ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Anatomia De Superficie

KiwiDylan21 de Abril de 2013

3.258 Palabras (14 Páginas)935 Visitas

Página 1 de 14

ANATOMIA DE SUPERFICIE Y EXAMEN FISICO

LA ANATOMIA DE SUPERFICIE ES EL ESTUDIO DE LA FORMA Y DE LOS CARACTERES DE LA SUPERFICIE DEL CUERPO. ESTAR ACTUALIZADO SOBRE CONOCIMIENTOS DE ANATOMIA DE SUPERFICIE Y DE TECNICAS SEMIOLOGICAS, LE FACILITA AL MEDICO, LA REALIZACION DE UN ADECUADO EXAMEN FISICO EN LOS PACIENTES, LO CUAL ES NECESARIO PARA REALIZAR EL MEJOR DIAGNOSTICO CLINICO DE LAS DIIFERENTES PATOLOGIAS QUE SE PRESENTAN EN LA PRACTICA MEDICA DIARIA.

LOS ASPECTOS QUE DESARROLLAREMOS A CONTINUACION ESTAN DESCRITOS DE ACUERDO A LA NOMINA ANATOMICA INTERNACIONAL VIGENTE, CON EL OBJETIVO DE RESOLVER EL GRAVE PROBLEMA DE CONFUSION Y DESORDEN QUE EXISTE EN ESTE ASPECTO, ASI COMO PARA FACILITAR LA INTERRRELACION Y COMPRENSION DE LA LITERATURA MEDICA UNIVERSAL. POR TERMINOLOGIA ANATOMICA VAMOS A CONSIDERAR UNA PARTE DE LA NOMENCLATURA GENERAL QUE HACE POSIBLE SITUAR EN EL ESPACIO LA ESTRUCTURA CORPORAL. CONOCER LA SITUACION ESPACIAL DEL SISTEMA, PODER IDENTIFICAR LA REGIONALIDAD DE UN SEGMENTO CORPORAL, DE ESCRIBIR LOS CAMBIOS EN EL ESPACIO A TRAVES DEL ANALISIS ESTRUCTURADO DEL MOVIMIENTO, IDENTIFICAR LOS EJES Y PLANOS DE CADA FASE DEL MOVIMIENTO.

REGIONES DEL CUERPO HUMANO: PARA FACILITAR EL ESTUDIO Y LA EXPLORACION FISICA DEL CUERPO HUMANO Y PODER PRECISAR SU DESCRIPCION, ESTE SE DIVIDE IMAGINARIAMENTE EN DIFERENTES REGIONES.

LAS GRANDES REGIONES O PARTES DEL CUERPO HUMANO SON: CABEZA, CUELLO, TRONCO, MIEMBROS SUPERIORES Y MIEMBROS INFERIORES. CADA UNA DE ESTAS PARTES O REGIONES SE SUBDIVIDEN EN OTRAS CADA VEZ MAS PEQUEÑAS, SIENDO LAS MAS IMPORTANTES LAS SIGUIENTES:

- LA CABEZA SE DIVIDE EN CRANEO Y CARA.

- EN EL CUELLO SE OBSERVAN LAS REGIONES ANTERIOR, ESTERNOCLEIDOMASTOIDEA, LATERAL Y POSTERIOR.

- EN EL TRONCO SE DISTINGUEN CUATRO REGIONES LLAMADAS DORSAL, PECTORAL, ABDOMINAL Y PERINEAL.

- LOS MIEMBROS SUPERIORES CUENTAN CON CINCO REGIONES QUE SE NOMBRAN ,DELTOIDEA, BRAZO (BRAQUIAL), CODO, ANTEBRAZO Y MANO. LA MANO SE DIVIDE EN CARPO, METACARPO Y DEDOS.

- LOS MIEMBROS INFERIORES TIENEN TAMBIEN CINCO REGIONES LLAMADAS, GLUTEA, MUSLO (FEMORAL),RODILLA, PIERNA Y PIE. EN EL PIE SE DESTACAN EL DORSO Y LA PLANTA, Y SE SUBDIVIDE EN TRES PORCIONES, EL TARSO, EL METATARSO Y LOS DEDOS.

- EN EL CUERPO HUMANO EXISTEN CAVIDADES DONDE SE SITUAN ORGANOS DE IMPORTANCIA. EN LA CABEZA SE ENCUENTRA LA CAVIDAD CRANEAL QUE PROTEGE AL ENCEFALO, Y EN EL TRONCO SE LOCALIZAN LAS CAVIDADES TORACICA, ABDOMINAL Y PELVICA.

