ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Aminoácidos, Estructura general

Karla_yn45Apuntes14 de Junio de 2023

1.763 Palabras (8 Páginas)71 Visitas

Página 1 de 8

Aminoácidos

Estructura general

[pic 1]

Aminoácidos esenciales

Aminoácido

Funciones

Alimentos que lo contienen

Histidina

  • Precursor de la síntesis de proteínas.
  • Componente de la hemoglobina.
  • Regulación del pH.
  • Participación en reacciones enzimáticas.
  • Carne
  • Pescado
  • Mariscos
  • Huevos

Isoleucina

  • Síntesis de proteínas.
  • Energía.
  • Reparación y recuperación muscular.
  • Regulación del azúcar en la sangre.
  • Función cerebral y regulación del estado de ánimo.
  • Carne
  • Aves de corral
  • Pescado
  • Huevos
  • Lácteos

Lisina

  • Síntesis de proteínas.
  • Colágeno y tejido conectivo.
  • Función inmunológica.
  • Absorción de calcio.
  • Carne
  • Pescado
  • Lácteos
  • Huevos
  • Frutos secos

Metionina

  • Síntesis de proteínas.
  • Producción de cisteína y glutatión.
  • Metabolismo de lípidos.
  • Desintoxicación: La metionina es necesaria para la síntesis de la S-adenosilmetionina (SAMe).
  • Carne
  • Aves de corral
  • Pescado
  • Legumbres
  • Granos y semillas

Triptófano

  • Precursor de la serotonina.
  • Precursor de la melatonina.
  • Regulación del apetito.
  • Producción de niacina
  • Carne
  • Aves de corral
  • Pescado
  • Legumbres
  • Plátanos

Aminoácidos no esenciales

Aminoácido

Funciones

Arginina

  • Síntesis de proteínas.
  • Producción de óxido nítrico.
  • Función inmunológica.
  • Cicatrización de heridas.

Acido aspártico

  • Síntesis de proteínas.
  • Metabolismo de los aminoácidos.
  • Producción de energía.
  • Función neurotransmisora.
  • Detoxificación de amoníaco.

Prolina

  • Estructura y resistencia del tejido conectivo.
  • Cicatrización de heridas.
  • Función antioxidante.
  • Transporte y almacenamiento de nitrógeno.

Glicina

  • Componente estructural de proteínas.
  • Neurotransmisor inhibidor.
  • Función en la síntesis de colágeno.
  • Regulación del equilibrio ácido-base.

Glutamina

  • Fuente de energía.
  • Función inmunológica.
  • Mantenimiento de la barrera intestinal.
  • Síntesis de proteínas y mantenimiento muscular.
  • Función cerebral.

El número de aminoácidos esenciales son   9    y los no esenciales   11    ambos suman   20    que representa el total de ellos en nuestro cuerpo de todas las proteínas.

Enlaces

Enlace peptídico 

Características: El enlace peptídico es un enlace covalente, tiene una naturaleza planar debido a la presencia de un enlace doble parcial entre el carbono del grupo carboxilo y el nitrógeno del grupo amino, tiene una dirección definida y exhibe un carácter resonante.

Formación: se forma entre el grupo carboxilo (-COOH) de un aminoácido y el grupo amino (-NH2) de otro aminoácido. Durante la formación del enlace, se libera una molécula de agua, proceso conocido como deshidratación.

Estructura:

[pic 2]

Enlace polipéptido 

Definición: cadena lineal de aminoácidos unidos por enlaces peptídicos. Los enlaces peptídicos son los enlaces químicos que unen los aminoácidos entre sí para formar una cadena de polipéptidos. Cada enlace peptídico se forma entre el grupo carboxilo (-COOH) de un aminoácido y el grupo amino (-NH2) de otro aminoácido, con la liberación de una molécula de agua.

Características: Estas cadenas pueden tener diferentes longitudes y secuencias de aminoácidos, lo que da lugar a la diversidad de proteínas con funciones específicas en el organismo. Una vez que un polipéptido se pliega en una estructura tridimensional específica, se convierte en una proteína.

conocimientos previos

  1. Anota la función de los grupos funcionales: ácidos carboxílicos y amina
  • Ácidos carboxílicos: Son ácidos débiles que pueden liberar un ion hidrógeno (H+) en solución acuosa. Esta propiedad se debe a la presencia del grupo carboxilo, que es responsable de la acidez de estos compuestos.
  • Aminas: Producción de hormonas, neurotransmisores.
  1. Estructura celular que tiene como función formar proteínas.

Ribosoma. Los ribosomas están compuestos de dos subunidades que son sintetizados en el núcleo, dentro del nucleolo. Los ribosomas se ligan al ARNm y usan la información codificada en el ARN para sintetizar la proteína.

  1. ¿Qué es un aminoácido?

Molécula orgánica con un grupo amino y un grupo carboxilo en un extremo.​ Son la base de las proteínas; sin embargo, tanto estos como sus derivados participan en funciones celulares tan diversas como la transmisión nerviosa y la biosíntesis de porfirinas, purinas, pirimidinas y urea.

  1. ¿Por qué se denominan aminoácidos esenciales y no esenciales?

Los aminoácidos que un organismo no puede sintetizar y, por tanto, tienen que ser suministrados con la dieta se denominan aminoácidos esenciales; y aquellos que el organismo puede sintetizar se llaman aminoácidos no esenciales.

