………………… 149

LA COMUNICACIÓN

Por: Yeison Josué García Rivera

La Comunicación es el proceso mediante el cual se transmite información al menos entre dos personas que comparten un mismo reportorio de signos y tienen reglas en común.

Tradicionalmente la comunicación se ha definido como el intercambio de sentimientos, opiniones o cualquier otro tipo de información. En todas las formas de comunicación intervienen un emisor, un mensaje y un receptor, de ahí la fórmula E-M-R. Es por ello que en el proceso de comunicación la información es incluida por el emisor y va canalizada al receptor a través del medio.

En la actualidad se entiende que el funcionamiento de la sociedad depende de que estos intercambios existan y es en este punto de análisis donde se entiende a la comunicación, no solo como un medio de intercambiar información sino como un sistema de apoyo y bienestar para la sociedad hoy. Además es el medio que permite intercambiar ideas y conceptos de diversidad de temas y experiencias, siempre que se utilice el mismo código verbal.

Evolución de la comunicación

La evolución histórica de la comunicación se extiende y fortalece desde Samuel Finley Morse crea del telégrafo, que fue un medio de comunicación gran distancia donde se podían transmitir mensajes a través de una clave que fue conocida como “clave Morse” Luego se abrió un espacio al teléfono, el habla se convierte en un impulso magnético que viaja por medio de una línea física o línea telefónica. Años más tarde surge la radio, gracias a los experimentos de Guillermo Marconi. Así la evolución comunicativa se extiende con el surgimiento de la televisión en blanco y negro al principio y luego a todo color.

En las últimas décadas, la tecnología ofrece el teléfono móvil, que se ha convertido en un aparato inesperable en la vida del ser humano. La evolución de la comunicación abarca otras áreas para comunicar o dar información a la sociedad, entre otras tenemos la publicidad, propaganda, la prensa, cine, televisión e internet, siendo esta la que más afluencia ha tenido porque es un medio audiovisual interactivo y selectivo.

Clases de comunicación

Conforme pasa el tiempo han surgido diferentes clases de comunicación:

- Comunicación Oral: Utiliza el canal auditivo por donde uno percibe las palabras a través del oído y se escuchan los diferentes fonemas.

- Comunicación Escrita: Esta se percibe a través de la visión, pues las palabras se leen y esto causa una mayor concentración del lector para que pueda entender el mensaje que se está dando a conocer.

- Comunicación no Verbal: La comunicación no verbal se realiza a través de signos con variedad de imágenes sensoriales, sonidos, gestos y movimientos corporales.

- Comunicación Interpersonal: Se establece entre dos o mas personas y cada una de ellas producen mensajes que son respuestas de los mensajes que han sido elaborados por la otra persona en una conversación.

- Comunicación Grupal: Es la que ocurre cuando en un grupo de personas conforman una unidad para el desarrollo e interés del mismo, en busca de cumplimiento de sus metas.

- Comunicación Pública: Es todo acto que se realiza y tienen acceso muchas personas sin restricción alguna.

Elementos de la comunicación

Los elementos de la comunicación para su estudio se ubican dentro de un círculo interactivo, los principales son:

- El Emisor: Es quien transmite la información.

- El receptor: Es el que recibe la información.

- Mensaje: Es la información que el emisor transmite.

- Código: Conjunto de signos que el emisor utiliza para explicar sus ideas, lenguaje, lengua o idioma.

- Canal: Es el elemento físico por donde el emisor transmite la

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (245 Kb) pdf (988 Kb) docx (156 Kb)
Leer 151 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com