ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ALTERACIONES DEL SUEÑO AM

paulina_9226 de Junio de 2014

745 Palabras (3 Páginas)206 Visitas

Página 1 de 3

Tratamiento de las alteraciones del sueño en el Adulto Mayor

El tratamiento de las alteraciones del sueño en el adulto mayor van a depender de la causa que lo provoque, y se va a dividir en medidas farmacológicas y no farmacológicas

Tratamiento no farmacológico:

Insomnio:

• Secundario a una causa somática o mental

o Lo primero es tratar la patología médica o psiquiátrica subyacente que ésta.

o Si es necesario se deben hacer cambios en la medicación habitual del paciente que puede interferir en su sueño.

• Higiene del sueño: Son hábitos y conductas que ejercen efectos positivos sobre todas las etapas del sueño: inicio, mantención, despertar y vigilia. Es fundamental la constancia en la realización de estas medidas para lograr buenos resultados.

Sin embargo, si no se ha logrado cambios en un mes y medio de práctica de higiene del sueño, es recomendable buscar otras soluciones.

Higiene del Sueño

Establezca un horario de sueño regular, acostándose y levantándose siempre a la misma hora, manteniendo esta rutina incluso fines de semanas y vacaciones

La cama sólo debe ser utilizada para dormir, no ver TV, usar el computador portátil o trabajar. La permanencia prologada en la cama da lugar a un sueño fragmentado y de mala calidad

Abstenerse de fumar y beber alcohol, ya que estas sustancias disminuyen de forma importante la calidad del sueño

Evitar las siestas, sobre todo a media tarde. Si se hacen deben ser cortas: no más de 30-45 min

Realizar ejercicio al menos 3 horas antes de irse a la cama y no después de cenar

Puede ducharse o bañarse entre 1 hora y media y 2 horas antes de acostarse, lo que ayuda a relajarse, pero no justo antes de irse a la cama.

La habitación debe estar bien ventilada y fresca, niveles mínimos de luz y ruidos.

Realizar una cena ligera 2 o 3 horas antes de irse a dormir. Evitar las comidas copiosas ya que producen digestiones pesadas e interfieren con el sueño

No beber líquidos justo antes de acostarse, ya que se puede despertar a lo largo de la noche para orinar

Evitar el café, el té y las bebidas de cola en las últimas horas de la tarde y por la noche

Si en 15 o en 20 min no consigue conciliar el sueño, salga del dormitorio y vaya a otra habitación permaneciendo lo más relajado posible, hasta que la somnolencia vuelva a aparecer

Síndrome de piernas inquietas (SPI):

Estos tratamientos son recomendables para atenuar los efectos de SPI sin necesidad de medicamentos y orientado a reducir el estrés y ayudar a la relajación muscular:

• Horario regular del sueño y en condiciones tranquilas y relajantes, levantándose a la misma hora cada día.

• Ejercicios de relajación (de acuerdo a condición motriz del AM), tales como caminar, ejercicios de estiramiento suave, yoga, Tai Chi, masajes, baños de agua caliente entre otros; ayudando a relajar los músculos.

• Evitar el ejercicio intenso y el cansancio innecesario.

• Evitar el consumo de excitantes: tabaco, refrescos, café y alcohol, priorizando el consumo de agua diaria.

• Evitar comidas pesadas o copiosas durante el día, enfatizando en la última comida del día.

• Disminuir el consumo de azúcar.

• Tomar baños y uso de compresas frías y/o calientes.

• Evitar los siguientes tipos de medicamentos: antihistamínicos, sedantes que bloquean la dopamina, ciertos antidepresivos (consultar con el médico).

• Corrección de déficit de hierro. Si bien el uso de suplementos minerales es recomendado, la forma básica de corregir este déficit será con una dieta rica en alimentos que contengan hierro y también aquellos que aporte en su mayoría vitaminas, especialmente la vitamina B.

• Ocupar la

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com