ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Administración minera

Sebastian Droguett bgTarea12 de Junio de 2020

536 Palabras (3 Páginas)178 Visitas

Página 1 de 3

LEGISLACION MINERA Y AMBUIENTAL

Legislación Ambiental en la Minería

Instituto IACC

29 de septiembre de 2018


Desarrollo

INSTRUCCIONES:        

Una empresa minera requiere        instalar una faena en el norte        de nuestro país, a partir del cual se generarán 2 tipos de  aguas que serán descargadas: aguas residuales del proceso y aguas residuales del tipo domiciliarias. De las aguas residuales generadas        en el proceso, se obtuvo, mediante 1 muestreo (3 réplicas en el  punto        de mayor descarga con el mayor caudal) y análisis de éstas, los siguientes datos:

Parámetros

Unidad

Valor

Manganeso

Mg/L

12

Cobre total

Mg/l

20

pH

Unidad de pH

4

        

La descarga se realizará sobre un río        que se encuentra a 100 metros de la faena.        

A partir de la información dada:        

1) Determine si la faena cumple con        los límites máximos establecidos en el D.S. 90. ¿Qué tabla usaría (sólo mencione        su número y el número de tabla que se encuentra en        el Decreto 90)?

Comenzaremos determinado si la empresa minera cumple la normativa,  podemos decir que según lo estipulado en el Decreto Supremo 90 esta faena “NO” cumple con dicho decreto.

En las tablas existentes en el Decreto Supremo 90 está muy alto en lo que se refiere a cifras en sus descargas utilizaremos como referencia la tabla número 4 la cual nos indica lo siguiente:

Parámetros

Unidad

Valor

Tabla 4 D.S 90

Manganeso

Mg/L

12

0.3

Cobre total

Mg/L

20

1

pH

Unida de pH

4

6,0-8,5

        Estos límites se refieren a los máximos de concentración de emisiones a descargar en un cuerpo  de aguas fluvial

 La presente norma de emisión establece la concentración máxima de contaminantes permitida para residuos líquidos descargados por las fuentes emisoras, a los cuerpos de agua marinos y continentales superficiales de la República de Chile. La presente norma se aplicará en todo el territorio nacional (fuente D.S 90)

2) ¿En        caso de  incumplimiento de  la  norma, en la        pregunta anterior, quién fiscalizaría y         cuáles serían las multas?        

        FISCALIZACION

La fiscalización de la presente norma corresponderá a la Superintendencia de Servicios Sanitarios, Dirección General del Territorio Marítimo y de Marina Mercante y a los Servicios de Salud, según corresponda.

        MULTAS

Las multas por incumplimiento de los límites permisibles de concentración de emisiones serán las siguientes:}

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (77 Kb) docx (11 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com