ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ADN TOYOTA

str30821 de Abril de 2015

690 Palabras (3 Páginas)526 Visitas

Página 1 de 3

La Decodificación del ADN del Sistema de Producción de Toyota.

El sistema de producción de Toyota ha sido por mucho tiempo aclamado como el origen principal de su excelente desempeño como productor. Este sistema de producción Toyota se desarrollo por medio de esfuerzos de benchmarking hacia grandes empresas como GM, Ford, Chrysler. Algunas de las técnicas más sobresalientes son el uso de tarjetas Kanban y los círculos de calidad.

En el sistema Toyota existen cuatro reglas básicas que en lo personal creo que son la base de todo el sistema. La primera es el cómo trabaja la gente, su manera de ver el proceso es decir cualquier actividad verla con el método científico, siempre generando una hipótesis sobre lo que puede suceder y después mediante su experimentación generar resultados.

Esta cultura de Toyota de ver todos los problemas como área de oportunidad creo que es un pensamiento hacia la perfección continua, ellos no se estancan en una sola mejora al contrario buscan mejorar todo continuamente.

Otro de factor importante y en el cual ellos basan su segunda regla es el cómo se conecta la gente, es decir, la manera de estar en comunicación y la forma de entenderse siempre debe ser directa, no dejar espacio a la duda o al posible error, la mejor forma como ellos lo manejan es tener un estándar en todas sus acciones y conocerlos entre proveedor y cliente.

La tercera regla de Toyota es el cómo construir una línea de producción, y su manera de hacerlo una vez más muestra la mejora continua en sus procesos y a la vez no existe algún tipo de ambigüedad. Creo que el buscar hacer sencillas las líneas y poner un encargado para cada cosas y que éste a su vez tenga un auxiliar por algún problema que pueda surgir es algo que un que parezca tedioso siempre te mantendrá un continuo aprendizaje.

Por último y en lo que creo y estoy de acuerdo del Sistema Toyota es la regla cuatro base de todo el sistema, en mi opinión siempre ver el proceso como una forma de obtener problemas constantemente es una manera de siempre estar mejorando, pero no solo es de obtener problemas y solucionar en ese instante con algo rápido. Es verlo y manejarlo desde el punto de vista científico empezar con la guía de un profesor y desde el nivel más bajo, es decir, la solución debe ser paso a paso como el método científico lo estipula y obtener la razón de donde surgió el problema. De esta manera creo se puede tener una mejora continua sin tener una retroceso y con una aprendizaje cada vez mayor.

La tecnología nos ha alterado nuestro estilo de vida y nos ha convertido en adictos a determinadas cosas: los celulares, computadoras, internet, la televisión, automóviles, etc.

Pero no quiere decir que sea todo malo, muchas de estas cosas mejoran nuestra calidad de vida:

- Gracias a los celulares la comunicación a mejorado, acercándonos nuestros seres queridos sin importar donde se encuentren y a costos económicos.

- Muchas tareas fueron computarizadas, trámites que anteriormente tomaban meses en ser realizados ahora los conseguimos en semanas o días.

- Ni que hablar de que la internet es una puerta al mundo. Ocio y conocimiento a la vez nos es brindado junto con la posibilidad de comunicarnos con personas de distintas partes del mundo instantaneamente.

- La televisión, como medio de entretenimiento e información ha suplantado en muchos casos a la radio.

- Los medios de transporte como automóviles, motocicletas, aviones, etc. nos posibilitan movilizarnos de una manera más rápida. Ejemplo: Antiguamente, ir de Europa a América del Sur tomaba varios meses e incluso años, ya que los viajes eran por mar. Actualmente con los aviones, se reducen a horas de viaje.

También

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com