UNA REFLEXION SOBRE LOS ALCANCES DE LA EVALUACION A LA LUZ DEL PROGRAMA DE ESTUDIO 2011.
Yolanda Larraga AlonsoApuntes10 de Octubre de 2015
887 Palabras (4 Páginas)168 Visitas
PRODUCTO: 9
REFLEXION SOBRE LOS ALCANCES DE LA EVALUACION A LA LUZ DEL PROGRAMA DE ESTUDIO 2011.
LA EVALUACION TIENE UNA INFLUENCIA DECISIVA Y DIRECTA SOBRE EL PROCESO Y LOS RESULTADOS DE NUESTRA LABOR EDUCATIVA, ES POR ELLO
QUE DEBEMOS DE TENER MUY CLARO QUE SIGNIFICA EVALUAR DESDE EL ENFOQUE DEL PROGRAMA DE ESTUDIOS 2011.
LA ARTICULACION DE LA EDUCACION BASICA, PONE ANTE NOSOTROS COMO DOCENTES, UN NUEVO RETO, ES DECIR, EL DESAFIO DE MIRAR AL PREESCOLAR COMO EL PRIMER PERIODO CUYA FINALIDAD ES LA DE CONTRIBUIR A LA FORMACION INTEGRAL DE LOS NIÑOS PRIVILEGIANDO LOS APRENDIZAJES EN EL AULA.
RECONOCIENDO QUE NUESTRO TRABAJO DEBE ESTAR CENTRADO EN EL LOGRO DE LOS APRENDIZAJES ESPERADOS Y EN LOS ESTANDARES CURRICULARES Y QUE LOS TEMAS QUE SE ABORDEN DENTRO Y FUERA DEL AULA DEBEN DE SER DE RELEVANCIA SOCIAL, FOMENTANDO VALORES DE PARTICIPACION Y DE CORRESPONSABILIDAD EN LOS PEQUEÑOS, IDENTIFICANDO QUE TODOS LOS ALUMNOS TIENEN LAS POSIBILIDADES DE APRENDER Y AMPLIAR SUS COMPETENCIAS Y CONSIDERAR QUE PROVIENEN DE REALIDADES DISTINTAS Y PARTICULARES QUE DEBEMOS DE TOMAR EN CUENTA AL MOMENTO DE PLANEAR, DESARROLLAR Y POR SU PUESTO, AL MOMENTO DE EVALUAR.
AHORA DEBEMOS DE MIRAR NO SOLO UN NIVEL SI NO A LA EDUCACION BASICA EN SU CONJUNTO, DE MANERA ARTICULADA Y CON EL COMPROMISO DE ASUMIR EL DESAFÍO DE RESPONDER A LO QUE SE PUEDE Y SE DEBE DE ENSEÑAR EN CADA PERIODO.
TAMBIEN ES IMPORTANTE PARTIR DE NUESTROS SABERES Y REFERENTES PARA PODER MEJORAR NUESTRA LABOR EDUCATIVA.
LAS CARACTERISTICAS MAS IMPORTANTES QUE DEMOS DE CONSIDERAR PARA EVALUAR A LO ALUMNOS SON: SU EDAD, COMPORTAMIENTOS, RELACIONES, HABILIDADES, ACTITUDES, SU CONTEXTO FAMILIAR.
PODREMOS APOYARNOS DE VARIOS INSTRUMENTOS QUE SERIAN LAS ENTREVISTAS A PADRES DE FAMILIAN Y ALUMNOS, LA OBSERVACION, CERTIFICADO MEDICO, LISTA DE COTEJO Y EVIDENCIAS YA QUE TODO ESTO NOS SERVIRIA PARA CONOCER LOS LOGROS Y DIFICULTADES DEL ALUMNO Y RETOMARLO AL MOMENTO DE LA PLANEACION Y LLENADO DE CARTILLA ASI COMO RECONOCER SI LOS APRENDIZAJES ESPERADOS SE CUMPLIERON O RETOMARLOS EN CASO DE NO LOGRARLOS.
EVALUAR ES PROCESAR Y VALORAR A PARTIR DE CIERTA INFORMACION DESPRENDIDA DIRECTA O INDIRECTAMENTE DE LA REALIDAD, Y LAS EVIDENCIAS LE PERMITEN AL DOCENTE IDENTIFICAR, SABER, RECONOCER Y VALORAR EL PROCESO Y EL NIVEL DE LOGRO Y DE AVANCE EN CADA UNO DE LOS NIÑOS.
TODA EVALUACION PARA SER CONSIDERADA DE CALIDAD, DEBE DE CONTAR CON UN CONJUNTO DE CARACTERISTICAS PRIMORDIALES:
DEBE DE SER RIGUROSA EN LO CONCEPTUAL Y EN LO METODOLOGICO Y EL ANALISIS DE LAS EVALUACIONES ESTE ABIERTO AL ESCRUTINIO PUBLICO Y A LA REVISION POR PARTE DE ESPECIALISTAS, ES IMPOSIBLE EVALUAR SIN DISPONER DE UN CITERIO SOBRE QUE RESULTADO ES DESEABLE O INDESEABLE, SUFICIENTE O INSUFICIENTE, EXCELENTE O MEDIOCRE.LA EVALUACION ES UN CAMPO DE PERMANENTE DEBATE Y NEGOCIACION. LA OBJETIVIDAD DE LAS EVALUACIONES ES, EN REALIDAD, UNA OBJETIVIDAD CON REFERENCIA A CIERTAS NORMAS.
POR LO GENERAL LA EVALUACION EDUCATIVA SE PIENSA PRINCIPALMENTE COMO EVALUACION DE APRENDIZAJES, LA EDUCACION NO SOLO ES UN MECANISMO DE PRODUCCION DE CONOCIMIENTO SINO QUE TAMBIEN ES UNA AGENCIA FUNDAMENTAL DE SOCIALIZACION, ESTO ES, DE FORMACION DE VALORES Y ACTITUDES COMPATIBLES CON UN MODELO DE SOCIEDAD.
TAMBIEN DEBE TENERSE EN CUENTA QUE UNA EVALUACION INTEGRAL DEL SISTEMA EDUCATIVO SUPONE ATENDER TAMBIEN A LOS INSUMOS, LOS ACTORES, LAS CONDICIONES Y ESPECIALMENTE A LOS PROCESOS EDUCATIVOS.
CONSIDERAR LOS APRENDIZAJES ESPERADOS QUE SEAN EL REFERENTE PARA EVALUAR AL NIÑO, OTROS ASPECTOS IMPORTANTES A EVALUAR SON LOS PROGRAMAS DE ESTUDIO DE LOS ALUMNOS, LA FORMACION DOCENTE O EL FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA.
LA DIFUSION DE RESULTADOS ES OTRA DIMENSION FUNDAMENTAL DE UNA A BUENA EVALUACION, YA QUE UNA DIFUSION AMPLIA, ADECUADA A LAS EXIGENCIAS Y NECESIDADES DE LOS DIFERENTES ACTORES EDUCATIVOS, ES INDISPENSABLE PARA LA FORMULACIÓN DE POLÍTICAS EDUCATIVAS EFICACES, LA RENDICION DE CUENTAS Y LA TOMA DE ECISIONES.
...