ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Acciones para reducir mi huella ecológica

Aguva902Ensayo27 de Septiembre de 2019

903 Palabras (4 Páginas)446 Visitas

Página 1 de 4

Instrucciones:

1. Realiza un reporte en el que indiques cuál fue el puntaje que obtuviste en tu huella ecológica y a raíz de este dato, describe cuáles son las acciones concretas (por lo menos cuatro) que piensas realizar para mejorar tus hábitos de consumo.

Acciones para reducir mi huella ecológica.

A) Separar la basura orgánica de la inorgánica (el papel, vidrio y aluminio si lo separamos) aunque el servicio de limpia recoge la basura por igual, sea reciclable o no, independientemente de eso tengo que empezar a buscar opciones diferentes como crear composta o buscar alguna lugar donde lo realicen y poder llevarla la basura orgánica ahí.

B) Disminuir el uso de mi vehículo ya que uno se acostumbra a la facilidad, sin embargo, no está demás el caminar a lugares cercanos y nos sirve de ejercicio.

C) En mi casa hay un calentador eléctrico, y se optó por solo encenderlo cuando el clima sea muy frío y 15 minutos antes de meternos a la ducha.

D) Estamos tratando de no utilizar tantos productos desechables, de no pedir bolsa en los supermercados y llevar nuestros propios recipientes, para crear un hábito.

2. Un enfoque de la ciencia económica propone que se establezca un precio a los recursos, con base en su valor real, que lleve a un uso eficiente de los mismos, además de desarrollar instrumentos económicos que apliquen el principio de que el que contamina paga, a fin de que todo aquel, ya sea persona u organización que emita contaminantes que afecten cualquier tipo de recurso asuma el costo del daño que ocasiona.

Sin embargo, surgen dos problemas sin resolver:

o El primero, relativo al precio de los recursos naturales, implica la pregunta: ¿con base en qué se fijarán los precios?, pues el mecanismo de mercado que determina los precios a partir del equilibrio entre la oferta y la demanda no funciona.

o El segundo está relacionado con los instrumentos económicos: ¿a quién se debe pagar y cómo será utilizado ese dinero para mantener la cantidad y calidad de los recursos que garanticen la sustentabilidad?

Si esta propuesta es válida para contribuir a la solución de la problemática ambiental, entonces responde (de manera fundamentada y detallada), cada una de las siguientes preguntas:

o ¿Qué fuerzas o factores tendrán que moverse, adaptarse o vencerse (tanto en el ámbito empresarial como a nivel social y político) para lograr un cambio favorable en el modelo económico que prevalece en el mundo actual?

Primero que nada se debe modificar las leyes a fin de primeramente crear consciencia en todas las personas acerca del cuidado del medio ambiente, esto claramente es una tarea muy difícil y que lleva mucho tiempo pues tenemos costumbres muy arraigadas y malos hábitos que heredamos además de que pensamos que los recursos naturales son ilimitados. Posteriormente si algunos insisten en no cuidar los recursos se debemos fijar multas dependiendo de la gravedad del daño y de ser posible reparar lo que ocasiono.

Esta tarea debe movilizar los gobiernos y a los políticos pues las reformas o modificaciones a las leyes y la supervisión de estas son una de sus tareas.

También me parece una buena estrategia, que cuando se sobrepase en el uso del agua o de la energía eléctrica es decir, un consumo excesivo (tal vez se pueda tomar un promedio de consumo por persona) se cobre extra y/o racionalizar los servicios a fin de que los valoremos, por ejemplo tandear el agua.

o ¿Es una solución viable para todas las realidades sociales de nuestro planeta?

Sí considero que es viable esta solución aunque también creo que debe ser muy específica sobre todo en la parte de a quien se le pagaría y como se utilizaría el dinero para garantizar la sustentabilidad.

o ¿Cuál sería tu postura si la aprobación de esta propuesta fuera inminente?

A favor siempre

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (35 Kb) docx (9 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com