ASPECTOS CLAVE DE LA HISTORIA DE LA NUTRICIÓN
ibarra2001fResumen10 de Diciembre de 2020
638 Palabras (3 Páginas)103 Visitas
La nutrición nace cuando apareció el hombre en la tierra, esta es muy importante desde tiempos primitivos porque se tiene que ingerir comida para sustentarse, en tiempos primitivos conseguir comida no era tan fácil por lo que optaron por crear herramientas para poder conseguir comida.
Los hombres primitivos dependían de diversos alimentos para su alimentación como:
• De la caza.
• De la pesca.
• De la recolección de productos vegetales silvestres.
En ese entonces, en la edad antigua, en los pueblos se tenían alimentaciones diferentes en base a sus creencias, hábitos y según el acceso que se tenía a diferentes tipos de alimentos.
Ahora en la edad moderna, aparece lo que se conoce como tradicional. El tipo de alimentación varía según a los hábitos, país, aunque la dieta fundamental que todos conocemos se basa en sopa y en el cocido.
Desde la aparición del hombre se vio el gran interés por los valores nutritivos de los alimentos, esto ha continuado de manera progresiva en todas las épocas hasta el día de hoy. Nace el interés cuando se crea la necesidad de satisfacer el hambre que uno puede llegar a tener, esto ha llevado a que muchas personas se adapten en sus diferentes estilos de vida a la alimentación, como:
• Aparición de la industria alimenticia.
• El menor esfuerzo físico que hacen las personas.
Desde los inicios de la civilización han existido muchas personas interesadas en la calidad y seguridad de los alimentos. Pero, fue Hipócrates con quien se vio relacionada la nutrición y la salud, ya que este dio recomendaciones sobre la dieta, que, si bien no se refería solo a la alimentación sino a las normas de vida en general, y para Hipócrates a mayor alimentación mayor salud.
En si la nutrición es muy antigua, pero la ciencia de la nutrición es más nueva, desde hace 200 años que se practica esta ciencia.
La ciencia de la nutrición es reciente, hace apenas 200 años de las primeras observaciones de Lavoisier en Francia. Esos estudios científicos de la nutrición en el siglo XIX pasaron de Francia a Alemania y quedan establecidos los principios fundamentales del concepto energético de la nutrición.
En 1750 se identificaron los inicios de los cambios fundamentales en la alimentación mundial, debido a los estudios científicos sobre la energía, proteínas y el descubrimiento de las vitaminas. El termino de vitaminas se debe al bioquímico Casimir Funk, quien lo planteo en 1912, Funk consideraba que eran sumamente necesarias para la vida, la terminación (AMINA) es porque creía que todas esas sustancias tenían la función de AMINA.
FECHAS IMPORTANTES
• En 1807 se creó la primera lata, la cual vino a revolucionar el manejo de alimentos.
• En 1860 aparecen las cocinas de hierro, estas modificaron la cocción y procesamiento de los alimentos.
• En 1877 apareció la primera Dietista americana, pero hasta 1899 se definió el perfil de Dietista.
• En 1927 se establece en Ohio la Asociación Americana de Dietética (ADA), en la actualidad es la agrupación de profesionales en nutrición y alimentación más grande de todo el mundo.
• 1927 se implementa la carrera de dietista a nivel universitario.
• 1930-1940 se descubren nuevas vitaminas y predomina la prevención de enfermedades carenciales, utilizando la fortificación de alimentos con vitaminas.
• En 1922 Bantin y Best descubren que la insulina no solamente permitió tratar la diabetes, sino que amplio las investigaciones sobre la nutrición.
En los siguientes años se crean organismos internacionales, como la Organización de Alimentos y Agricultura de las Naciones Unidas (FAO), el United Nations Children´s fund (UNICEF) y la Organización Mundial de la Salud. Estas organizaciones se dan la tarea de organizar misiones de apoyo a países
...