ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Un análisis competitivo de la industria del motociclismo en Chile

karina20112Ensayo2 de Agosto de 2012

621 Palabras (3 Páginas)757 Visitas

Página 1 de 3

1 Desarrolle un análisis competitivo de la industria del motociclismo en Chile

RESUMEN EJECUTIVO

La industria de las Motocicletas ha experimentado bastantes cambios a través de los años. La estrategias de venta han variado desde una simple comercialización del producto a una personalización definida. Cabe considerar que los perfiles de clientes no son los mismos que aquellos que privilegiaban andar en una moto hace unos años atrás. La empresa Harley Davidson Motor Company, logró percibir ciertas señales del mercado ofreciendo una nueva solución a una nueva demanda por su producto, mejorando considerablemente las ventas las que habían mermado bastante. Su objetivo hoy en día es prestar servicio diferenciado y personalizado que se traduce en una nueva experiencia para sus clientes, la experiencia Harley. Su equipo de trabajo tiene amplio conocimiento de logística y tareas especificas de en las áreas de producción, armado, comercialización y post venta, razones que hacen que esta empresa se encuentre en buena posición de mercado. En cuanto al modelo de negocios de H&D este ha cambiado a través de los años al notar un cambio en la conducta de sus usuarios finales, hoy vendiendo más que una simple motocicleta, todo un estilo de vida, un intangible que ha asegurado no tan solo sus ventas, sino también sus presencia en el mercado. Se espera que el mercado de las motocicletas crezca, esto debido a la imperiosa necesidad de transportarse ahorrando tiempos sobre todo en las grandes urbes que se saturan de congestión. La tendencia va en asenso, solo se espera que la situación económica mundial se mantenga estable y no se genere mayor recesión, pues es aquí donde se vislumbra una de las principales amenazas de contracción de las industrias en general, pero manteniendo esta variable bajo control, la tendencia habla de un crecimiento en el mercado, lo que resulta beneficioso para H&D.

Análisis PEST

Político: Debido al explosivo aumento que ha sostenido el mercado de las motocicletas, el gobierno se ha visto obligado a intensificar las campañas para promover el manejo seguro y responsable de éstas, además de realizar fuertes fiscalizaciones para cerciorar que los conductores cumplan con los requisitos para poder manejar una moto.

Esto ha tenido excelentes resultados ya que según la asociación nacional de importadores de motos (ANIM), un 96% de los conductores posee licencia de conducir clase C y permiso de circulación en regla.

El gobierno realizó también una campaña de “cascos certificados”, con la cual se pretende comprometer a las empresas que importen, comercialicen y distribuyan solo productos que cumplan con la normativa chilena de certificación.

Junto con lo anterior se realizó también la campaña del “producto protegido”, la cual consiste en grabar en las motos y los cascos un código único e imborrable, con el que se establece un sistema de protección para prevenir el robo de la motocicleta y también de sus accesorios.

Económico: Según la ANIM, en el año 2010 se comercializaron 35.833 unidades lo que se traduce en un crecimiento con respecto al 2009 de un 23% y de un 48% en el aumento directo de las importaciones con respecto al mismo año. Para este año se espera un crecimiento de 25% en relación al 2010, lo que se traduce en una importación de 40.000 unidades y una estimación de ventas por sobre las 41.000 unidades. Con este escenario se proyecta para el 2014 unas 90.000 unidades importadas. Cabe señalar que durante los primeros 7 meses del año se han vendido aproximadamente 21.000 unidades.

Por precio, las motos más demandadas son aquellas que sus valores fluctúan entre los US $1.050 a US $2.100, con un 61% del mercado. El 6% de las ventas de genera en el segmento alto, el cual se manifiesta sobre los US$ 10.800.

Las marcas asociadas

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com