ALCOHOLES ALDEIDOS CETONAS ETERES CARBOXILICOS
leoxerhon360Ensayo26 de Febrero de 2014
544 Palabras (3 Páginas)349 Visitas
ALCOHOLES ALDEIDOS CETONAS ETERES CARBOXILICOS
SOLUBILIDAD La formación de puentes de hidrógenos permite la oscilación entre moléculas de alcohol. Son solubles en agua en todas las proporciones. A medida que aumenta la longitud de la cadena del hidrocarburo, la solubilidad en agua decrece. Son solubles en agua en todas las proporciones. A medida que aumenta la longitud de la cadena del hidrocarburo, la solubilidad en agua decrece. La mayoría son líquidos volátiles, ligeros e inflamables, solubles en alcoholes y otros disolventes orgánicos Un sustituyente que estabilice al ion carboxilato, con carga negativa, aumenta la disociación y produce un ácido más fuerte.
EBULLICION En los alcoholes el punto de ebullición aumenta con la cantidad de átomos de carbono y disminuye con su ramificación. Tienen puntos de fusión y de ebullición más altos que los de los hidrocarburos de análogo peso molecular. Tienen puntos de fusión y de ebullición más altos que los de los hidrocarburos de análogo peso molecular. Tienen un punto de ebullición menor en comparación a los alcoholes debido a la naturaleza de sus enlaces químicos y la no gravitancia de puentes hidrógeno. En una cadena larga impide la formación de una red cristalina estable, lo que ocasiona un punto de fusión más bajo.
POLARIDAD Se debe a que se inducen cargas parciales positivas (color azul) sobre el carbono y el hidrógeno, y una carga parcial negativa (color rojo) sobre el oxígeno. Confieren polaridad a las moléculas aunque en menor cantidad que el grupo hidroxilo. Confieren polaridad a las moléculas aunque en menor cantidad que el grupo hidroxilo. Son compuestos de polaridad muy débil. Son fuertemente polares, debido al doble enlace, que es polarizable, y al hidroxilo, que forma puentes de hidrogeno, con otras moléculas polarizadas como agua, alcoholes, etc.
DENSIDAD Aumenta con el número de carbonos y sus ramificaciones. La densidad de amos aumenta conforme aumenta el número de carbonos del grupo alquilo. Son menos densos que el agua. La densidad de amos aumenta conforme aumenta el número de carbonos del grupo alquilo. Son menos densos que el agua. Es más ligero que el agua (su densidad es de 736 kg/m3)
La densidad de los ácidos carboxílicos es inferior a la del agua y se va aproximando a los hidrocarburos de peso molecular comparable.
ENLACE
CARBOXILICO Pueden reaccionar con alcoholes para dar un carboxilo de un aminoácido con el grupo amino de otro. los ácidos carboxílicos reaccionan con los aldehídos y es la reacción de adición nucleofilica al doble enlace. Átomo de carbono trigonal unido a un átomo de oxígeno a través de un enlace doble. El grupo carboxilo está formado por un grupo carbonilo en el que uno de los dos enlaces que le quedan al átomo de carbono. Cuando los grupos carboxílicos se encuentran en las cadenas laterales.
PROPIEDADES
FISICAS Están relacionados con el grupo -OH, que es muy polar y capaz de establecer puentes de hidrogeno con sus moléculas compañeras, con otras moléculas neutras, y con amiones. La doble unión de grupo carbonilo son en parte covalentes y en parte iónicas dado que el grupo carbonilo está polarizado debido al fenómeno de resonancia. Los compuestos carbonilicos presentan puntos de ebullición más bajos que los alcoholes de su mismo peso molecular. El primero en la serie es gaseoso, los siguientes son líquidos de olor penetrante y agradable. Los primeros tres son líquidos de olor punzante, sabor ácido, solubles en agua. Del C4 al C9 son aceitosos de olor desagradable.
ECUACION
GENERAL CnH(2n+2)O CnH2n+1CHO(n=1,2,3,4,…) R1 - C=O - R2 C – O – C R-COOH
...