ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

APROVECHANDO LAS ADVERSIDADES

profeisa23926 de Agosto de 2014

617 Palabras (3 Páginas)217 Visitas

Página 1 de 3

En esta etapa del planeta en la que nos encontramos, donde cada vez hay menos espacio al daño ecológico y el no acuerdo de las buenas prácticas de sustentabilidad a nivel mundial hay 5 destacadas empresas que han tomado las riendas para implementar en ellas esa sustentabilidad.

NIKE, GENERAL ELECTRIC, RIO TINTO, BETTER PLACE y WAL MART, merecen el estar escritas con mayúsculas, pues son pioneras en la sustentabilidad de sus empresas innovando en el uso de sus desperdicios, programas a las zonas de afectación para evitar los daños colaterales, sin perder de vista ese orden empresarial que busca aumentar sus regalías. (Documento gestión 15 años por Samuel Fromartz)

¿Ahora bien porque no se ha establecido la sustentabilidad de las empresas aquí en Colombia?, desde mi punto de vista, porque no se ha creado ninguna obligación por parte del gobierno para la búsqueda de dicha sustentabilidad en el papel, ni en la conciencia de los propietarios. Si otros países han invertido su capital en Colombia es porque realmente en este nuestro país hay las condiciones propicias para hacerlo, y como han creado conciencia estas multinacionales trataran de generar mayor cantidad de ganancias pero previendo el impacto social y ecológico en el mismo.

Que bien me parece que Colombia implemente esta meta “verde” y que por fin inicie un sentido de pertenencia con sus recursos, pocas empresas han decidió de forma autónoma estudiar esta clase de sustentabilidad que los llevara a que si el mundo tenga futuro y que ellos sean partícipes del mismo.

¡Esta no es una tarea fácil!, realmente nada que tenga que ver con un equilibrio entre la naturaleza y el ser humano lo es, aunque por lo mismo se ha establecido una teoría del aprendizaje biosociocultural en donde los seres humanos deben establecerse como parte del mundo y no como único pensante entre las especies, hacer parte de un todo pero no con exclusividad, definitivamente como un agente de la naturaleza que es utilizada en la misma para maniobrar positivamente en el bien común del planeta.

Los pioneros colombianos como COLCAFE con su estandarte hasta la última gota, CARTON DE COLOMBIA y el plan “la comunidad primero” “AEROREPUBLICA y “borrando la huella del carbón” entre otros también merecen ser escritos con mayúscula, pues están tratando de implementar en sus empresas la sustentabilidad la cual le permitirá a Colombia potenciar sus recursos para el mismo país, no tienen por qué salir del país esos esfuerzos e incrementar a si el pertcapital de Colombia.

Dejando así atrás el devastador golpe de las trasnacionales en Colombia, que vienen, explotan y acaban recursos convirtiéndose en ese un símil con el descubrimiento de américa. “vinieron, explotaron, violaron, mataron y se llevaron nuestras riquezas para ser una potencia y nosotros disminuido y dándolo todo”

Un aplauso para esas empresas tanto extranjeras como nacionales por invertir y hacer país, también una rechifla a aquella que como la Drummond y Petrobras solo quieren el beneficio de nuestros recursos sin ni siquiera detenerse a mirar los daños que le están creando a la población y al territorio colombiano, pues a ellos solo les importa el bienestar económico que les producimos.

Esta es una reflexión e invitación que se le extiende a los actuales y futuro empresarios para que marquen esos pasos tan importantes en sus empresas como son observación con lupa de los antecedentes perjudiciales al medio ambiente o contexto, que desafío puede establecer a mediano y largo plazo, además de las medidas clave que implementara para tener un mejor impacto en todo concepto, sin variar ni perder su capital.

Todas las empresas varían según las necesidades y enfoque de metas, pero todos si beneficiaremos en el planeta. ¡Que ese granito de arena, pues también lo ponga

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com