Actividad Antecedentes historicos y clasificacion de la fisica
Yahin Elioth ibarra DavilaInforme14 de Septiembre de 2020
701 Palabras (3 Páginas)507 Visitas
ACTIVIDAD #1 ANTECEDENTES HISTORICOS Y CLASIFICACION DE LA FISICA.
Fecha: 12/septiembre/2020
Nombre: Yahin Elioth Ibarra Dávila.
Grupo: 3G
INSTITUTO POLITECNICO DE LA FRONTERA.
¿Qué es la física?
Es la ciencia que estudia la interacción de la materia y la energía, desde sus componentes básicos: las partículas elementales. En la ciencia se estudian las propiedades generales de los cuerpos y la interacción entre las partículas.
Y también la física cuenta con muchas ramas, la que se desarrolló primero fue la astronomía, a finales del siglo XIX se empezaron y crecieron nuevas áreas, que se relacionan con los fenómenos nucleares, la física del estado sólido, teorías cuánticas y de la relatividad. Y han vivido otros desarrollos en la ciencia y la tecnología como por ejemplo: La astrofísica nos da explicaciones del origen y evolución del universo pero también es fuente de conocimiento aplicable a los vuelos espaciales que deben vivir en otro lado o planeta empleando sondas y sensores de alta tecnología.
Antecedentes históricos de la física:
Los humanos desde los inicios de los tiempos siempre han tenido la curiosidad de aprender de porqué de los sucesos y fenómenos que pasaron a su alrededor como los astros celestes y su movimiento cíclico, los cambios climáticos, el agua, la tierra y el fuego. Sobresalió o destaco por eso del siglo XVI uno de los pioneros de la física y claramente el antecedente de la física moderna. El nombre de este fue Galileo Galilei. Y a él le debemos grandes estudios sobre el movimiento de los astros, y ya por entonces comenzó a utilizar los primeros telescopios que se inventaban en el mundo. Y mucho tiempo atrás, Galileo observó por primera vez los satélites que giran en torno a Júpiter. Lo que significa y demuestra que, según el modelo heliocéntrico de Copérnico que no todos giraban alrededor de la tierra, lo que dejaba de forma más probable a la tierra como el elemento que giraba en torno al sol.
Clasificación de la física y sus ramas:
La física es una de las ciencias más antiguas de la humanidad, en ella se desarrollaron los pensamientos concebidos por las mentes más brillantes de la época en materia científica.
Hoy le llegó el turno a la física, en el siguiente artículo revelaremos la clasificación de la física en sus ramas de estudio. Y Aunque es complicado categorizar todos los estudios que en la física se desarrollan es posible separarlos en dos grandes ramas, la física teórica y la física experimental.
Mecánica clásica: La mecánica es una de las principales ramas de la física desde la cual se estudia los movimientos y las fuerzas que actúan en estos.
Electromagnetismo: es una de las principales ramas de física que estudia los fenómenos eléctricos y magnéticos. Y se cuenta como se lleva a cabo la interacción entre las partículas cargadas en los campos eléctricos.
Astrofísica: esta estudia los cuerpos que se encuentran en el espacio, sus movimientos, propiedades y fenómenos. El conocimiento de estos nos ayuda a comprender y entender cómo funcionan el espacio, las estrellas, las galaxias y los planetas a través del desarrollo de observatorios astronómicos, etc.
Relatividad: Esta forma parte de las teorías desarrolladas por Albert Einstein para estudiar los sucesos físicos teniendo en cuenta que el tiempo y el espacio son relativos y no absolutos, ya que se toman en cuenta los diferentes puntos de vista de los observadores.
Geofísica: Esta es la ciencia que estudia la Tierra a partir de métodos y principios de la física, por lo que se vale de los estudios de la mecánica, el electromagnetismo, entre otros. Y, la geofísica se divide en dos ramas que son la geofísica interna y la geofísica externa.
...