Actividad integradora de Biologia 1
Christian AbdielDocumentos de Investigación20 de Septiembre de 2015
613 Palabras (3 Páginas)307 Visitas
ACTIVIDAD INTEGRADORA (Proyecto de investigación)
NOMBRE DE LA MATERIA: Biología I
INTODUCCION:
En este tema, se hablara de cómo la temperatura afecta a las plantas, este tema es interesante porque así podemos obtener más información sobre ello conocer más afondo el contexto del estamos por conocer.
Se hablaremos de que las plantas reaccionan a diversos ecosistemas, cambios de temperatura etc. son seres extremadamente sensibles a las tormentas, las sequías y las inundaciones porque estos sucesos climáticos pueden tener efectos muy negativos en la producción de los cultivos disminuyendo enormemente su rendimiento y la posibilidad que se generen más.
Como ya sabes, las plantas necesitan agua y temperaturas suaves para vivir y crecer, pero las altas temperaturas pueden llegar a ser un problema ya que hacen disminuir la cantidad de agua disponible en ellas. Y las temperaturas muy bajas hacen que las plantas se quemen por el mismo frio ocasionándoles que se sequen o que ya no den frutos. Por ejemplo cuando al haber una helada la planta se congela, cuando hace demasiado calor la planta tiende a desintegrarse.
PROBLEMA:
(Pregunta problema) ¿Cómo afecta la temperatura a las plantas? ¨
OBSERVACION:
La temperatura afecta a las distintas fases de las plantas: hojas tallos, y algunos otros componentes ya que estos son muy sensibles a los diferentes tipos de cambios que ocurren tales como el frio, agua y calor. Por ejemplo en este caso nosotros lo observamos por medio del calor.
INFERENCIA:
La temperatura es un elemento esencial en el cultivo y desarrollo de las plantas. Junto con los niveles de luz, dióxido de carbono, humedad del aire, agua y nutrientes, la temperatura influye en el crecimiento de la planta y la productividad de las cosechas. La temperatura afecta a la planta tanto a corto como a largo plazo y provoca que las que son de clima cálido no se adapten y no crezcan tal cual como debe ser en el frio o en un lugar muy seco y viceversa
HIPOTESIS:
Nuestro equipo planteo que la temperatura es el principal motivo por el cual la planta sale afectada como fluye su desarrollo en el ambiente así como el lugar o zona donde se encuentran y en qué condiciones se encuentran y son muchos los factores mencionados, esto hace que duren menos tiempo de vida y no se reproduzcan adecuadamente.
Lista de materiales a utilizar:
- Energía solar
- 1 planta
PROCEDIMIENTO:
Pusimos las plantas en distintos grupos y le aplicamos diferente temperatura para poder observarla
GRUPO EXPERIMENTAL: una planta con una temperatura elevada.
GRUPO CONTROL: una planta a su temperatura normal.
VARIABLE INDEPENDIENTE: se aumentó la temperatura
VARIABLE DEPENDIENTE: se marchito la planta (dejo de tener vida).
CONCLUSION:
Llegue a la idea o conclusión de que la temperatura es un factor muy importante para las plantas ya que si no tienen su temperatura adecuada muchas de ellas no se desarrollan como debe de ser pero también otras mueren al no adaptarse a los cambios; en primer lugar yo pienso que los principales causantes de este gran problema somos nosotros los seres humanos hemos contribuido tanto en esta situación al punto de que ya está afectándonos en todos los sentidos uno de ellos alterar su temperatura contaminando el ambiente. Puesto que estas dependen del medio ambiente como influye la temperatura, sus cambios
...