Analisis Mecanica De Fluido
daniel.pecas2 de Mayo de 2015
709 Palabras (3 Páginas)5.053 Visitas
TAREA: CONCEPTOS MECANICA DE FLUIDOS
AUTOR:
CD2.ZAMBRANO MALAGÓN HERMAN DANIEL
DIRIGIDO A:
LIC. SANDRA MILENA RAMOS ARTEAGA
ESCUELA MILITAR DE AVIACION
“MARCO FIDEL SUAREZ “
CALI, VALLE DE CAUCA
2015
ANALISIS MECANICA DE FLUIDOS
CD2 ZAMBRANO MALAGÓN HERMAN DANIEL
90C
P14.2
Una manguera de hule se conecta a un embudo y el extremo libre se dobla hacia arriba. Si se vierte agua en el embudo, sube al mismo nivel en la manguera del embudo, a pesar de que este tiene mucha más agua. ¿Por qué? ¿Qué es lo que soporta el peso extra del agua en el embudo?
La presión atmosférica ejercida sobre agua actúa dentro de la manguera ejerciendo presión en todas direcciones al ser un fluido incomprensible, dado esto permite que se soporte el peso extra del agua.
P14.8
Se deja caer una esfera sólida de aluminio en un balde de agua que descansa en el suelo. La fuerza de flotación es igual al peso del agua desplazada, que es el menor al peso de la esfera, así que esta se hunde. Si llevamos el balde a un elevador que acelera hacia arriba, el peso aparente del agua aumenta y, por lo tanto, aumenta la fuerza de la flotación que actúa sobre la esfera. ¿La aceleración del elevador podría ser tan grande para hacer que la esfera flote en el agua? Explique su respuesta.
β=ρ.g.Vsumergido
β=ρ.(g+a).Vsumergido
Podría ser suficiente la aceleración ya que dentro del sistema la gravedad actúa como si fuera positiva, sumada a la aceleración que produce el elevador eleva la fuerza de flotación de la esfera
P14.20
Imagina que flota en una canoa en el centro de una alberca. Una amiga está en la orilla, tomando nota del nivel exacto de agua en la pared de la alberca. Usted lleva consigo en la canoa una bola de boliche, la cual deja caer cuidadosamente por la borda. La bola se hunde hasta el fondo de la alberca. ¿El nivel de agua en la alberca sube o baja?
Como se ve en la imagen hay dos momentos, podremos observarlo teniendo en cuenta lo siguiente:
β=ρ.g.Vsumergido
Al primer momento el nivel de agua está dado por el volumen del bote con el boliche , ya para el segundo momento la bola se hunde HASTA EL FONDO por lo cual esta bola no posee fuerza de flotación , por lo cual el volumen de agua disminuye y el bote flota mas , para entenderlo hay que imaginarse un vaso en agua si este se sumerge, el nivel del agua aumenta si este disminuye su volumen sumergido disminuye el nivel del agua
P14.30
Dos cubos de idéntico, uno de plomo y el otro de aluminio, están suspendidos a diferentes profundidades por medio de dos alambres en un tanque de agua , a) ¿Cuál de ellos experimenta una mayor fuerza de flotación? B) ¿Para cual de los dos es mayor la tensión en el alambre? C). ¿Cuál de ellos experimenta mayor fuerza sobre su cara inferior? D). ¿Para cual de ellos la diferencia en la presión entre las caras superior e inferior es mayor?
los dos cubos están en el mismo liquido por lo tanto experimentan la misma densidad de fluido, por obvia razones la misma gravedad , y ambos están totalmente sumergidos , ellos tiene el mismo tamaño por tanto e mismo volumen y viendo la ecuación analizamos que ambo tienen la misma fuerza de empuje por que el volumen en ambas es el mismo.
La masa es igual a la densidad del cuerpo multiplicado por su volumen, teniendo en cuenta eso, investigamos la densidad de los metales , lo cuales son : plomo igual a 11300 kg/m^3 y el aluminio 2700 km/m^3 al saber esto,
...