- EL MEDICO AL EXAMINAR A UN PACIENTE PUEDE HACERLO ESTANDO ESTE EN CUALQUIER POSICION, AUNQUE GENERALMENTE LA PERSONA SE ENCUENTRA SOBRE LA CAMA, ES DECIR EN POSICION DE DECUBITO, PERO SIEMPRE PARA DESIGNAR CUALQUIER PARTE DEL CUERPO SE PRESUPONE A LA PERSONA EN POSICION ANATOMICA.

- LA POSICION ANATOMICA CONSIDERA AL CUERPO EN POSICION VERTICAL O DE PIE, FRENTE AL OBSERVADOR, CON LA MIRADA FIJA EN EL HORIZONTE, LOS MIEMBROS INFERIORES JUNTOS, MIENTRAS QUE LOS MIEMBROS SUPERIORES CUELGAN A AMBOS LADOS DEL CUERPO, CON LAS PALMAS DE LAS MANOS ORIENTADAS HACIA DELANTE.

TERMINOS GENERALES: LOS TERMINOS GENERALES INDICAN LA SITUACION Y DIRECCION DE LAS DISTINTAS PARTES DEL CUERPO, Y SON NECESARIOS PARA PARA DETERMINAR LA ORIENTACION EN EL ESTUDIO ANATOMICO. ESTOS TERMINOS SE USAN LA MAYORIA DE LAS VECES EN EL SENTIDO RELATIVO PARA PRECISAR UN AREA Y SE RELACIONAN CON LOS EJES Y PLANOS FUNDAMENTALES DEL CUERPO. POR EJEMPLO, EL OMBLIGO ES SUPERIOR CON RELACION A LA RODILLA, PERO ES INFERIOR CON RELACION A LA NARIZ.

LOS TERMINOS GENERALES MAS IMPORTANTES SON LOS SIGUIENTES:

- TERMINOS RELATIVOS AL PLANO HORIZONTAL; SUPERIOR (CRANEAL). CUANDO ESTA CERCANO AL EXTREMO SUPERIOR. INFERIOR (CAUDAL), CERCANO AL EXTREMO INFERIOR.

- -TERMINOS RELATIVOS AL PLANO FRONTAL O CORONAL: ANTERIOR (VENTRAL) CUANDO ESTA CERCANO A LA SUPERFICIE ANTERIOR DEL CUERPO. POSTERIOR (DORSAL) CERCANO A LA SUPERFICIE POSTERIOR.

- TERMINOS RELATIVOS AL PLANO SAGITAL: DERECHO E IZQUIERDO. ADEMAS SE UTILIZAN LOS TERMINOS MEDIO (CUANDO COINCIDE CON EL PLANO MEDIO), MEDIAL (CUANDO ESTA CERCA DEL PLANO MEDIO) LATERAL (CUANDO ESTA ALEJADO DEL PLANO MEDIO), E INTERMEDIO (SIGNIFICA QUE ESTA SITUADO ENTRE LOS PUNTOS MEDIAL Y LATERAL).

- LOS TERMINOS SUPERFICIAL Y PROFUNDO, SE REFIEREN A LA ESTRUCTURA QUE ESTA MAS CERCA O ALEJADA DE LA SUPERFICIE DEL CUERPO U ORGANO.

- LOS TERMINOS EXTERNO E INTERNO, SE UTILIZAN CON PREFERENCIA PARA REFERIRNOS A LAS ESTRUCTURAS SITUADAS EN LAS PAREDES DE LAS CAVIDADES CORPORALES O DE LOS ORGANOS HUECOS.

TERMINOS RELATIVOS A LOS MIEMBROS:

- PROXIMAL Y DISTAL: SE EMPLEAN PARA DESIGNAR LA MENOR O MAYOR DISTANCIA AL PUNTO DE UNION DEL MIEMBRO CON EL TRONCO.

- ULNAR Y RADIAL: SE REFIEREN A LA PARTE MEDIAL Y LATERAL DEL ANTEBRAZO Y ESTAN RELACIONADOS CON LOS HUESOS DE ESTA REGION.

- TIBIAL Y FIBULAR: CORRESPONDEN A LA PARTE MEDIAL Y LATERAL DE LA PIERNA.

