Analisis Corpocultivo
Yulizajimenez14 de Octubre de 2014
599 Palabras (3 Páginas)261 Visitas
Introducción:
Coprocultivo:
Examen de laboratorio que consiste en cultivar una muestra de materia fecal para identificar gérmenes causantes de enfermedades gastrointestinales, como parásitos, bacterias, larvas, helmintos y tenia (gusanos), amebas y protozoos (microorganismos conformados por una célula).
Para qué sirve
Se solicita el estudio en los siguientes casos:
• Diagnosticar ciertas afecciones del sistema digestivo.
• Conocer la causa de la diarrea severa, persistente (que no desaparece) o recurrente (que se presenta periódicamente).
• Aislar bacterias invasivas como Shigella, Salmonella yCampylobacter, de aquellas que producen toxinas o invaden tejidos, entre ellas Vibrio cholerae y Yersinia enterocolitica
Objetivo:
cultivar una muestra de materia fecal para identificar gérmenes causantes de enfermedades gastrointestinales
Material:
∞ Bata.
∞ Papel de estraza.
∞ Muestra de copro
∞ Mechero
∞ Portaobjetos
∞ Reactivos para tinción de Gram
∞ Medios de cultivo mckonkey
∞ Asa bacteriologica
Procedimiento
∞ Se necesita una muestra de materia fecal.
∞ Con el asa bacteriológica tomamos un poco de muestra y procedemos a llevar a cabo el estriado (antes de usar el asa se esteriliza en el fuego del mechero y se enfria en una parte del agar)
∞ Se siembra sobre el medio de cultivo en estrias
∞ Luego del estriado se cierra la caja y se rotula
∞ El asa se vuelve a esterilizar en el fuego
∞ Se incuba a 37ºc al otro día se nota el crecimiento
Resultados
Elevacion: Concava
Borde: Redondo
Consistencia: Viscosa
Color: Blanco opaco
Textura: Blanda
Forma: Ovalada
Luminosidad: no visible
Brillo: Opaca
Tinción de Gram en heces
Es un examen de laboratorio en el que se emplean diferentes colorantes para detectar e identificar bacterias en una muestra de materia fecal.
El método de tinción de Gram algunas veces se utiliza para diagnóstico rápido de infecciones bacterianas.
Aspectos Generales
¿Por qué hacer el análisis?Para determinar la presencia y el tipo de microorganismos en una muestra determinada obtenida de la zona en la cual se sospecha que existe una infección, o de una muestra de microorganismos cultivados, para posteriormente poder realizar otras pruebas de identificación de microorganismos y optar por el tratamiento adecuado.
¿Cuándo hacer el análisis?
Cuando hay sospecha de infección bacteriana; a menudo cuando se solicita cualquier tipo de cultivo.
¿Qué muestra se requiere?
Pus, fluidos tisulares, esputo o muestras de células obtenidas del foco infeccioso; una muestra de un microorganismo que se ha aislado y hecho crecer en cultivos.
En qué consiste
¿Qué es lo que se analiza?
La tinción de Gram consiste en una prueba de laboratorio útil para detectar la presencia de microorganismos, especialmente bacterias, en una muestra obtenida del foco infeccioso o sospechoso de serlo. Proporciona resultados con relativa rapidez y facilidad acerca del tipo de bacteria que puede estar presente. La muestra de la zona infectada se extiende sobre un portaobjetos y se deja secar. Se aplica una tinción especial y posteriormente un profesional con experiencia observa al microscopio
...