ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Album De Zoologia

0510138667119 de Septiembre de 2013

3.914 Palabras (16 Páginas)809 Visitas

Página 1 de 16

LOBO MARINO

El lobo marino de dos pelos (Arctocephalus australis), también llamado: lobo de dos pelos, lobo fino sudamericano, y oso marino, es una especiede mamífero pinnípedo de la familia de los otáridospropia de Sudamérica.

Es un animal con importante dimorfismo sexual: mientras que los machos alcanzan 2 m de longitud y hasta 200 kg de peso, las hembras pueden llegar a medir a lo sumo 1,50 m y pesar no más de 60 kg.

LEON AFRICANO

Nombre Científico: Panthera leo

Clase: Mamalia

Orden: Carnívoro

Familia: Felidae

Comportamiento: Los leones son polígamos y la hembra cría cada 18 o 26 meses en estado natural; en cautividad, los leones se reproducen una vez al año. Tras el periodo de gestación de la hembra pare un número de cachorros comprendido entre uno y cuatro, que nacen con un pelaje denso y moteado. en los leones el cuidado de las crías, se confía a las madres y a otras hembras ligadas a éstas por vínculos de parentesco. Esto permite que las crías estén siempre protegidas por algún adulto y que las hembras puedan participar por turnos en las cacerías.

Morfologia: Los leones tienen cuerpos musculosos, largos, con extremidades relativamente cortas y cabezas grandes. El macho alcanza una longitud que oscila entre 1,7 y 2,5 m, sin incluir la cola que mide de 90 cm a 1,05 m de largo; mide 1,23 m a la altura de la cruz y pesa de 150 a 250 kg. La cabeza y el cuello están cubiertos por una melena característica, aunque ésta puede extenderse por los hombros y por el vientre. La melena varía en el color desde el negro al castaño claro; los leones sanos y bien alimentados poseen melenas más largas y espesas. Las hembras son más pequeñas que los machos y, al igual que éstos, el color de su pelaje es castaño claro, aunque carecen de melena. Ambos sexos tienen garras provistas de uñas y mandíbulas fuertes y anchas.

Nombre Cientifico: Delphinus Delphis

Familia: Delphinidae

Otros nombres: Delfín Común oceánico, Delfín de aletas cortas. Nombre Cientifico: Delphinus Delphis

Clase: Mammalia

Orden: Cetacea

Familia: Delphinidae

Otros nombres: Delfín Común oceánico, Delfín de aletas cortas.En Inglés: Common Dolphin

La reproducción de los delfines es, debido a ser un mamífero, muy similar a la de los seres humanos. Para ello, el macho inicia un ritual de cortejo con el fin de conquistar a la hembra con la que poder copular y, de esta forma, salvaguardar la especie. Las técnicas de cortejo dependen de capa especie de delfín. Algunas utilizan una técnica muy galán en la cual los machos "entonan" versos de amor con el fin de conquistar a la hembra.

Comportamiento del delfin

os delfines viven en manadas, aunque no pertenecen a la misma durante toda su vida. Van cambiando de manada por motivos de apareamiento, migraciones o en busca de comida.

Los delfines, en general, son muy curiosos, sociables e inquietos por naturaleza, en los mares muestran complejos sistemas de comportamiento social semejante al de los seres humanos, los cuales pueden variar, incluso dentro de la misma especie, de acuerdo a la ubicación geográfica, época del año, número de individuos y relación con otras especies de cetáceos.

Por lo general tienden a ser gregarios, viviendo en manadas, a las que llamamos escuelas, llegando a formar grupos de mas de 300 individuos, aunque por lo general se hallan en grupos de 20 individuos sin llegar haber promiscuidad entre ellos.

Nombre Científico: Lama glama

Clase: Mamalia

Orden: Artiodáctyla

Familia: Camélidos

Distribución: Desde Chile (en la punta de Atacama), el Noroeste de Argentina, el Oeste de Bolivia y el Sur de Perú

Gestación : 11 meses

Hábitat: Cordillera de los Andes

Alimentación: Herbívoro

Características: Una llama adulta mide entre 90 cm ,y 1,3 m a la altura de la cruz y el color de su pelo suele ser blanco con manchas de color negro o castaño; algunos individuos pueden ser completamente blancos o negros

Comportamiento: Las llamas son animales sociales que viven formando rebaños que generalmente están compuestos por un macho dominante y las hembras acompañadas de sus crías; el resto de los machos forman un rebaño aparte. Es fácil observar a los machos peleando durante la época de celo, cuando alguno intenta ocupar el puesto dominante del otro; en esta situación, la hembra puede lanzar al contrincante un escupitajo compuesto por saliva y comida semidigerida. Este comportamiento también es utilizado como defensa frente a otros enemigos. Tras el periodo de gestación la hembra pare una sola cría, aunque en raras ocasiones son dos

Nombre común: mapache

Nombre científico: Procyon cancrivorus

Clase: Mammalia

Orden: Carnivora

Familia: Procyonidae

Características: Su cara es blancuzca con un antifaz negro sobre los ojos; cola negra con anillos blanco-amarillentos; patas y manos de apariencia desnuda, con dedos terminados en garra. Miden de 23 a 30 cm de altura, la longitud del cuerpo con la cabeza es de 42 a 70 cm y la de la cola de 20 a 41 cm. Pesan hasta 15 kg.