  1. ¿Qué es la desnaturalización de una proteína? 2 ejemplos en tu vida cotidiana

La desnaturalización de una proteína se refiere a la ruptura de los enlaces que mantenían sus estructuras cuaternaria, terciaria y secundaria, conservándose solamente la primaria. Algunos ejemplos de este proceso son:

1. Cuando cambia el color de la carne o el pescado al cocinarlo, es también debido a la desnaturalización de las proteínas por el calor. También ocurre una desnaturalización

2. Otro ejemplo es la nata, que se produce por calentamiento de la lactoalbúmina de la leche (y que no tiene nada que ver con la crema). La proteína de la leche se llama caseína y se desnaturaliza cuando el pH de la leche se modifica.

  1. ¿Cuál es la función de los catalizadores?

sustancia que se puede añadir a una reacción para aumentar la velocidad de reacción sin ser consumida en el proceso. Los catalizadores aceleran una reacción al disminuir la energía de activación o al cambiar el mecanismo de reacción.

  1. Describe la importancia de los biocatalizadores o enzimas

Permite que las condiciones de temperatura, presión y pH requeridas para llevar a cabo las reacciones sean moderadas, disminuyendo así las necesidades energéticas de los procesos.

  1. ¿Qué función tienen los convertidores catalíticos en los autos? Escribe sus reacciones

Sirve para reducir hasta en 80 por ciento las emisiones contaminantes, producto de la combustión de la gasolina, principalmente. El motor de un automóvil emite gases después de utilizar gasolina.

Reacciones de oxidación: oxidación del monóxido de carbono (Co) y los hidrocarburos no quemados (MC), en dióxido de carbono el CO y los HC en agua.

Aminoácidos

Estructura general

[pic 3]

Aminoácidos esenciales

Aminoácido

Funciones

Alimentos que lo contienen

Histidina

  • Precursor de la síntesis de proteínas.
  • Componente de la hemoglobina.
  • Regulación del pH.
  • Participación en reacciones enzimáticas.
  • Carne
  • Pescado
  • Mariscos
  • Huevos

Isoleucina

  • Síntesis de proteínas.
  • Energía.
  • Reparación y recuperación muscular.
  • Regulación del azúcar en la sangre.
  • Función cerebral y regulación del estado de ánimo.
  • Carne
  • Aves de corral
  • Pescado
  • Huevos
  • Lácteos

Lisina

  • Síntesis de proteínas.
  • Colágeno y tejido conectivo.
  • Función inmunológica.
  • Absorción de calcio.
  • Carne
  • Pescado
  • Lácteos
  • Huevos
  • Frutos secos

Metionina

  • Síntesis de proteínas.
  • Producción de cisteína y glutatión.
  • Metabolismo de lípidos.
  • Desintoxicación: La metionina es necesaria para la síntesis de la S-adenosilmetionina (SAMe).
  • Carne
  • Aves de corral
  • Pescado
  • Legumbres
  • Granos y semillas

Triptófano

  • Precursor de la serotonina.
  • Precursor de la melatonina.
  • Regulación del apetito.
  • Producción de niacina
  • Carne
  • Aves de corral
  • Pescado
  • Legumbres
  • Plátanos

 

Aminoácidos no esenciales

Aminoácido

Funciones

Arginina

  • Síntesis de proteínas.
  • Producción de óxido nítrico.
  • Función inmunológica.
  • Cicatrización de heridas.

Acido aspártico

  • Síntesis de proteínas.
  • Metabolismo de los aminoácidos.
  • Producción de energía.
  • Función neurotransmisora.
  • Detoxificación de amoníaco.

Prolina

  • Estructura y resistencia del tejido conectivo.
  • Cicatrización de heridas.
  • Función antioxidante.
  • Transporte y almacenamiento de nitrógeno.

Glicina

  • Componente estructural de proteínas.
  • Neurotransmisor inhibidor.
  • Función en la síntesis de colágeno.
  • Regulación del equilibrio ácido-base.

Glutamina

  • Fuente de energía.
  • Función inmunológica.
  • Mantenimiento de la barrera intestinal.
  • Síntesis de proteínas y mantenimiento muscular.
  • Función cerebral.

El número de aminoácidos esenciales son   9    y los no esenciales   11    ambos suman   20    que representa el total de ellos en nuestro cuerpo de todas las proteínas.

Enlaces

Enlace peptídico 

Características: El enlace peptídico es un enlace covalente, tiene una naturaleza planar debido a la presencia de un enlace doble parcial entre el carbono del grupo carboxilo y el nitrógeno del grupo amino, tiene una dirección definida y exhibe un carácter resonante.

Formación: se forma entre el grupo carboxilo (-COOH) de un aminoácido y el grupo amino (-NH2) de otro aminoácido. Durante la formación del enlace, se libera una molécula de agua, proceso conocido como deshidratación.

Estructura:

[pic 4]

Enlace polipéptido 

Definición: cadena lineal de aminoácidos unidos por enlaces peptídicos. Los enlaces peptídicos son los enlaces químicos que unen los aminoácidos entre sí para formar una cadena de polipéptidos. Cada enlace peptídico se forma entre el grupo carboxilo (-COOH) de un aminoácido y el grupo amino (-NH2) de otro aminoácido, con la liberación de una molécula de agua.

Características: Estas cadenas pueden tener diferentes longitudes y secuencias de aminoácidos, lo que da lugar a la diversidad de proteínas con funciones específicas en el organismo. Una vez que un polipéptido se pliega en una estructura tridimensional específica, se convierte en una proteína.

conocimientos previos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (13 Kb) pdf (274 Kb) docx (725 Kb)
Leer 7 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com