Actividad 14 Espectro vibro rotacional de poliatómicas s/r
pepe gotExamen12 de Febrero de 2023
639 Palabras (3 Páginas)122 Visitas
Actividad 14 Espectro vibro rotacional de poliatómicas
Podemos descomponer la ecuación de Schrödinger de las vibraciones en 3N-6 ecuaciones de Schrödinger, y cada una de ellas...
- depende de las coordenadas de un solo modo normal de vibración y paramétricamente de las coordenadas rotacionales
- depende de las coordenadas de un solo modo normal de vibración y paramétricamente de las coordenadas del centro de masa
- depende de las coordenadas de un solo modo normal de vibración
- no podemos descomponer la ecuación de Schrödinger vibracional
Las funciones de onda de los modos normales de vibración...
- no las podemos obtener de forma exacta
- son el producto de funciones que dependen de las coordenadas vibracionales internas
- son las soluciones del oscilador armónico unidimensional
- son el producto de la función de onda interna por la función de onda rotacional
La energía del punto cero de una molécula es aquella
- para la cuál la energía de todos los modos normales es cero, con excepción de uno de ellos
- que es igual a cero
- para la cual todos los modos normales de la molécula oscilan en sus estados fundamentales
- para la cual todos los modos normales de la molécula oscilan en sus estados fundamentales, excepto uno de ellos
- que es igual a (3N-6) hv
Los modos normales de vibración son movimientos armónicos de la molécula
- Verdadero
- Falso
Selecciona todas las opciones correctas. El momento angular vibracional
- aparece como resultado de la rotación de la molécula respecto de los ejes principales de inercia
- aparece como resultado de la degeneración de dos o más modos normales de vibración
- no tiene relación con la rotación de la molécula respecto de los ejes principales de inercia
Selecciona todas las opciones correctas. Las reglas de selección vibracionales
- de dipolo eléctrico son las más importantes para las transiciones vibracionales
- dependen de integrales rotacionales y de integrales vibracionales
- requieren que sepamos cómo depende el momento dipolar eléctrico permanente de la molécula de las coordenadas vibracionales
En moléculas que tienen momento dipolar permanente nulo, algunos modos normales puede ser activos en infrarrojo si ocurre que
- el movimiento vibracional se acopla con el movimiento rotacional
- la molécula tiene momento angular vibracional
- son degenerados
- inducen un momento dipolar neto al desplazar los átomos
¿Cuántas bandas fundamentales tiene la molécula de agua?
En la molécula de dióxido de carbono, dos de los modos normales de vibración son degenerados
- Verdadero
- Falso
Las bandas paralelas de una molécula lineal presentan las siguientes ramas del espectro (selecciona todas las correctas)
- R
- P
- Q
- No presentan espectro de vibración-rotacion.
Las bandas paralelas de una molécula trompo simétrica presentan las siguientes ramas del espectro (selecciona todas las correctas)
- R
- P
- Q
- No presentan espectro de vibración-rotacion.
Las moléculas trompo esféricas no presentan espectro de vibración-rotación
- Verdadero
- Falso
Es frecuente que las moléculas trompo asimétricas sean moléculas trompo simétricas cuasi achatadas o cuasi alargadas
- Verdadero
- Falso
Se obtienen las correcciones de anarmonicidad cuando
- Se incluyen más términos en la expansión en series de Taylor del momento dipolar
- Se incluyen más términos en la expansión en series de Taylor del potencial
- Se tomas en cuenta las rotaciones en conjunto con las vibraciones
Las subbandas asociadas a las transiciones perpendiculares de las moléculas tromposimétricas
- Sólo presentan rama Q
- Presentan ramas P, R, Q
- Sólo presentan ramas P y R
Si se incluyen correcciones de anarmonicidad, se obtienen más constantes espectroscópicas
- Verdadero
- Falso
La transición (0,1,0,0) → (0,2,1,0) representa una banda
- De diferencia
- Caliente
- De combinación
- Fundamental
- De sobretono
- No se puede dar
La transición (0,1,0,1) → (0,1,1,1) representa una banda
...