ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Antecedentes Del Néctar De Fruta

joseleo4 de Julio de 2011

597 Palabras (3 Páginas)7.644 Visitas

Página 1 de 3

1.1.-ANTECEDENTES: El auge de los néctares es imparable desde hace casi cuatro años. En el 2007, algunos empresarios del rubro han admitido que el crecimiento en el mercado fue néctares y agua como mínimo de 30%. "Además, el sector C y D al que irá dirigido valora las cualidades de la quinua, su poder energético y suele beberlo precocido y con manzana".

Podemos encontrar que en el país aproximadamente el 70% del mercado de néctares es cubierto por tres grandes empresas y el otro 30% está repartido entre las pequeñas empresas.

1.2.- OBJETIVOS: El néctar es una bebida alimenticia. Tiene muchos beneficios.

El jugo de naranja puede prevenir los cálculos de riñón. Un estudio reciente también descubrió que un vaso de jugo de naranja al día puede reducir el riesgo de cálculos en los riñones incluso al ser comparado con otros jugos cítricos tales como la limonada.

Un estudio echo el 2006 encontró que gente que toma jugo de fruta o vegetal por lo menos 3 veces a la semana, tiene 76% menos probabilidad de desarrollar Alzheimer, en comparación a quienes toman jugo menos de una vez a la semana.

1.3.-IMPORTANCIA:

1.4.- LIMITACIONES DEL NECTAR:

CAPITULO II: DESCRIPCION DE LA MATERIA PRIMA.INSUMOS-SUMINISTROS

2.1.-PRINCIPALES PROVEEDORES: “Pulp”, “Pulpin”; “Frugos”; “Pura Vida” (kids); “Del Valle”; “Laive”; “watts”; “Fruvi”

2.2.- DESCRIPCION DE LA MATERIA PRIMA convenientemente lavadas y libres de restos de plaguicidas y otras sustancias nocivas, en condiciones sanitarias apropiadas. Una de las ventajas de la elaboración de este producto es que la forma de procesamiento permite el empleo de frutas que no son adecuadas para otros fines por su forma y tamaño.

2.3.-DESCRIPCION GENERAL DE LOS INSUMOS:

2.3.1.- Azúcar: Se emplea para dar al néctar el dulzor adecuado.

La concentración del azúcar en solución se puede medir mediante un instrumento llamado refractómetro que da los grados Brix (porcentaje de sólidos solubles) o mediante un densímetro en grados Baumé o Brix.

2.3.2.- Ácido cítrico: Es usado para regular la acidez del néctar y se expresa normalmente como pH.

2.3.3.- Estabilizador: Se utiliza para evitar la separación de los sólidos y/o darle cuerpo al néctar. El estabilizador más empleado es la carboximetilcelulosa.

2.3.4.- Preservante: Un preservante es cualquier sustancia que añadida a un alimento previene o retarda su deterioro.

Entre ellos encontramos: Meta bisulfito de sodio, sorbato de potasio y benzoato de sodio. Los dos últimos son agentes que actúan contra levaduras, bacterias y mohos y pueden emplearse en concentraciones de hasta 0.1%.}

2.4 DESCRIPCION DE SUMINISTROS:

2.4.1.-SUMINISTRO DE VAPOR: es de extrema importancia el disponer de un suministro seguro de vapor a presión uniforme, toda vez que el tiempo y la temperatura de cocción tiene una influencia directa sobre la calidad del néctar.

2.5.- MERCADO DE PROVEEDORES:

2.4.1.-A & M LEXA EXPORT SAC

2.4.2.-

CAPITULO III DESCRIPCION GENERAL DE LAS MAQUINAS Y EQUIPOS:

3.1 PRINCIPALES PROVEEDORES:

3.2.- DESCRIPCION DE MAQUINARIAS: Un sistema ideal de producción es aquel en el que se puede mantener un continuo fluir de las primeras materias hasta lograr el producto final. Esta continuidad debe aplicarse lo mismo al tiempo que al espacio; es decir, las diferentes fases de la producción deben estar estrechamente enlazadas como sea posible.

3.2.1METALES UTILIZADOS EN LA MAQUINARIA.

Una extensa variedad de metales se emplea en la construcción de la maquinaria utilizada en la fabricación de néctar, y es un motivo de grandes controversias y discusiones si algunos de ellos son apropiados para estar en contacto con los alimentos.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (64 Kb) docx (10 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com