Yakampot es una marca mexicana que surgió hace cuatro años con su primera colección. Es reconocida nacional e internacionalmente por sus prendas de alta calidad para mujer, la cuales tienen peculiares técnicas artesanales.
ymarisolkpDocumentos de Investigación9 de Marzo de 2016
719 Palabras (3 Páginas)437 Visitas
[pic 1]
YAKAMPOT
“Realzando las Raíces Chiapanecas”
Integrantes:
MARAÑÓN GUEVARA YESENIA MARISOL
ROSETI MORALES DORINDA SELENE
INTRODUCCIÓN
Yakampot es una marca mexicana que surgió hace cuatro años con su primera colección. Es reconocida nacional e internacionalmente por sus prendas de alta calidad para mujer, la cuales tienen peculiares técnicas artesanales.
La marca está inspirada en México y en la identidad de los creadores artesanos, tiene sus raíces echadas en el suelo chiapaneco y, al mismo tiempo, tiene grandes ambiciones comerciales y una manufactura competitiva a nivel global.
Yakampot fue creada por Francisco Cancino con una propuesta única en su tipo. La tipología de las prendas, originarias de la vestimenta tradicional mexicana, se tradujo en nuevas piezas que colindan con el estilo de vida de la mujer contemporánea.
Francisco Cancino se distingue por tener cercanía con la identidad de su país y procurar que todos los creativos, técnicos y la gente que trabaja con él sea talento mexicano.
Esta marca el resultado de una confluencia entre los dos grandes polos culturales de México: las técnicas artesanales autóctonas y la estética de vanguardia.
[pic 2]
FRANCISCO CANCINO SOLÓRZANO
Nació en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, en 1984. Realizó estudios en artes plásticas y diseño gráfico; es Licenciado en Diseño y Publicidad de la Moda por la Universidad Jannette Klein, además de contar con una especialidad en Diseño de Moda por el Instituto Superior de Diseño de Moda. Fue reconocido con el Premio Estatal de la Juventud en la categoría de Artes Populares y la medalla Jaime Sabines a jóvenes chiapanecos destacados.
[pic 3]
En 2014 ganó el famoso concurso Who’s On Next de la revista Vogue en su edición para México y Latinoamérica, que revela al diseñador emergente del año en México, además de recibir el premio como Director Creativo del Año que otorga el Fashion International Group.
Desde hace seis años, es asesor de la compañía Arroz con Leche, además de ser el director creativo de su marca Yakampot, trabajo gracias al cual ha tenido la oportunidad de colaborar con más de 45 comunidades indígenas en todo el país desarrollando productos textiles. Dentro de esta actividad también ha desarrollado metodologías de enseñanza en materia de diseño, experimentación textil, teñido artesanal, bordado y rescate iconográfico, talleres y técnicas que impartió en diversas fundaciones, como en el Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (Fonart).
La propuesta textil-artesanal de Cancino ha traspasado fronteras, al llevar a Yakampot a la Feria Capsule con sede en París, Francia. Recientemente se integró a un selecto grupo de diseñadores mexicanos para presentar una colección de edición limitada, cuya venta exclusiva se realiza a través del prestigioso portal Luisa Vía Roma.
YAKAMPOT
Surgió en el año 2012 con su primera colección. Fue una nueva experiencia comercial y un nuevo reto como una marca que debía ofrecer una tendencia dentro de los calendarios de la moda de cada temporada. Está inspirada en México y en la identidad de los creadores artesanos
La marca se distingue por la fusión de las tradiciones textiles como el telar de cintura, el bordado y brocado pero con una silueta contemporánea define los trazos de cada colección de esta marca que lleva detrás la intención evocar a México con un estilo innovador.[pic 4]
No todas las prendas de Yakampot están bordadas a mano, sino que los procesos están influenciados por la historia que cada colección; existe una parte artesanal pero hay una alternativa de pantalones y básicos elaborados industrialmente que complementan el look.
...