ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Teorías De La Verdad

kmilo_271210 de Abril de 2015

602 Palabras (3 Páginas)277 Visitas

Página 1 de 3

Suscríbase Acceso Contáctenos

Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias

Ensayos Gratis

Ads by doc-assistantAd Options

Historia / Teorías De La Verdad

Teorías De La Verdad

Ensayos de Calidad: Teorías De La Verdad

Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 2.416.000+ documentos.

Enviado por: RomiiClau 13 abril 2014

Tags:

Palabras: 380 | Páginas: 2

Views: 56

Leer Ensayo Completo

Suscríbase

Son 4 teorías que resaltan sobre la verdad: Teoría correspondentista de la verdad, la cual nos da a entender que la verdad es que la mente conoce y la cosa es conocida. La teoría de coherentista es cuando algo responde a la coherencia de su sistema o especialidad. La teoría pragmatista nos dice que si algo es verdadero servirá en el mundo real y en nuestra vida diaria. Y por último, la teoría consensualista la cual nos da a entender que en un enunciado que es verdad, puede ser verdadero o falso, y para esto es necesaria para conocer otras verdades.

Cada una de estas teorías nos da a conocer cada uno de los modos en la que se puede aplicar a la verdad. Mediante enunciados que puedan ser verdaderos y a la vez falsos, pero estos generan siempre una verdad.

• Tesis de Aristóteles:

o Este se basó en el realismo, en la que el mundo real es lo que nosotros conocemos, así mismo en su teoría nos habla que el hombre es la unión entre el alma y el cuerpo. El alma llega a un fin, ya que el alma nace al igual que el cuerpo.

o Así mismo, también menciona que todo ser vivo posee un alma en las cuales cumplen tres funciones tales como: vegetativa, sensitiva y racional. Vegetativa, por nutrición; sensitiva, por las sensaciones que percibimos cada día; y racional por todos los conocimientos.

o Su aporte principal de Aristóteles se enfoca en que la lógica es un instrumento de la ciencia, así como la preferencia de la verdad frente a la amistad.

• Tesis de Platón:

o Platón se basó en la teoría de las ideas, la cual los dividió en dos mundos: mundo sensible (cuerpo) y el mundo intelegible (alma). En la que se denomina “Dualismo”.

o El mundo sensible (cuerpo), nos habla sobre lo que percibimos, sentimos; nuestras percepciones. Mientras que en el mundo intelegible (alma) son nuestras ideas, conocimientos, las cuales siempre van a ser eternas.

o Para Platón el alma nunca va a desaparecer ya que antes de nacer ya posee esas ideas, mientras está vivo (cuerpo) se pierden esa

Leer Ensayo Completo

Suscríbase

s ideas y con el pasar de los tiempos va descubriendo cada uno de ellas; y al morir, se pierde en cuerpo pero el alma sigue, siendo esta eterna. ...

Leer Ensayo Completo

Suscríbase

Suscríbase a ClubEnsayos

Suscríbase a ClubEnsayos - busque más de 2.416.000+ documentos

Ensayos relacionados

Teorías Del Conocimiento

Teorias Curriculares

Teorias Curriculares

Teorias Curriculares

TEORIAS DE LA JUSTICIA

Teorias De Proceso

Teorias Economicas

Variado

Teorias De La Verdad

Teorias

Variadito

Cuadro De Teorias De La Verdad

TEORIAS ECONOMICAS DE MEXICO 1910 A 1940

La Busqueda De La Verdad. Reporte.

Variado

TEORIAS CONTEMPORANEAS

Teorias De La Educacion

Teorias De La Motivacion

Ensayo Sobre Modelos Y Teorias En Enfermeria

Ventajas Y Desventajas De Las Teorias De Lapersonalidad

Teorias De Taylor Y Fayol

La Verdad - Etica

Discurso 24 De Marzo Dia De La Memoria Por La

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com