Alcance del programa de amputados
jjkine78Apuntes23 de Agosto de 2015
508 Palabras (3 Páginas)231 Visitas
- ALCANCE DEL PROGRAMA
Este programa se realiza con la finalidad de establecer las mejores estrategias de intervención estandarizadas en pacientes que cuenten con el diagnóstico de amputación de extremidad superior, atendidos en el Instituto de Rehabilitación de Mutual de Seguridad CChC.
Participarán de este programa pacientes los cuales hayan sufrido una lesión traumática en sus extremidades superiores, que resulten en amputación directa o, que producto de su evolución determinen como respuesta final una amputación previa determinación médica, teniendo como localización el nivel transhumeral y transradial.
- TEMPORALIDAD
Este programa se inicia en Septiembre de 2011 con la presentación de objetivos y alcance del programa, su ejecución comenzará en el mes de Enero de 2012, y su reevaluación se realizará transcurrido un año desde el inicio con el análisis de datos obtenidos.
- PROPÓSITO
Lograr una reinserción socio-laboral satisfactoria en el paciente con secuelas asociadas a amputaciones de extremidad superior, atendidos en el Hospital Clínico Mutual de Seguridad CChC.
- OBJETIVO GENERAL
- Lograr la mayor funcionalidad y la menor secuela relacionada a su nivel de amputación, en pacientes ingresados al Hospital Clínico Mutual de Seguridad CChC para su pronto reintegro socio laboral.
- OBJETIVOS ESPECÍFICOS
- Establecer una guía de tratamiento de kinesiología y terapia ocupacional para pacientes con amputaciones de extremidad superior (transhumeral y transradial).
- Lograr una intervención temprana y eficaz en pacientes con amputación de extremidad superior.
- Evitar complicaciones y largas estadías en rehabilitación.
- Unificar criterios de evaluación, tratamiento y alta de rehabilitación.
- Prevenir la incidencia de complicaciones
- Apoyar e integrar al paciente y su familia en el proceso de rehabilitación, a través de un tratamiento integral e interdisciplinario
- Lograr reintegración social y/o laboral.
- INDICADORES
- Al alta aumento en resultados en relación al FIM inicial
- Al alta aumentos en el ROM cercanos a valores normales en extremidad amputada.
- Al alta aumentos en la fuerza cercanos a valores M5 en extremidad amputada.
- Atención de kinesiología en sala si/no
- Atención de Terapia ocupacional en sala si/no
- CRITERIOS DE INGRESO AL PROGRAMA
Pacientes de ambos sexos con diagnóstico de amputación de extremidad superior (transhumeral y transradial), derivados por Fisiatría los cuales sean atendidos en el Instituto de Rehabilitación de la Mutual de Seguridad CChC.
Paciente evaluado por fisiatría y derivado a Instituto de Rehabilitación (IRE) tanto en modalidad hospitalizado o ambulatorio.
- FLUJOGRAMA
- El paciente es evaluado en sala por Fisiatría ingresándose al programa de atención de amputados.
- Se da inicio al tratamiento por parte de Terapeuta Ocupacional y Kinesiólogo recibiendo carga diaria estando el paciente hospitalizado.
- Posteriormente se da inicio al tratamiento tanto de kinesiología y/o terapia ocupacional con carga diaria al paciente estando hospitalizado o ambulatorio en gimnasio.
- Se realizarán reevaluaciones mensuales a cada paciente y se ajustará la carga terapéutica según evolución.
- El ajuste de la carga terapéutica se determinará de acuerdo a las reevaluaciones que se realicen las cuales serán consideradas por Fisiatría.
- Fisiatría determinara ingreso a TALAR.
- Fisiatría tomara contacto con orientador laboral.
- El alta terapéutica se da cuando el paciente ya no presenta avances significativos en sus controles médicos.
- Informe de alta terapéutica por estamento.
...