- PALMAR Y PLANTAR: COMO SUS NOMBRES INDICAN SE REFIEREN A LA PALMA DE LA MANO Y A LA PLANTA DEL PIE.

- DORSO DE LA MANO Y DEL PIE: SON LAS REGIONES OPUESTA A LAS MENCIONADAS ANTERIORMENTE.

IMPORTANCIA DE LA ANATOMIA DE SUPERFICIE: CUANDO SE OBSERVA LA SUPERFICIE EXTERNA DEL CUERPO HUMANO SE DISTINGUEN EN LAS DISTINTAS REGIONES DEL MISMO NUMEROSAS ESTRUCTURAS ANATOMICAS CORRESPONDIENTES AL APARATO LOCOMOTOR, QUE FORMAN ELEVACIONES Y DEPRESIONES EN LA PIEL, LAS CUALES PUEDEN SER OBSERVADAS A SIMPLE VISTA O PALPADAS CON FACILIDAD. ESTAS ESTRUCUTRAS ANATOMICAS TIENEN GRAN IMPORTANCIA PARA EL MEDICO, PUES AL REALIZAR EL EXAMEN FISISCO EN EL PACIENTE, LE PERMITE ORIENTARSE EN LAS DISTINTAS REGIONES DEL CUERPO, Y LE SIRVEN DE PUNTOS DE REFERENCIA PARA LOCALIZAR OTRAS ESTRUCTURAS.

A CONTINUACION PRECISAREMOS LAS ESTRUCTURAS ANATOMICAS MAS SOBRESALIENTES DE CADA REGION.

TRONCO:

- ANGULO ESTERNAL: CONSTITUYE UN IMPORTANTE PUNTO DE REFERENCIA CLINICA UTILIZADO PARA CONTAR LAS COSTILLAS GENERALMENTE ES PALPABLE Y A VECES VISIBLE, A UNOS 5 CM. POR DEBAJO DE LA INCISURA YUGULAR DEL ESTERNON. EL SEGUNDO CARTILAGO COSTAL SE EXTIENDE HACIA AFUERA A CADA LADO DEL ANGULO, Y EL SEGUNDO ESPACIO INTERCOSTAL QUEDA INFERIOR A ESTA COSTILLA. EN LA PRACTICA ES SENCILLO CONTAR LOS ESPACIOS INTERCOSTALES A PARTIR DE ESTE PUNTO DE REFERENCIA. EL ANGULO ESTERNAL QUEDA AL NIVEL DE LAS VERTEBRAS T-4 O T-5.

- EL ESTERNON, TIENE POSICION SUBCUTANEA EN LA LINEA MEDIA ANTERIOR DEL TORAX. SE PALPA EN TODA SU LONGITUD. LA INCISURA YUGULAR, SE PALPA ENTRE LOS EXTREMOS MEDIALES DE LAS CLAVICULAS. LA INCISURA YUGULAR SE SITUA LA NIVEL DEL BORDE INFERIOR DEL CUERPO DE LA VERTEBRA T-2. EL MANUBRIO ESTA SITUADO A LA ALTURA DE LOS CUERPOS VERTEBRALES T-3 Y T-4, ANTERIOR AL ARCO AORTICO. EL MANUBRIO CUBRE LA UNION DE LOS TRONCOS VENOSOS BRAQUIOCEFALICOS PARA FORMAR A LA VENA CAVA SUPERIOR. COMO ES FRECUENTE INTRODUCIR UN CATETER EN LA VENA CAVA SUPERIOR PARA LA ALIMENTACION DE ENFERMOS EN ESTADO CRITICO Y CON OTROS FINES. SE HACE NECESARIO CONOCER LA ANATOMIA DE SUPERFICIE DE ESTA GRAN VENA. LA VENA CAVA SUPERIOR PASA POR DETRÁS DEL MANUBRIO Y DE LA ARTICULACION MANUBRIO ESTERNAL, A UN TRAVES DE DEDO A LA DERECHA DE ESTAS ESTRUCTURAS OSEAS. LA VENA CAVA SUPERIOR ENTRA EN LA AURICULA DEREHA DEL CORAZON AL NIVEL DEL TERCER CARTILAGO COSTAL DERECHO.

