Acaris Lubricoide parasito
ledwin1929 de Marzo de 2014
855 Palabras (4 Páginas)413 Visitas
Objetivo
Conocer a cerca parasito ascaris lumbricoides, sus características y como afecta a los seres vivos
Resumen
Es un parásito es muy frecuente en lugares húmedos y cuando las medidas de higiene no son adecuadas.
La morfología que posee es de gusanos adultos y huevos. El gusanos adultos, macho su tamaño y grosor es de 15 a 31cm por 2 a 4mm, y posee una cola curva que permite su fácil diferenciación con la hembra. La cual es de mayor tamaño y grosor, de 20 a 35cm por 3 a 6mm, y posee una cola recta.
Ingresa al tubo digestivo por medio de alimentos o agua contaminada y de ahí ingresan al torrente sanguíneo, haciendo un recorrido por casi todo el cuerpo, hígado, corazón, pulmones y otros órganos para después instalarse en el intestino delgado en donde se convierten en larvas adultas y pueden vivir de 10 a 24 meses
Tratamiento
El tratamiento incluye medicamentos que paralizan o matan las lombrices intestinales, como albendazol o mebendazol.
Si se presenta obstrucción del intestino causada por un gran número de lombrices, se puede utilizar una endoscopia para eliminar los huevos.
Prevención
El mejoramiento de las condiciones sanitarias y de higiene en los países en vías de desarrollo reducirá el riesgo en esas zonas, en las zonas donde es común esta enfermedad, se puede recomendar un tratamiento
Cuerpo de la tarea
Este parásito es muy frecuente sobre todo en lugares húmedos y cuando las medidas de higiene no son las adecuadas
La morfología que posee es de gusanos adultos y huevos. En gusanos adultos, se dividen por géneros siendo así, el macho de menor tamaño y grosor, de 15 a 31cm por 2 a 4mm, y posee una cola curva que permite su fácil diferenciación con la hembra. La cual es de mayor tamaño y grosor, de 20 a 35cm por 3 a 6mm, y posee una cola recta.
El huevo fecundado ingresa al tubo digestivo por medio de alimentos o agua contaminada y de ahí ingresan al torrente sanguíneo, haciendo un recorrido por casi todo el cuerpo, hígado, corazón, pulmones y otros órganos para después instalarse en el intestino delgado en donde se convierten en larvas adultas
Clasificacion taxonomica
Reino: Animal
Filo: Nematoda
Clase: Secernentea
Orden: Ascaridida
Familia: Ascarididae
Género: Ascaris
Especie: A. lumbricoides
A medida que las larvas se desplazan a través de los pulmones, pueden causar una forma infrecuente de neumonía llamada eosinofílica. Una vez de vuelta en el intestino delgado, las larvas maduran hasta convertirse en áscaris adultos. Las lombrices adultas habitan en el intestino delgado donde depositan huevos que están presentes en las heces. Pueden vivir de 10 a 24 meses.
Ciclo biológico
Una vez ingeridos, los huevos infectantes llegan al duodeno, donde son atacados por los jugos digestivos, dejando en libertad a las larvas. Estas larvas (que poseen gran movilidad) penetran en la mucosa duodenal, llegando a la circulación portal y dirigiéndose de allí al hígado, donde regularmente permanecen entre 72 a 96 horas. Posteriormente continúan su migración hacia el corazón, pasando a los pulmones a través de la circulación pulmonar, hasta llegar a los capilares pulmonares, donde quedan atrapadas. Allí, las larvas rompen el endotelio capilar y penetran en los alvéolos, ascendiendo por bronquiolos y bronquios a la faringe. En ese lugar las larvas son deglutidas, y vuelven nuevamente al duodeno, donde terminan su proceso madurativo y se convierten en gusanos adultos. Los huevos son expulsados con la materia fecal al medio ambiente, donde pueden sobrevivir aun en condiciones perjudiciales, favoreciendo así la perduración del parásito. Estos huevos se desarrollan en el suelo en un plazo de 2 a 3 semanas, dadas ciertas condiciones favorables de temperatura (22 a 33
...