Anatomía humana: Aparato digestivo
you marResumen6 de Mayo de 2022
3.803 Palabras (16 Páginas)85 Visitas
Boca
La boca es la puerta de entrada al tubo digestivo. Esta delimitada:
- En la parte posterior, por los labios.
- En la parte anterior, comunica con la faringe a traves de un estrechamiento llamado istmo
de las fauces. En esta comunicación se encuentran las amigdalas.
- Lateralmente, por la cara interna de las mejillas (tapizada por una mucosa de epitelio
pluriestratificado plano) y por la cara interna de encias y dientes.
- En la parte inferior, por la lengua (organo musculoso y movil).
- En la parte superior, por la boveda palatina, la cual presenta dos partes:
o Parte anterior: es osea (paladar duro) y esta tapizada por una mucosa de epitelio
estratificado.
o Parte posterior: es musculo-membranosa (paladar blando) y movil, lo que permite la
deglucion.
1.1. Lengua
La lengua es un organo musculoso que esta tapizado por una mucosa especializada en la que hay
papilas gustativas. Partes de la lengua:
- Dorso: horizontalmente, es la parte que se ve al abrir la boca. Termina en la V lingual, surco
en forma de V. Tiene papilas gustativas.
- Raiz: se extiende verticalmente hacia la epiglotis y contacta con las amigadalas, cerca del
paladar blando. No tiene papilas gustativas, al igual que la cara inferior de la lengua, pero sí
presenta pequeños ganglios linfaticos regionales.
Funciones de la lengua:
- Deglución
- Gustación
- Masticacion y amasado del alimento
- Articulacion en la produccion del sonido
Tipos de papilas gustativas:
- Filiformes: son las mas numerosas. estan por todo el dorso de la lengua y se extienden hacia
la punta. Dan aspecto aterciopelado a la lengua y no tienen receptores gustativos.
- Caliciformes: estan dispuestas en fila en la V lingual. tienen receptores gustativos.
- Fungiformes: estan en la punta de la lengua. tienen receptores gustativos.
- Foliadas: estan en los bordes laterales de la lengua. tienen receptores gustativos.
1.2.Dientes
Los dientes son organos duros en la encia que cortan, desgarran y trituran el alimento (participan en
la masticacion). Estructura de los dientes.
- Corona: está por encima de la encia.
- Raíces: largas prolongaciones en el interior del aveolo de la encia.
- Cuello: zona mas estrechada , que se para la corona de la raiz.
Los dientes presentan las siguientes capas de exterior a interior:
- Esmalte: externamente, formado por fosfato calcico. Es el tejido mas duro del cuerpo
humano y cubre la corona y el cuello.
- Dentina: esta bajo el esmalte, en corona, raiz y cuello. Forma la mayor parte del diente y su
estructura es similar al tejido oseo.
- Pulpa dental: capa mas interna, formada por tejido conjuntivo en el que hay vasos
sanguineos y linfaticos y nervios.
- Cemento: se encuentra en el interior del alveolo de la encia, cubriendo la dentina en la raíz.
Su funcion es fijar el diente al alveolo, y su composicion es similar al hueso.
Tipos de dientes:
- Incisivos: son estrechos y planos. Su funcion es cortar el alimento.
- Caninos: son largos y puntiagudos. Su funcion es desgarrar el alimento.
- Premolares y morales: son planos. Su funcion es triturar el alimento.
El ser humano presenta dos generaciones de dientes:
- Dientes temporales: forman la denticion de leche, compuesta por 20 piezas sin raices: 4
incisivos, 2 caninos y 4 premolares por cada maxilar.
- Dientes permanentes: forman la denticion adulta, compuesta por 32 piezas completas: 4
incisivos, 2 caninos, 4 premolares y 6 molares por cada maxilar. Las ultimas muelas de las
dos ramas de cada maxilar son las muelas del juicio, que aparecen a partir de la adolescencia
o pueden no aparecer y ser prescindibles.
1.3.Glandulas salivares
Las glandulas salivares son glandulas que vierten su secrecion (saliva) a la boca. Tipos de glanudlas
salivares:
- Glandulas de la submucosa: son pequeñas y numerosas. vierten su secrecion a la boca a
traves de conductos cortos. Las hay labiales, sublinguales, palatinas y bucales (en la cara
interna de las mejillas).
- Glandulas salivares propiamente dichas: son glandulas tubulares compuestas y lobuladas,
que tienen un canal de secreción. Hay 3 a cada lado de la boca:
o 2 parótidas en el arco de la mandibula.
o 2 submaxilares bajo el maxilar inferior.
o 2 sublinguales en el suelo de la lengua.
