Actividad física y bienestar para todos
alejandra933Informe20 de Abril de 2013
443 Palabras (2 Páginas)451 Visitas
Actividad física y bienestar para todos
La popularización de la práctica física y deportiva, así como la mayor conciencia
social que sobre la salud se observa en las sociedades desarrolladas de
finales del siglo XX, han convertido a la actividad física y la salud en temas de
moda. Así lo indican la proliferación de libros especializados y de divulgación, la
publicación de nuevas revistas, la inclusión de secciones específicas en la prensa
de temática general y la existencia de muchos programas y publicidad diversa
sobre el tema en los medios de comunicación social.
Sin embargo, el tratamiento de las relaciones entre la actividad física y la
salud suele ser parcial, simplista y muy orientado a una visión terapéutica o preventiva
del tema. En contadas ocasiones se incluye la vinculación que la actividad
física posee con una noción amplia de bienestar que integra la dimensión personal,
la social y la medioambiental en las relaciones entre la actividad física y la
salud. Precisamente por ello nos hemos aventurado en la elaboración de un libro
para el gran público que trata de ofrecer una visión amplia, global y crítica sobre
estas relaciones en los siete capítulos de que consta.
El primero de ellos lo dedicamos al concepto de salud y actividad física, así
como a las relaciones entre ellos. También presentamos las tres perspectivas existentes
al abordar las relaciones entre la actividad física y la salud: la perspectiva
preventiva, la rehabilitadora y la dirigida al bienestar. Finalmente comentamos
con mayor detalle la última de estas perspectivas por ser la más influyente en el
conjunto del libro.
En el capítulo siguiente presentamos de forma relacionada los beneficios y
los riesgos de la actividad física. Le dedicamos una atención especial al tipo de
actividad, la forma de realizarla y las características personales de los participantes
por ser factores determinantes en la relación riesgo-beneficio.
La seguridad a la hora de realizar actividad física saludable es el tema del
tercer capítulo. Allí comentamos las medidas de prevención y protección que
evite o minimice el riesgo de lesión, así como las condiciones, ambiente y consecuencias
en que pueden realizarse las prácticas.
Los conocimientos del segundo y tercer capítulo culminan en el siguiente
con una serie de orientaciones para que cada persona pueda planificarse la actividad
física. Además de los componentes físicos de la salud y las variables básicas de
todo programa tenemos en cuenta los aspectos vivenciales y sociales a la hora de
planificar la actividad.
El quinto capítuloLa perspectiva adoptada en este libro consiste en orientar la actividad física
hacia el bienestar y para hacernos una idea más completa de lo que esto significa
debemos matizar algunas cuestiones antes de adentrarnos en los próximos capítulos.
Empecemos por la noción de bienestar. Cuando nos referimos con esta
palabra a las percepciones subjetivas de humor y felicidad, el bienestar puede
resultar engañoso. Pensemos en la euforia y alegría que puede proporcionar la
...