ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Actividad 2 Introducción a la Agronomia

cfacundosTrabajo10 de Noviembre de 2018

658 Palabras (3 Páginas)229 Visitas

Página 1 de 3

 ACTIVIDAD 2 - PRIMER AVANCE DEL PROYECTO ABP

INTRODUCCION A LA AGRONOMIA

CARMEN ELIANA FACUNDO SIERRA

GRUPO 43

TUTORA:

DAHANN STEFANY MAYORGA

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA-UNAD

ESCUELA DE CIENCIAS AGRICOLAS, PECUARIAS Y DEL MEDIO AMBIENTE ECAPMA

PROGRAMA: AGRONOMIA

PITALITO – HUILA

2018

Introducción

La agricultura ha experimentado grandes avances en las últimas décadas lo cual ha generado un gran desarrollo en la sociedad, los cultivos pancoger son un gran método de sustento para algunos agricultores que aprovechan sus espacios de vivienda o predio para cultivar y así tener sus ingresos, En el municipio de Guadalupe Huila algunas familias cultivan cilantro, hortalizas, maíz, entre otras.

Cultivos pancoger

Es un modelo de reforma rural integral, se denomina así aquellos cultivos que satisfacen parte de las necesidades alimenticias de una población determinada. Los cultivos pancoger es una actividad para mitigar los impactos del trabajo agropecuario, para estos cultivos es necesario la implementación de  nuevos sistemas agrícolas bajo parámetros de la agricultura ecológica que no genera impactos negativos en el medio ambiente donde se desarrolla, La producción agro colombiana, para la década de los 90 experimento grandes cambios, entro en crisis los cultivos transitorios transables, pero las frutas y hortalizas registraron progreso en la comercialización.   Algunos factores que impiden el desarrollo empresarial es la inseguridad, tanto por las políticas, como el mal funcionamiento de los factores personales y patrimoniales. Por lo tanto para que sea notable el crecimiento del sector, se debe  recuperar la seguridad de las personas mediante la paz, A mediados de mayo del 2018 según el último informe del departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) El sector agropecuario sigue siendo gran protagonista en las cifras macroeconómicas de Colombia, aportando positivamente al producto interno bruto, se ha impulsado principalmente la ganadería y los cultivos permanentes y transitorios, ya que han demostrado un buen aumento económico y que nueve de las doce ramas presentaron crecimiento positivo.

Referencias

(Ministerio de Agricultura- Juan G Zuluaga- 2018)

Cultivos de Pangover en la Zona de Guadalupe Huila

Guadalupe es un municipio eminentemente agrícola debido a que goza de un clima cálido húmedo. Sus principales productos son: café, fríjol, plátano blanco, yuca, arracacha, caña de azúcar, cacao, maíz, diferentes clases de legumbres, flores y cítricos. Nos encontramos con diferentes clases de cultivos ya que esto genera ingresó a los productores campesinos y ayudan a generar una mejor calidad de vida en nuestro departamento del Huila.

Quiénes participan en la producción de los cultivos de pancoger

Los productores son  los mismos propietarios, aprovechan el sitio de la vivienda o predio para cultivar en la misma propiedad y así tener un sustento para el consumo propio, para sus gastos.

Cómo y dónde se comercializa el pancoger

Mi municipio es pequeño, el pancoger se comercializa de forma directa al consumidor, y algunos muy pocos lo comercializan a lugares cercanos. Se comercializa el día sábado y domingo y se hace de manera directa al consumidor en las plazas de mercado.

Qué dificultades tiene la producción y la comercialización de pancoger

Algunas de las dificultades que se presentan con respecto a la producción, son cuando se llega el momento de lluvia, y las plagas.

Con respecto a la comercialización, se vende a municipios vecinos y también algunos lo envían para Bogotá, Neiva, Florencia entre otros.  Aunque es un pueblo pequeño ha avanzado mucho en su comercio.

Conclusiones

Los cultivos pancoger satisfacen parte de las necesidades alimenticias de una población determinada mitigando los impactos del trabajo agropecuario, El sector agropecuario sigue siendo gran protagonista en las cifras macroeconómicas de Colombia, la producción de estos cultivos ha aumentado mucho en los últimos tiempos, abasteciendo muchas familias incluyendo Guadalupe Huila el cual es un municipio pequeño pero su comercio ha crecido bastante, así comercializa lo que es café, fríjol, plátano blanco, yuca, arracacha, caña de azúcar, cacao, maíz, diferentes clases de legumbres, flores y cítricos, a diferentes ciudades vecinas como Florencia, Garzón, Suaza y también en Neiva y Bogotá.  Lo cual genera un impacto positivo porque a base de este trabajo se sostienen muchas familias.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (80 Kb) docx (13 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com