Análisis de extracción de metales valiosos de minerales mineros en Chile
maru871323 de Junio de 2013
583 Palabras (3 Páginas)778 Visitas
i.RESUMEN
En esta investigación se abordó la extracción de metales valiosos de pasivos ambientales mineros (material de relave), en específico trabajando sobre la serie lantánida. Para ello, se empleó como muestra experimental, material de relave proveniente de la División Andina de Codelco Chile, puntualmente, el material fue extraído de la del tranque de relaves Ovejería, en la Comuna de Til – Til.
En este estudio se buscó reconocer mediante el empleo de una técnica de extracción por solvente la recuperación del Cerio presente en la muestra. Se emplearon además técnicas analíticas, tendiendo como objetivo identificar principalmente la presencia de Cerio en el material ferromagnético.
Para realizar la investigación respecto de las tierras raras (TR), se empleó como extractante un solvente orgánico –DEHPA- cuya característica principal, es su capacidad para extraer metales de transición.
Los resultados obtenidos de la experimentación contribuyeron a conocer la eficiencia del extractante y su aporte real para la obtención de TR desde el material de relave proveniente de la minería del cobre.
Este último punto manifiesta la importancia práctica de nuestra investigación, debido a la posibilidad de obtener beneficios económicos en un nuevo campo de investigación para la minería chilena.
ii. ABSTRACT
This research deals whit of the extraction valuable metals extraction from mining enviromental passives (tailings), specifically working on the lanthanide series. In order to do this, mining tailings coming from Andina Division (Codelco Chile) were used. The sample was extracted from the Ovejería tailing impoundment near Til - Til.
This study was performed to recognize by using a solvent extraction technique the retrieval of the Cerium that is present in the sample. Also, analytical techniques were mainly used to identify the existence of Cerium in the ferromagnetic material. In the research about Rare Earths (RE), an organic solvent (DEHPA) was used as extractant, which was agreat to extract transition metals.
The results obtained from the experimentation, contributed to know the extractant efficiency and its real contribution to the obtainment of RE from the mineral tailings coming from the copper minery.
The last point, shows the practical importance of our investigation, due to the possibility of obtaining economical profits in a new research area for the Chilean minery.
iii. INTRODUCCIÓN
La Industria de la minería chilena se caracteriza fundamentalmente por la extracción de minerales de cobre, oro, plata, hierro y molibdeno. Sin embargo, la corteza terrestre de nuestro país, guarda en su interior otros minerales, que podrían representar un gran potencial económico. Los que hoy se conocen como minerales estratégicos, ya que son considerados de gran importancia en diferentes industrias tales como: electrónicas, aeroespaciales, nucleares, petroquímicas, biomédicas, militares, etc., siendo de gran utilidad debido a sus propiedades químicas, magnéticas, ópticas o electrónicas.
La finalidad de este trabajo, se basa en extraer los elementos de TR, que se encuentran en el depósito de relave Ovejería, ubicado en el Valle Central, en la Zona de Rinconada de Huechún, Comuna de Til- Til, Región Metropolitana y que permitan un beneficio económico y ambiental, más integral, no sólo para el metal cobre.
Las muestras fueron sometidas a análisis granulométricos, análisis químicos, para la obtención de un concentrado de Tierras Raras y luego aplicarle una técnica de extracción por solvente, para someterla a espectroscopia visible y colorimetría.
Por lo tanto el hecho de poder tratar las tierras raras que se encuentran principalmente en nuestra región, abre
...