ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Analisis De Cloruros Por El Metodo De Mohr

luisurieles16 de Mayo de 2013

891 Palabras (4 Páginas)2.583 Visitas

Página 1 de 4

“ANALISIS DE CLORUROS POR EL MÉTODO DE MOHR”

OBEJTIVOS

Determinación de Cloruros con una solución patrón de AgNO3 aplicando el método de Mohr en volumetrías de precipitación

Detectar el punto final con la solución indicadora de cromato

Obtener un precipitado poco soluble que permita realizar un análisis cuantitativo.

MODELO DE CALCULO DE RESULTADOS

REACCIONES

De titulación- Primer Precipitado Cl-+ Ag+→AgCl(s)

Del indicador:

Segundo Precipitado CrO2-4 +2 Ag+→Ag2 CrO4(s)

Para cálculo porcentaje peso a peso

% (p/p) Muestra=

(V gastado* C Ag+) * 1mmol Cl- * (mg) del P.M 1mol Cl- *1(g) * Vd * 100%

1mmol Ag+* 1mol Cl- *1000mg * Va * g. muestra

DATOS TEORICOS

Masa Molar Cl -=35,45 g/mol

Concentración AgNO3=0,0183 M

DATOS EXPERIMENTALES

Muestra con Cl- =0,1190 (± 0,0001)g

Vd= 100 (± 0,1) ml volumen de disolución de la muestra

Va= 25 (± 0,03) ml volumen de las alícuotas tomadas de la dilución

Primera valoración (V1)=16,7 (±0,02)mL

Segunda valoración (V2) = 16,5 (±0,02)mL

V gastado = V1+ V2 = 16,6 (±0,02)mL

2

CALCULOS % (p/p) Cl-

= (16,6mL* 0,0183 M ) * 1mmol Cl- * 35,45(mg) Cl- *1 g* 100 mL * 100% = 36,198%

mmol Ag+ * 1mmol Cl- * 1000 mg* 25mL * 0,1190g. Muestra

Cálculos de error

% (p/p)

E gastado = 0,02 X 100% =0,12 %

16,6

E Aforada = 0,1 X 100% = 0,1%

100

E Medición alícuota = 0,03 X 100% = 0,12%

25

E pesada muestra = 0,0001 X 100% = 0,0840%

0,1190

E Relativo =√(0,12)2 + (0,1)2 + (0,12)2 +(0,0840) 2+= (±0,21)%

RESULTADOS

El porcentaje de Cl- en la muestra es de (36,20 ±0,21)%

SOLUCION A LAS PREGUNTADAS PLANTEADAS PARA ESTE INFORME

En que consiste el método de fajans para analizar cloruros por volumetrías de precipitación.

R/ Son titulaciones de volumetría de precipitación donde participan sales de Ag+ que requieren un indicador de adsorción, para poder identificar el punto final.

Que son los indicadores de adsorción y cuál es la diferencia con los indicadores metálicos.

Adsorción: Compuesto orgánico que es adsorbido por el precipitado en su superficie (capa de contraiones) cerca del punto de equivalencia. Se diferencia de los indicadores metálicos es más específicos de cationes que actúan como núcleo del precipitado atrayendo los iones hacia el centro.

CONCLUSIONES

Se evidencio la importancia de la solución patrón de AgNO3 para la precipitación y determinación de Cl-

Aunque esta prueba es exclusiva para el análisis de Cl- también puede utilizarse para el análisis de otros halogenuros ( I- , Br- ).

Se observa que el analito se aisla como un precipitado poco soluble.

La reacción es rápida y completa, se obtuvieron los resultados esperados; la buena agitación asegura la formación del complejo AgCl.

ANALISIS DE LOS RESULTADOS

La valoración de Ag+ con el Cl- debe realizarse en un medio en la escala de pH (7,0<pH>10,5) ya que pueden llevarse a cabo reacciones colaterales que interfieren en la detección del punto final. Por ejemplo si el medio es muy acido el indicador en este caso el CrO42- no reaccionaria con el exceso de

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com