Distribución: Se encuentra en las regiones tropicales a ambos lados de los Andes y actualmente habita desde Costa Rica hasta Brasil, Uruguay y el norte de Argentina.

Nombre común: mono araña mulato

Nombre científico: Ateles hybridus

Clase: Mammalia

Orden: Primate

Familia: Atelidae.

Gestación: 226-232 días.

Características: El cuerpo de esta especie tiene un longitud de entre 45 y 50 cm, con una cola de un largo que oscila entre 72 y 82 cm, y un peso que varía más o menos entre los 4 y 8 kg. Tienen la cara más o menos desprovista de pelo, al igual que Ateles belzebuth, pero usualmente sin áreas despigmentadas alrededor de ojos y boca, conspicuas en estado adulto. La línea submolar y el parche triangular frontal son variables, pero en general no tan evidentes como en Ateles belzebuth . El color del dorso fluctúa desde grisáceo a marrón claro hasta un marrón intenso. La cabeza, cuello, frente, extremidades traseras y el dorso de la cola son tan oscuros como la espalda y en algunos individuos el color se acerca al castaño negruzco. El color del iris es usualmente de color café claro aunque algunos individuos lo tienen de color grisáceo-azuloso. Los miembros traseros son usualmente más claros y similares al color de la espalda con excepción de la típica coloración oscura en las rodillas. El vientre varía desde blanco con tonalidades parduscas hasta un amarillo claro, y no contrasta en los costados. La cara externa de los miembros traseros son café oscuro, relativamente uniformes con el color de la espalda y los pies. El vientre varía desde blanquecino a amarillento claro y contrasta con el parduzco de los costados, extremidades, cola y cabeza.

Comportamiento: Los monos araña son diurnos y viven en grupos de hasta 20 ó 30 individuos. Sin embargo, son muy pocas veces visto todos juntos, y casi siempre se encuentra forrajeando, alimentándose ó descansando en grupos más o menos pequeños en tamaño y composición. La asociación entre una hembra y sus descendientes es persistente (sociedad matrilineal). Los miembros del grupo también viajan por su cuenta. Cada hembra en el grupo tiene una «zona núcleo» como dormitorio y centro de reposo la cual usa la mayoría de tiempo.

TRUCHA

Nombre Científico: Lontra longicaudis

Clase: Mamalia

Orden: Carnívoro

Familia: Mustelidae

Características: pelaje pardo oscuro brillante, a veces con una ligera entremezcla de pelos más claros, ojos pequeños. Manos y patas con los dedos provistos de membranas interdigitales que le permite nadar ágilmente.

Comportamiento: De hábitos nocturnos y diurnos, solitarios o hembras con crías. Su distribución esta dada en todo el país, en los grandes ríos y quebradas desde 0 hasta los 2800 m.s.n.m. Prefiriendo corrientes rápidas y no lentas.

Reproducción: Para esta especie el juego es de gran importancia, de hecho el cortejo es una manera de juego donde se persiguen el uno al otro hasta el momento de la copula, su periodo de gestación es de 130 días. Sus crías van de uno a tres en promedio. El Mayor porcentaje de nacimientos y de hembras con crías pequeñas ocurre en las épocas de sequía que comienzan a fines de octubre y termina a fines de abril, este porcentaje disminuye durante la época de lluvias

Las nutrias son de cuerpo alargado y flexible el cual esta adaptado para una buena natación. Tiene sus patas palmeadas con membrana interdigitales y sus manos son mas cortas que sus patas. Su cola esta totalmente cubierta de pelo, es gruesa en la base y delgada de la punta, en la parte posterior es aplanada.

Nombre Científico: Tremarctus ornatus

Clase: Mamalia

Orden: Carnívoro

Familia: Ursidae

Distribución: Cordillera de los Andes, desde Venezuela hasta Bolivia.

Gestación : 8 a 8,5 meses.

Longevidad: 20 a 25 años en cautiverio.

Características: Puede llegar a medir 1,80 mts, y a pesar unos 140 Kg. Son los únicos osos, y mamíferos de mayor tamaño existentes en Sudamérica. Recibe su nombre por la zona blanca alrededor de los ojos que presentan la mayoría de los ejemplares.

Comportamiento: Son animales tímidos, solitarios. Sólo atacan cuando se sienten amenazados.

Gestación: 5 – 8.5 meses

OSO PARDO

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (25 Kb)
Leer 15 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com