Analisis De La Novela La Columna De Hierro
ricardo13261816 de Septiembre de 2014
730 Palabras (3 Páginas)634 Visitas
Análisis de la novela:
Marco permanece enfermo en su casa y Julio y Lucio critican la situación del gobierno de Roma y las supuestas incoherencias que decía Marco en su lecho de enfermedad, en donde mencionaba que Julio seria traicionado por su propia sangre, a lo cual Julio exclamo que no tenía hijos sin embargo recordó a su hijo adoptivo Brutus, lo cual lleno a Julio de ansiedad. Con el paso del tiempo Marco mejoro poco a poco por lo cual tuvo que mudarse a Grecia.
La actuación de marco en Grecia es similar a la de un evangelizador este llega a una nueva ciudad y llega hablando de dios y esclareciendo que dios no es solo para los judíos sino para todo aquel que recurra a él, después de esto Marco partió con sirio y quinto hacia Atenas.
Quinto permanecía un poco avergonzado al lado de Marco, mientras el procónsul tomaba sobos de vino y miraba enfadado a ambos hermanos.
Marco miro hacia la maciza ciudad, cuyas fachadas relucían con una cegadora luz amarilla. Vio la gente que apresuraba por las numerosas calles, a los que ya dejaban sus tiendas y el Ágora. Marco volvió a alzar la vista hacia la dominante acrópolis. Y allá la colina, bajo las murallas, estaba el círculo blanco y elevando del teatro de Dionisos, donde se representaban diariamente las inmortales obras de teatro griegas para la delicia de los atenienses.
Tiempo después Marco dormía con su esposa aunque él un poco temeroso porque no sabía si ella lo amaba realmente, Cicerón esperaba un hijo pero terencia le da una hija. Parecía que terencia no retomaba bien el papel de respeto que tenía hacia marco y eso a él le empezaba a disgustar.
Cuando nació su hija Tulia, la luminosidad de Grecia Iluminaba todavía los pensamientos de Marco, así que a pensar de sus profundas convicciones, le parecía que había esperanzas en el futuro y que el y su país podrían lograr muchas cosas de provecho.
Antonio apreciaba a cicerón a pesar de que este fuera un hombre nuevo. De familia poco distinguida, exceptuando a los Helvii por parte de su madre.
Mientras tanto Quinto Curio, que habido estado asechando en Roma, cayó en desgracia y tuvo que esconderse, Apenas si había transcurrido una semana de la derrota de Cataiina, cuando apareció una mañana asesinado.
Después de un tiempo Marco y Quinto regresan a su casa con sus padres, y el primero en visitarlos fue Julio que le aconsejo que no se casara con Terencia ya que según el era muy fea, pero el lo hacia porque Lucio estaba enamorado de su hermana una virgen vestal.
Personajes:
Terencia: Esposa de Marco Tulio
Fabia: Hermana de Terencia
Quinto: Hermano de Marco Tulio.
Marco Tulio (hijo): pensaba que la pobreza no curte el alma ni la fortalece.
Servilio Isaúrico: es un militar.
Mitrídates de Persia: es un tirano y déspota oriental que desprecia y lucha contra Roma.
Crisógono: Era un esclavo Griego amigo de Sila.
Lépido: Era un hombre ambicioso que tenía irritado al Senado.
Minucio Thermos: es un militar
Esculapio: Era un gran medico
Pomponea: Era una joven astuta e inteligente, mandona y descarada y esposa de Quinto
Sexto Roscio: fue asesinado, y uno de los casos de Marco.
Anotis: un mercader que salvo a Marco.
Job: era un hombre muy valeroso.
Fabia: era una mujer muy bella, virgen vestal hermana de Terencia. Judá ben Zakai: el que interrogo a Marco.
Terencia: de origen pátricio con buena dote, virtuosa, modesta, agradable, atractiva y entendía muy bien de negocios.
Julio Cesar: Gran amigo de Marco Tulio.
Análisis de los grupos sociales:
En estos capítulos nuevamente existe la desigualdad entre las personas ya que había de dos tipos estos eran los plebeyos y los patricios
Problemáticas: El dictador en infame exilio y la llamada de Antígona, aun recorría
...