Composición de la saliva:
- Agua
- Sales minerales (iones bicarbonato y fosfato que neutralizan el pH de los alimentos)
- Enzimas digestivas:
o Amilasa: inicia la ruptura de las moleculas de almidon.
o Lipasa: descompone los trigliceridos en acidos grasos y acilgliceroles.
- Mucina: proteina lubricante que da fluidez al alimento.
- Lisozima: enzima con poder bactericida sobre el alimento.
2. Faringe
La faringe es una porcion tubo digestivo/respiratorio que comunica con:
- La boca por el istmo de las fauces
- Las fosas nasales por las coanas
- La laringe, que esta separada de la glotis por la epiglotis
- El esofago, que es una porcion de tubo digestivo cuya estructura es similar a la faringe
- El oido medio por la trompa de Eustaquio.
En la faringe estan las amigdalas (2 organos linfáticos). Su pared es musculo-membranosa con
concavidad ventral y en paralelo discurren las vias respiratorias. Capas de interior a exterior:
- Mucosa: formada por epitelio de revestimiento estratificado. Se continua con la mucosa
nasal, bucal y esofágica.
- Muscular: formada por tejido muscular, estriado en la parte inicial (ya que el inico de la
deglucion es voluntario) y liso en elresto de la faringe.
- Adventicia: formada por tejido conectivo.
3. Ingestión
La ingestion es la entrada de alimento al tubo digestivo a traves de la boca. La cantidad de alimento
ingerido depende de la sensacion de hambre (necesidad o deseo de alimento) y el tipo de alimento
ingerido depende del apetito (alimento que cada persona desea ingerir según su gusto).
4. Masticacion
La masticacion es un proceso simultaneo a la insalivacion, realizado por los dientes y los musculos
masticatorios. Se da gracias al reflejo de la masticacion: la presencia de alimento en la boca hace que
los musculos masticatorios se relajen y, por tanto, se produzca la caida de la mandibula. Esta caida
de la mandibula pone en marcha un reflejo de traccion a los musculos masticatorios que se
contraen.
5. Insalivacion
La insalivacion es el proceso por el que el alimento se mezcla con saliva, la cual es necesaria ya que:
- Favorece la captacion de los sabores al humedecer el alimento.
- Inicia la digestion quimica, gracias a la amilasa y la lipasa.
- Tiene acción antimicrobiana sobre el alimento gracias a la lisozima.
- Lubrica el alimento para facilitar la deglucion gracias a la mucina.
6. Deglucion
Tras la masticacion e insalivacion, el alimento se convierte en bolo alimenticio. En la deglucion, el
bolo alimenticio pasara de la boca a la faringe, y luego al esofago. El proceso dura de 1 a 2 segundos
y es regulado por el centro de la deglucion, ubicado en el bulbo raquideo. El proceso consta de 3
etapas:
- Etapa voluntaria: el bolo alimenticio se comprime contra el paladar, hacia atras y hacia
arriba, empujado por la lengua. A partir de este momento, el proceso pasa a ser involuntario
y no puede detenerse.
- Etapa faringea: es inivoluntaria. La colocacion del bolo alimenticio en el istmo de las fauces
pone en marcha el reflejo de la deglución:
o Las ondas peristalticas (movimientos de contraccion faringea) hacen que el bolo
alimenticio avance hacia el esofago.
o El paladar blando cierra las coanas.
o La epiglotis cierra las vias respiratoria y la laringe se eleva, lo que hace que el orificio
superior del esofago se ensanche y se produzca una relajacion del esfinter esofagico.
- Etapa esofagica: es involuntaria. Consiste en el descenso del bolo alimenticio desde el
esofago hasta el estomago. Se da gracias a las ondas peristalticas, que avanzan por la pared
muscular del esofago contrayendo la capa muscular del esofago, lo que hace que el bolo
alimenticio avance por el tubo.
7. Esofago
El esofago es un tubo hueco de 25 cm de largo que tiene dos esfinteres: uno superior, tras la faringe,
y otro inferior llamado cardias, que conecta con el estomago.
- Está detrás de la traquea y delante de la columna vertebral.
- Atraviesa el diafragma por un orificio llamado hiato esofágico para terminar en el estomago.
- Tiene tres partes: cervical, torácica y abdominal.
- Presenta las siguientes capas de interior a exterior:
o Mucosa: esta en contacto con el alimento y esa formada por epitelio de
revestimiento pluriestratificado plano.
o Submucosa: formada por tejido conjuntivo.
o Muscular: formada por tejido muscular que produce las ondas peristalticas.
o Serosa: formada por tejido conjuntivo.
8. Estomago
8.1.Anatomia del estomago
El estomago es una dilatacion musculosa del
...