- PARA CONTAR LAS COSTILLAS Y ESPACIOS INTERCOSTALES EN LA CARA ANTERIOR DEL TORAX, SE DESLIZAN LOS DEDOS LATERALMENTE A PARTIR DEL ANGULO ESTERNAL (SEGUNDO CARTILAGO COSTAL) Y SE CUENTAN LAS COSTILLAS Y ESPACIOS INTERCOSTALES MOVIENDO LOS DEDOS EN SENTIDO INFEROLATERAL. EN LA CARA POSTERIOR, EL EXTREMO MEDIAL DE LA ESPINA DE LA ESCAPULA CUBRE A LA CUARTA COSTILLA. PALPESE LA ESPINA DE LA ESCAPULA Y DIRIJA LOS DEDOS EN SENTIDO MEDIAL PARA TOCAR LA CUARTA COSTILLA. CUENTESE LAS COSTILLAS HASTA LLEGAR A LA OCTAVA, DESPLACE LOS DEDOS LATERALMENTE Y PALPESE EL ANGULO INFERIOR DE LA ESCAPULA.

- EL CUERPO DEL ESTERNON SE SITUA ANTERIOR AL BORDE DERECHO DEL CORAZON Y A LAS VERTEBRAS T-5 A T-9.

- REBORDES COSTALES: ESTAN FORMADOS POR LOS BORDES MEDIALES DE LOS CARTILAGOS COSTALES VII AL X. SE PALPA FACILMENTE. LA PARTE SUPERIOR DEL REBORDE COSTAL ESTA FORMADA POR EL SETIMO CARTILAGO COSTAL, Y LA PARTE INFERIOR, POR LOS CARTILAGOS VIII AL X. LOS REBORDES COSTALES FORMAN LOS LADOS DEL ANGULO INFRAESTERNAL.

- EL PEZON, SE SITUA ANTERIOR AL CUARTO ESPACIO INTERCOSTAL EN EL VARON, APROXIMADAMENTE A 10 CM. DE LA LINEA MEDIA ANTERIOR.

- COLUMNA VERTEBRAL: LA VERTEBRA C-7 ES LA UNICA QUE SUELE OBSERVARSE EN EL RELIEVE DE LA SUPERFICIE DE LA REGION CERVICAL, DE DONDE DERIVA EL NOMBRE DE VERTEBRA PROMINENTE RESULTA AUN MAS MANIFIESTA CON LA FLEXION DEL CUELLO.

EL PROCESO ESPINOSO DE C-2 ES EL PRIMER PUNTO OSEO QUE SE PALPA EN LA REGION MEDIA, POR DEBAJO DE LA PROTUBERANCIA OCCIPITAL EXTERNA.

LOS PEROCESOS ESPINOSOS BIFURCADOS (BIFIDOS) DE LAS VERTEBRAS C-3 A C-5 PUEDEN PALPARSE EN EL SURCO MEDIO, ENTRE LOS MUSCULOS DEL CUELLO. PERO NO SON TAN FACILES POR LA PRESENCIA DEL LIGAMENTO NUCAL.

EL PROCESO TRANSVERSO DE C-6, EL TUBERCULO CAROTIDEO CRECE A VECES LO SUFICIENTE QUE PUEDE PALPARSE. LA ARTERIA CAROTIDA INTERNA SE SITUA DELANTE DE EL.

EL PROCESO ESPINOSO DE S-2 SE SITUA EN EL CENTRO DE UNA LINEA QUE UNE A LAS ESPINA ILIACAS POSTEROSUPERIORES.

LA LINEA HORIZONTAL QUE UNE A LAS CRESTAS ILIACAS PASA POR EL VERTICE DEL PROCESO ESPINOSO DE L-4 Y EL DISCO INTERVERTEBRAL SITUADO ENTRE L-4 Y L-5. ES UNA REFERENCIA PARA LA REALIZACION DE LA PUNCION LUMBAR.

EL HIATO DEL SACRO, SE PUEDE PALPAR EN EL EXTREMO INFERIOR DEL SACRO, EN LA PARTE SUPERIOR DE LA HENDIDURA INTERGLUTEA.

EL VERTICE DEL COCCIX SE PALPA APROXIMADAMENTE 2.5 CM POR ENCIMA Y DETRÁS DEL ANO. DESDE EL PUNTO DE VISTA CLINICO, EL COCCIX SE EXPLORA POR TACTO RECTAL.

LINEAS Y PLANOS

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (21 Kb)
Leer 13 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com