ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Análisis de la diversidad cultural

panchocari.comPráctica o problema25 de Septiembre de 2012

570 Palabras (3 Páginas)654 Visitas

Página 1 de 3

Análisis de la diversidad cultural

¿Que es cultura?

En general, la cultura es una especie de tejido social que abarca las distintas formas y expresiones de una sociedad determinada. Por lo tanto, las costumbres, las prácticas, las maneras de ser, los rituales, los tipos de vestimenta y las normas de comportamiento son aspectos incluidos en la cultura.

- Interacción social

La interacción social entre iguales incluye numerosos elementos a tener en cuenta: habilidades sociales

(toma de turnos, asertividad, etc.), comprensión de los estados mentales de los demás (intenciones,

creencias, emociones), adecuación con el contexto en el que tiene lugar, etc.

-valores y cultura:

Cultura:

Esta formada por creencias religiosas, ideas políticas, el arte, el trabajo y la tecnología.

Es todo aquello que a sido aprendido o producido a partir de la relaciones sociales.

Valores:

Es aquello que lleva a el hombre a defender y crecer en su dignidad de persona.

Comportamiento:

. Como tal incluye costumbres, prácticas, códigos, normas y reglas de la manera de ser, vestimenta, religión, rituales, normas de comportamiento y sistemas de creencias.

-patrones culturales:

La cultura es el conjunto de todas las formas, los modelos o los patrones, explícitos o implícitos, a través de los cuales una sociedad regula el comportamiento de las personas que la conforman. Como tal incluye costumbres, prácticas, códigos, normas y reglas de la manera de ser, vestimenta, religión, rituales, normas de comportamiento y sistemas de creencias. Desde otro punto de vista se puede decir que la cultura es toda la información y habilidades que posee el ser humano. El concepto de cultura es fundamental para las disciplinas que se encargan del estudio de la sociedad, en especial para la antropología y la sociología.

¿DEFINICION DE PATRONES CULTURALES?

Son normas que se establecen en una región, ciudad, o país de acuerdo a las costumbres de un grupo de personas y van cambiando de acuerdo a los avances, modificaciones y precisamente a esas costumbres que se van volviendo comunes en algún sitio.

Diversidad de patrones.

El tratamiento de la diversidad cultural puede concebirse, en principio, como continuación de lo visto en el apartado dedicado a la biodiversidad, en cuanto extiende la preocupación por la pérdida de biodiversidad al ámbito cultural. La pregunta que se hace Maaluf (1999) expresa muy claramente esta vinculación: "¿Por qué habríamos de preocuparnos menos por la diversidad de culturas humanas que por la diversidad de especies animales o vegetales? Ese deseo nuestro, tan legítimo, de conservar el entorno natural, ¿no deberíamos extenderlo también al entorno humano?". Pero decimos en principio, porque es preciso desconfiar del "biologismo", es decir, de los intentos de extender a los procesos socioculturales las leyes de los procesos biológicos. Son intentos frecuentemente simplistas y absolutamente inaceptables, como muestran, por ejemplo, las referencias a la selección natural para interpretar y justificar el éxito o fracaso de las personas en la vida social.

Análisis de la caracterices de la cultura :

Adaptativa:

La cultura es adaptativa: La cultura cambia; y el proceso de cambio parece ser adaptativo, comparable a la evolución en el reino orgánico pero de diferente naturaleza. A través del tiempo, las culturas suelen ajustarse al ambiente geográfico, como lo han demostrado los antrogeógrafos, aunque las

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com