ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Afganistan. irak

Merytxell-9Biografía26 de Abril de 2016

584 Palabras (3 Páginas)167 Visitas

Página 1 de 3

Afganistá.

Tras los atentados terroristas del 11 de Septiembre de 2001, Estados Unidos inició en apenas un mes, el 7 de Octubre de 2001, una campaña militar contra Afganistán. Se trató de la mayor acción militar estadounidense desde la Guerra del Golfo de1991, y fue el inicio de una guerra formalmente no declarada al no lanzarse contra un país en concreto si no contra una forma de violencia no convencional y asimétrica. Desde el comienzo fue conocida como “La Guerra Global contra el Terrorismo”, y su primer acto tuvo lugar en Afganistán. Aún hoy, es continúa, y seprevé que continuará incluso durante décadas. Se trata en realidad de una acción militar permanente e intermitente focalizada contra grupos terroristas en forma de campañas militares, que tuvo en Afganistán su primer capítulo para combatir al RégimenTalibán que gobernaba Afganistán en 2001, y a las principales células terroristas de la organización Al-Qaeda allí refugiadas. La política militar estadounidense se comportó en Afganistán de una forma muy distinta a otras latitudes del planeta. La Geometría Variable del poder en política exterior se modificó decisivamente tras los atentados del 11-S ya que la aplicación de la fuerza a través del poder militar se ha hecho de forma constante y contundente por parte deEE.UU desde entonces.

concecuencias

  •  La intervención militar soviética y la continua presencia militar soviética en realidad solo han llevado a Afganistán sufrimiento y la inestabilidad a ese país y a sus vecinos.

 

  • La escalada de la tensión y de las amenazas para la seguridad no será posible la cooperación económica, el transito ni el comercio en toda la región.

  • Produjo una violación de los principios reconocidos del Derecho Internacional

y la Carta de la Naciones Unidas.

  • Privo a las mujeres y a las niñas del derecho de trabajar para ganarse la vida y tambiénde estudiar.


Irak.

El 20 de marzo de 2003 comenzó la invasión de la coalición a Irak en violación directa del Derecho Internacional y sin aprobación del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas.

El conflicto fue breve, y con mínimas bajas para el ejército invasor, debido a la desigualdad entre los ejércitos implicados: Iraq carecía de defensas antiaéreas como consecuencia del embargo, y estar su ejército y economía en pésimas condiciones. En ningún momento del conflicto el ejército iraquí utilizó nada que se pareciera a un arma de destrucción masiva.

Tras la destrucción del estado iraquí, EE.UU. proclamó su victoria, y comenzó la ocupación de Irak por la coalición internacional. La primera medida de las fuerzas ocupantes fue la disolución del ejército y la policía iraquíes, lo que provocó graves problemas de inseguridad.

El día 13 de diciembre, Sadam Husein es atrapado por fuerzas estadounidenses y kurdo-iraquíes. Desde esta fecha la coalición no ha encontrado ninguna de las supuestas armas de desctrucción masiva que se utilizaron como pretexto para la guerra contra Iraq.

Esto provocó una encarnizada lucha de credibilidad de Tony Blair contra la BBC a la cual el Poder Judicial Británico había quitado la razón frente al premier británico, pero las encuestas revelaron que su credibilidad cayó notablemente en favor de la BBC. Algunos grupos de Australia reclamaron su dimisión.

En cuanto a George Bush, argumentó que había actuado por información de la CIA. El director de la Agencia negó que se hubiera afirmado la existencia de armas de destrucción masiva en Irak. El presidente de EE.UU. creó, en consecuencia, una comisión destinada a investigar si los informes de inteligencia justificaban la invasión.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (66 Kb) docx (10 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com