ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Actividad De Oranizacion Metodología

Pamela27021411 de Noviembre de 2014

479 Palabras (2 Páginas)238 Visitas

Página 1 de 2

Actividad de Organización & Jerarquización.

La mayor parte de los investigadores se refiera a la información organizada sistemáticamente como la materia prima del Marco teórico. La construcción del marco teórico está relacionada con la información relevante recolectada hasta este momento por el investigador. EL marco corresponde a los fundamentos epistemológicos en los que descansa nuestra formulación del problema de investigación.

La tradición científica de las ramas del saber humano ha confiado durante mucho tiempo en un conjunto de métodos basados en los siguientes aspectos: la observación y el registro de las situaciones de estudio; el conocimiento profundo de los actores de la situación que se estudia; y la interpretación, la observación, el registro, la clasificación y el análisis de fuentes documentales y artefactos. Todo esto lo aplican para entender los procesos ocurridos en la situación de estudio, entre los actores de la situación y en sus mentalidades.

El conjunto de herramientas puede usarse de acuerdo con el grado de avance de la investigación. Cuando se trabaja con personas en un problema de investigación que dominamos poco definido por el momento, debemos empezar con exploraciones profundas, es decir, trabajar mucho tiempo con poca gente.

El uso de herramientas en particular es favorecido por la adopción de un enfoque metodológico más general.

La naturaleza de las pruebas que apliquemos para resolver satisfactoriamente las hipótesis u objetivos que planteemos en nuestra investigación depende de dos factores: por un lado, del problema en el que estemos trabajando y, por otro lado, de la tradición científica de la cual prevenga nuestra formación o a la comunidad científica a la que estenos adscritos.

Recopilación de material:

a) Enfoque de observación: los aspectos referentes a la interacción del entorno con el sujeto de estudio formalizan el enfoque de la observación. El perfil de enfoque se construye a través de las técnicas de observación.

b) Enfoque de experimentación: denota u proceso práctico y evolutivo en la dirección expresa de un objetivo.

Diseño de experimentos:

Dentro de diseño de experimentos debemos de tomar en cuanta 4 puntos:

a) Universo: es importante establecer el entorno y las variables que gobiernan nuestro evento.

b) Muestra: al realizar una investigación debemos fijar claramente en que forma debe encontrarse la muestra.

c) Medios de observación: constituye el ensamble de técnicas y herramientas experimentales.

d) Unidad de medida: el nivel de aproximación hacia el evento dependerá de la unidad de medida que se utilice.

El diseño de experimentación sirve para_

a) Maximizar la información obtenida.

b) Minimizare el número de experimentos para validar o invalidar una hipótesis.

La importancia de un diseño de experimentos se pone en evidencia cuando tratamos de explicar el comportamiento de fenómenos a través de la inferencia de un gran número de variables.

El diseño de experimentos representa en sí mismo una herramienta matemática de tipo estadística, en la cual se busca una optimización mediante una selección aleatoria o bien estructurada, donde en todos los casos la finalidad es obtener una representación fidedigna y compacta del comportamiento de un evento.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com