ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ARTE TEXTIL EN LA ANTIGÜEDAD

pipe050396Apuntes19 de Noviembre de 2017

891 Palabras (4 Páginas)330 Visitas

Página 1 de 4

ARTE TEXTIL EN LA ANTIGÜEDAD

El arte textil es una de las actividades más antiguas realizadas por el hombre esto se evidencia porque se ha registrado agujas hechas de hueso, este arte es mas antiguo que la cerámica, de hecho antes e la aparición de los telares. El hombre entrelazaba manualmente fibras rígidas. Además de tener una finalidad protectora y ornamental constituyo un elemento de trueque entre comunidades.

Aunque no se conservan tejidos de esta era se cuenta con testimonios que ayudan a intuir la presencia de ello con huellas en las armas botones metálicos y objetos de adorno, al final de edad de piedra se conoce el primer telar que consiste en una rema de árbol en forma horizontal en las cuales colgaban fibras naturales y as tensaban con piedras en el otro extremo para poder entrelazar y formar el tejido, estos eran simples hasta que llego la necesidad de embellecerlos.

El lino y la lana son las fibras más utilizadas en la cuenca del mediterráneo al principio se utilizaban en estado natural obteniendo tejidos desiguales hasta que se pone en práctica el hilado con los cuales se obtuvieron tejidos mas uniformes , la seda se utilizo en china y el algodón en la india.

Fue en china y Egipto donde el arte textil alcanzo la perfección por la influencia de materiales y decorados los cuales empezaron a comercializarlos por la llamada ruta de la seda.

El origen del tejido se remonta en la época neolítica y hay evidencias de cultivos de lino desde 5 millones de años A.C los tejedores de esta época eran diestros y ejecutaban tejidos muy finos los cuales utilizaban como indumentaria y ornamento para los edificios y fueron empleados para realizar vendad para la momificación estas vendas  las llamaban “bisuss”.

Se utilizaban tejidos sin decoraciones blancos y transparentes por la dificultad que se presentaba en el teñido de la fibra de lino por esta razón los egipcios desarrollaron la técnica del estampado a base de flor de loto.

Las costumbres egipcias fueron cambiando con la llegada de los griegos que introdujeron la lana, aunque esta fibra solo la utilizaban para realizar pelucas y tejidos bastos y para el desengrasado de las tumbas.

Los diferentes imperios de oriente mostraron gran habilidad tejido de la lana por los grandes rebaños que en esa época tenían, el lino y algodón en la india y la seda en la china a este tejido se le incorporaron hilos de oro como ornamento haciendo así mas valioso sus tejidos.

En Grecia empezaron las utilizar el huso y la rueca para empezar hacer ovillos y para realizar los tejidos utilizaron el telar vertical de peas los griegos conocieron la lana en el reino de Alejandro.

Roma siguieron las tradiciones textiles de los griegos adoptaron indumentaria de tipo griego pero simple. Hasta q introdujeron la seda dejando atrás la lana y el lino cambiándola por prendas de vestir muy lujosas hechas en seda y decoradas las cuales eran ostentosas llegando tanto al punto que tuvieron que  prohibir el uso de la sedas y prendas de color purpura.

 Autor

Laura Rodríguez Peinado

IDEAS PRINCIPALES

  • El origen del las prendas de vestir el tejido y la obtención de las fibras
  • Las primeras fibras utilizadas en la era paleolítica
  • Los diferentes imperios de acuerdo a las condiciones climáticas y sus cultivos fueron creando fibras para la obtención de un tejido y cubrir necesidades de la época

     

IDEAS SECUNDARIAS

  • la evolucionando los tejidos de acuerdo a la región Los diferentes
  • las herramientas que se inventaron para poder realizar hilado
  • la introducción de otros productos en diferentes regiones
  • los vestuarios propios de la época de acuerdo a las materias primas que tenían en cada una de las regiones.

APUNTES

  •  el arte textiles la actividad mas antigua realizada por el hombre
  • A primera aguja fue hecha en hueso
  • Las fibras utilizadas fueron lino algodón y lana
  • El primer telar fue horizontal realizado con una rama de árbol y sostenidas por piedras en el otro extremo.
  • Grecia utilizaron el huso y la rueca para hacer ovillos y el telar vertical
  • Egipto y china se perfecciono el arte textil
  • China se introducen hilos de oro para decorar los tejidos de seda

     FICHAS DE ESTUDIO

 [pic 1][pic 2]

El arte textil es una de las actividades más antiguas realizadas por el hombre, esto se evidencia con la aparición de agujas hechas de hueso de animales.

Aparecen los telares que re hacían con las ramas de los árboles y en su otro extremo  se sostenían con piedras para poder tensar la fibra y entrelazarla para crear tejidos

   [pic 3][pic 4][pic 5]

El lino fue la primera plata que fue utilizada en la era paleolítica para realizar fibras y posteriormente tejidos para la realización de prendas utilizada principalmente en Egipto.

La  lana es otra de las fibras que se utilizaron  para la creación de tejido esta fue principalmente en Asia.

Algodón fue la fibra utilizada por china para la creación de tejidos a la cual posteriormente le añadieron hilos de oro para decorar la tela y darles más valor y un toque de decoración

MAPA CONCEPTUAL

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (238 Kb) docx (156 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com