ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Vida Y Obra De Fernando Del Paso

Evaz12 de Abril de 2013

921 Palabras (4 Páginas)730 Visitas

Página 1 de 4

Nació en 1935 en la ciudad de México.

Autor de las novelas: José Trigo (1966), que obtuvo el Premio Xavier Villaurrutia el mismo año. Palinuro de México, Premio Novela de México 1976 y en 1982 Premio Internacional Rómulo Gallegos. A esta misma novela se le otorgó en Francia el Premio del Mejor Libro Extranjero, 1985-1986. Noticias del Imperio se publicó en 1987, año en que ganó el Premio Mazatlán de Literatura. Linda 67. Historia de un crimen, es una novela de corte policiaco, se presentó en 1995 durante la IX edición de la Feria Internacional del Libro en Guadalajara.

En 1994 se presentó el libro Memoria y olvido, vida de Juan José Arreola (1920-1947) contada a Fernando del Paso publicado por el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes. En 1991, apareció, en francés, el libro de cocina mexicana que Del Paso escribió en coautoría con su esposa Socorro: Douceur et passion de la cuisine mexicaine.

Del Paso ha publicado varias colecciones de poemas, entre ellas Sonetos de lo diario, y dos libros para niños: De la A a la Z por un poeta y Paleta de diez colores. En 1997 se publicó el libro Sonetos del amor y de lo diario, esta misma obra ha vuelto a ser publicada en una nueva edición de El Colegio Nacional. En 1998, publicó la obra de teatro en verso: La muerte se va a Granada, en homenaje al poeta Federico García Lorca. La colección de lasObras Completas de Fernando del Paso, publicada por el Fondo de Cultura Económica, ha presentado los tomos I y II y en este año presentará el tomo III, referente a la obra periodística del autor.

En el año 2000 la Secretaría de Relaciones Exteriores editó un disco-libro con el texto de Fernando del Paso "Las mil y una voces de México" y una selección de música mexicana interpretada por la Orquesta Filarmónica de Jalisco.

Por la importancia e influencia de su obra literaria, fue merecedor en 1991, del Premio Nacional de Letras y Artes, y en septiembre de 1993 -por acuerdo presidencial- Del Paso es nombrado Creador Emérito.

Algunas de sus obras han sido traducidas a diferentes idiomas: Palinuro de México al portugués, francés, inglés, alemán y holandés . Noticias el Imperio al francés, inglés, alemán y , además, una traducción -no autorizada- al chino.

A través de los años han abundado adaptaciones y puestas en escena de trozos de Noticias del Imperio, entre las más destacadas figuran la de la actriz venezolana Teresa Selma, con el monólogo "La Loca de Bouchout", que ha presentado en varios países de Sudamérica y México. En 1998 una adaptación para ballet fue presentada en los Jardines Borda de Cuernavaca, Morelos.

En 1998 en el Teatro Helénico de la ciudad de México, se presentó la puesta en escena de La Muerte se va a Granada. Esta misma obra fue montada en 1999 en el Festival Internacional Cervantino.

Fernando del Paso se ha dedicado también al dibujo y la pintura, labores que cuentan con el reconocimiento de la crítica gracias a las exposiciones de su obra que se han montado en Londres, París, Madrid y varias ciudades de los Estados Unidos. En México, ha expuesto en el Museo de Arte Moderno y el Museo Carrillo Gil de la ciudad de México; en Guadalajara, en el Hospicio Cabañas. De abril de 1996 a mayo de 1997 la exposición itinerante Trece Técnicas Mixtas, recorrió diversos estados de la república. En febrero de 1998, la misma exposición fue presentada en la Feria Internacional de Libro en La Habana, Cuba. En la actualidad esta exposición continua en itinerancia.

En marzo de 2000 se inauguró la exposición 2000 caras de cara al 2000 en el Museo de Arte Moderno de la ciudad de México. Esta misma exposición se presentó en el Instituto Cultural Cabañas y durante el Festival Internacional Cervantino. En el 2001, la obra

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com