ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Agua Que No Has De Beber, Se Va Para No Volver


Enviado por   •  29 de Octubre de 2014  •  434 Palabras (2 Páginas)  •  279 Visitas

Página 1 de 2

Proyecto Descubriendo el Sistema Solar

El Planeta Tierra, un mundo para todos.

“Agua que no has de beber, se va para no volver”

¿En qué acciones cotidianas hay agua presente?

¿Cómo sería nuestro planeta sin agua?

¿Podemos vivir sin agua?

¿Qué pasaría si el agua se acabara? ¿Qué consecuencias tiene para

Los seres humanos, los animales y las plantas que el agua se acabe o contamine?

¿Qué acciones benefician o contaminan el agua?

ACTIVIDADES:

1) Se observarán obras plásticas, se escucharán poesías, cuentos y

leyendas, que tomen como inspiración el agua. Se trabajarán con el

grupo total, y también con pequeños grupos.

2) ¿Dónde hay agua?

a) “Leer” un globo terráqueo.

b) Presentar dos vasos: uno con agua potable y otro con agua

contaminada (arena, ramitas, etc.). En un afiche dividido en dos

columnas: agua potable y agua no potable, anotar las características.

c) Presentar imágenes de paisajes acuáticos.

d) Con recipientes de distintos tamaños se irá ejemplificando la cantidad

de agua que hay en el Planeta, y cuanta es potable.

3) Realizamos experiencias de flotación de diferentes elementos (clavos,

tornillos, tuercas, maderitas, palitos, tergopol, etc.). Registramos la

información obtenida en tablas.

4) Experimentamos con distintos elementos y agua para obtener mezclas y

soluciones. Registramos los datos obtenidos en tablas. Dibujamos.

5) El ciclo del agua: ¿cómo se renueva el agua?

Secuencia del ciclo. Elaboración de maqueta. Cada grupo seleccionará un elemento del ciclo: nubes, montañas, ríos, lluvia, nieve y lo reproducirá con diferentes técnicas grafoplásticas.

6) Creación del club ecológico “Los cuidadores del agua”

Confección de un distintivo.

Compromiso de cuidar el agua y el Planeta

7) Se confeccionarán imánes para pegar en las heladeras con

acciones positivas para el cuidado del agua, las cuales se regalarán a

las familias.

8) Entre todos se seleccionará la información pertinente y se diseñarán

trípticos.

9) Se realizará una ludoteca con diferentes juegos relacionados al tema:

• JUEGO DE EMBOQUE: se colocarán cinco cajas con distintos

dibujos de buen uso del agua (lavar el auto con balde y rejilla,

ducharse, etc.) y de derroche (lavar los platos con el agua corriendo,

una canilla perdiendo, etc.). Se marcará una línea en el piso que los

niños no podrán pasar, del otro lado las cajas. Se les dará una pelota

pequeña y cada niño realizará tres tiros. Las cajas tendrán un

puntaje acorde al dibujo que presenten: las acciones positivas,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com