Actividad Integradora acerca de Biología 1
Miguel CárdenasApuntes14 de Febrero de 2016
495 Palabras (2 Páginas)267 Visitas
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN
PREPARATORIA No. 13
[pic 1][pic 2]
ACTIVIDAD INTEGRADORA
ETAPA 1
BIOLOGIA 1
Miguel Ángel Cárdenas Guerra
José Andrés Flores Chávez
Sergio rene Maciel escamilla
Juan Antonio Rocha Torres
Allende Nuevo León, 30/Agosto/2015
Elaboración de un calentador de agua sustentable
Al hacer una acción tan simple como calentar agua ya sea para hervir un café o hacer una sopa instantánea se gasta energía que contamina al ambiente ya que emite gases que contaminan y dañan la capa de ozono.
Para ayudar a redecir este problema elaboraremos un calentador de agua que funciona con la luz del sol que puede ser tan potente hasta para hacerla hervir y todo usando materiales simples y sin contaminar.
HIPÓTESIS
Lo más probable es que al hacer esta acción tan diaria podamos ahorrar muchísima energía y salvar mas al pobre mundo, ya que la luz del sol con su calor calentara el agua o cualquier cosa que quieras calentar sin necesidad de gastar ni energía ni dinero, haciéndolo totalmente sustentable..
MATERIALES:
-1 caja de cartón grueso
-1 botella de plástico de 1.5L o 2L
-Pintura negra
-Papel aluminio
-Papel celofán
ELABORACIÓN:
Se enjuaga la botella suficientes veces y una vez seca se pinta interiormente de negro, la caja de cartón grueso se le colocan paredes oblicuas de manera que al apoyar la botella en el fondo quede inmovilizada
a) Se forra el fondo y laterales internos de la caja con papel aluminio y se adiere con adhesivos o cinta. Se llena la botella a ¾ partes y se comprime hasta que legue al tope.
b) se tapa con firmeza la botella y se coloca dentro de la caja: luego se cubre toda la caja con papel celofán y se pega con cinta adhesiva. Ahora se coloca la caja orientada hacia el norte 45° respecto al suelo para aprovechar mejor los rayos solares.
c) Se deja ahí por 2 o 3 horas y tendrás agua caliente para preparar un café o cualquier aliento.
Grupo de control y grupo y grupo experimental
En el de control notamos que el agua hirvió en cuestión de 5 horas y no hubo ningún problema ya que estuvo la caja tapada.
y en el experimental con la caja destapada no hirvió.
VARIABLES DEPENDIENTES
- La posición del sol: eso podría influir que tanto se calentaría el agua y que tan rápido lo haría
- La cantidad de líquido que se desee calentar: entre más tenga más rápido o más tardado será
- El tipo de líquido que se desee calentar: esto podría influir completamente el resultado
- El clima: dependiendo de él podría funcionar o no el experimento
VARIABLES INDEPENDIENTES
1-la cantidad de líquido intentemos hervir
2- Que tanto calor le brindemos
3-La manera que lo usemos
Resultados: cuando los rayos del sol dieron fuertemente sobre el recipiente agua pudo ser calentada más fácilmente que cuando no daban derecho a ella y el agua tardo menos tiempo en calentarse.
Conclusión: cuando los rayos del sol dieron fuertemente sobre el recipiente agua pudo ser calentada más fácilmente que cuando no daban derecho a ella y el agua tardo menos tiempo en calentarse.
...