Actuadores hidráulicos, ventajas y desventajas
toon12Ensayo14 de Diciembre de 2014
609 Palabras (3 Páginas)420 Visitas
Actuadores hidráulicos
Son dispositivos que tienen la funcionalidad de llevar a cabo actividades físicas generando una fuerza a partir de líquidos, energía eléctrica, o fuerza neumática
Un actuador recibe órdenes de un regulador o controlador y da salida a un elemento final de control como una válvula
Los actuadores hidráulicos tienen su funcionamiento a partir de presión que es ejercida por líquidos, por lo general algún aceite. Son utilizados para cargas muy pesadas
Estos sistemas se encuentran sellados de manera hermética para que no pueda derramarse ningún liquido ya que de lo contrario podrían ocurrir accidentes graves
Estos dispositivos deben tener un mantenimiento frecuente
Algunas de las ventajas son:
- Cargas y potencia altas
- Exactitud
- Respuesta de frecuencia
- Desempeños suave a bajas velocidades
- Amplio rango de velocidad
Desventajas:
Debido a las grandes cargas y potencias a las que se someten estos dispositivos ocurren con frecuencia fugas de líquidos los cuales son problema para su funcionamiento
Dentro de las aplicaciones de los actuadores encontramos maquinas troqueladoras, en cargadores y en maquinaria pesada para obras civiles dentro de estas encontramos tres tipos
Cilindro hidráulico
Motor hidráulico
Motor hidráulico de oscilación
Cilindro hidráulico
Por su función podemos clasificarlo en dos
Efecto simple: se utiliza fuerza hidráulica para empujar y una fuerza externa, diferente para contraer
De acción doble: se emplea la fuerza hidráulica para efectuar ambas acciones
Cilindro de presión dinámica:
Lleva la carga en la base del cilindro. Los costos de fabricación por lo general son bajos ya que no hay partes que resbalen dentro del cilindro
Cilindro de efecto simple
Una barra es colocada en un extremo del pistón, cuando la presión es ejercida en la parte contraria al extremo del pistón donde está la barra, esta sube hasta donde la presión lo empuje, ejerciendo una fuerza sobre la barra de contracción, después la barra es regresada a la posición inicial por la simple acción de resortes o de la gravedad.
Cilindro de efecto doble
La carga puede colocarse en cualquiera de los lados del cilindro. Se genera un impulso horizontal debido a la diferencia de presión entre los extremos del pistón cuando el líquido entra en este
Cilindro telescópico
La barra de tipo tubo multietapico es empujada sucesivamente conforme se va aplicando al cilindro aceite a presión. Se puede lograr una carrera relativamente en comparación con la longitud del cilindro
Motor hidráulico
El movimiento es rotatorio generado por la presión
Rotatorio en donde los engranes son accionados por el aceite a presión
Oscilante donde el movimiento rotatorio es generado por la acción oscilatoria de un pistón o percutor
ACTUADORES ELECTRICOS
Son los dispositivos mas extendidos y los que poseen un mayor campo de aplicación debido a su disponibilidad de energía
Tienen gran versatilidad por lo que pueden utilizarse en grandes distancias
Por su operación continua deben utilizarse reductores para evitar tanto trabajo
Los tipos de actuadores eléctricos son:
De corriente alterna: monofásicos y trifásicos
De corriente continua: bobinados en derivación, bobinados en serie y excitación independiente
Motores paso a paso
Servmotores
Motor universal
De corriente alterna: son motores robustos, sencillos y compactos sin mucho mantenimiento, motores industriales por excelencia
Monofásicos: poseen una única
...