ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ANÁLISIS TÉCNICO DE PLANTA

Jaluqueg96Tarea25 de Mayo de 2017

1.647 Palabras (7 Páginas)232 Visitas

Página 1 de 7

CAPITULO 3 ANÁLISIS TÉCNICO

Laura Paola Clavijo Rodríguez 74028

Alejandro Luque

Profesora

Marcela Iguarán

(Ingeniería industrial)

Universidad inca de Colombia

Facultad de ingenierías, administración y ciencias básicas

Ingeniería de alimentos

Bogotá D.C

2017

  1. Especificaciones técnicas del producto / servicio (peso, forma, tamaño, etc)

Nombre del producto

Yogurt a base de papaya y fresa.  

Descripción del producto

La mermelada de frutas es un producto de consistencia pastosa o gelatinosa que se ha producido por la cocción y concentración de frutas sanas combinándolas con agua y azúcar.

Lugar de elaboración

Producto elaborado en la planta de lácteos ubicada en el municipio de Ubate.

Composición nutricional

Carbohidratos

Proteínas

Lípidos

Agua

Presentación y empaques

Envase plástico por 200 mL

Características organolépticas

[pic 1]

Producto ligeramente acido con pH entre 4,4 – 4,5 con textura media y olor característico

Requisitos mínimos y normatividad

NTC 805 “Leches fermentadas”

Resolución 2310 de 1986

Tipo de conservación

El producto debe conservase a una temperatura  de 0 a 4°C

Consideraciones para el almacenamiento

Mantener y conservar la cadena de frio de 0 °C – 4°C. No almacenar con productos que impriman un fuerte aroma.

Vida útil estimada

4 – 6 meses a partir de su elaboración

Consumidor

De 2 años en adelante

Formas de uso

Directo

Instrucciones de consumo

Una vez abierto consumase en el menor tiempo posible dejando en condiciones de refrigeración debidamente tapado.

Nombre del producto

Queso fresco  

Descripción del producto

Producto lácteo incentivado con jarabes de frutas fermentados por la formulación de nuevos sabores correspondientes a las frutas a usar.

Lugar de elaboración

Producto elaborado en la planta de lácteos ubicada en el municipio de Ubate.

Composición nutricional

Carbohidratos

Proteínas

Lípidos

Agua

Presentación y empaques

Empacado al vacío en presentaciones de 125, 250, y 500 gramos.

Características organolépticas.

[pic 2]

Producto lácteo color blanco, sabor y olor característico, textura solido blando, sin babosidades.

Requisitos mínimos y normatividad

Resolución 2310 de 1986

NTC 750

Tipo de conservación

El producto debe conservarse refrigerada.

Consideraciones para el almacenamiento

Mantener y conservar la cadena de frio de 0 °C – 4°C. No almacenar con productos que impriman un fuerte aroma.

Vida útil estimada

No superior a 30 días

Consumidor

De 2 años en adelante

Formas de uso

Directo

Instrucciones de consumo

Una vez abierto consumase en el menor tiempo posible dejando en condiciones de refrigeración debidamente tapado.

Nombre del producto

Kefir  

Descripción del producto

Elaborado a partir de jarabes fermentados con nuevos sabores.

Lugar de elaboración

Producto elaborado en la planta de lácteos ubicada en el municipio de Ubate.

Composición nutricional

Carbohidratos

Proteínas

Lípidos

Agua

Presentación y empaques

Empacado en envase plástico tipo PET en presentaciones de 80 y 100 gramos.

Características organolépticas.

[pic 3]

Producto lácteo color blanco, sabor y olor característico, textura solido blando.

Requisitos mínimos y normatividad

Resolución 2310 de 1986

Tipo de conservación

El producto debe conservarse refrigerada.

Consideraciones para el almacenamiento

Mantener y conservar la cadena de frio de 0 °C – 4°C. No almacenar con productos que impriman un fuerte aroma.

Vida útil estimada

No superior a 8 dias.

Consumidor

Formas de uso

Directo

Instrucciones de consumo

Una vez abierto consumase en el menor tiempo posible dejando en condiciones de refrigeración debidamente tapado.

  1. Materias primas e insumos del producto / servicio

Productos

Materias primas

Insumos

Yogurt

Leche fresca, jarabe fermentado, fruta, azúcar

Cocina, ollas, envases,  

Queso

Leche fresca, jarabe fermentado, cuajo, fruta, sal

Cocina, ollas, tinas queseras, prensadoras, selladora al vacío, empaques.

Kéfir

Jarabe fermentado, leche fresca

Cocina, ollas, envases,  

  1. Maquinaria y equipo requerido
  1. Tipo de maquinaria y especificación de su participación en el proceso:

Mesa de trabajo: soporte en acero inoxidable que evita la proliferación microbiana y fúngica por su fácil limpieza y desinfección. También aporta la estabilidad molecular de las formaciones específicas de cada proceso productivo.

Balanza: principal instrumento de medición para los requerimientos de adecuación y recepción de materias primas.

Marmitas: Se usan para la preparación del jarabe fermentado, y en su proceso se deja enfriar para luego la inoculación del proceso.

 

Tina quesera: Se utiliza para la sedimentación de la caseína precedente de la leche, lo cual se hace mediante métodos físicos u enzimáticos que nos facilita un desuerado bastante eficaz, para los posteriores pasos de su proceso.

Molde de queso: da la forma y la consistencia del producto, lo que indica una buena proyección de calidad y servicio en el mismo.

Prensadora: junto con el molde de queso, da la presión específica para que el producto opte una forma rectangular característica de los quesos frescos y semimadurados, se encuentra en diferentes medidas, lo que determina las diferentes características específicas del producto.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (12 Kb) pdf (648 Kb) docx (1 Mb)
Leer 6 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com