Aparato Locomotor
nutron29 de Agosto de 2012
746 Palabras (3 Páginas)2.069 Visitas
el aparato locomotor es importante
Aparato locomotor
Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en una publicación acreditada, como revistas especializadas, monografías, prensa diaria o páginas de Internet fidedignas.
Puedes añadirlas así o avisar al autor principal del artículo en su página de discusión pegando: {{subst:Aviso referencias|Aparato locomotor}} ~~~~
Aparato locomotor
Ejemplo del aparato locomotor (John Bell, 1804)
Función Movimiento voluntario del cuerpo
Estructuras básicas Huesos, Músculos, Nervios,Articulaciones.
El aparato locomotor está formado por el sistema osteoarticular (huesos,articulaciones y ligamentos) y el sistema muscular (músculos y tendones que unen los huesos). Permite al ser humano o a los animales en general interactuar con el medioque le rodea mediante el movimiento o locomoción y sirve de sostén y protección al resto de órganos del cuerpo.1
Se fundamenta en tres elementos:
Huesos.
Articulaciones
Músculos
El aparato locomotor no es independiente ni autónomo, pues es un conjunto integrado con diversos sistemas, por ejemplo, con el sistema nervioso para la generación y modulación de las órdenes motoras. Este sistema está formado por las estructuras encargadas de sostener y originar los movimientos del cuerpo y lo constituyen dos sistemas.
Sistema óseo: Es el elemento pasivo, está formado por los huesos, los cartílagos y los ligamentos articulares.
Sistema muscular: Formado por los músculos los cuales se unen a los huesos y por lo tanto al contraerse provocan el movimiento del cuerpo.
Además de estos, hay que agregar el sistema nervioso, ya que este es el responsable de la coordinación y la estimulación de los músculos para producir el movimiento.
Contenido
[ocultar]
• 1 Los huesos
o 1.1 Función
• 2 Las articulaciones
• 3 Músculos
• 4 Nervios
• 5 Notas
• 6 Véase también
Los huesos
Esqueleto humano.
Artículos principales: Hueso y Sistema óseo
El hueso es un órgano endeleble, duro, blanco y resistente que forma parte del esqueleto de los vertebrados. Está compuesto principalmente por tejido óseo, un tipo especializado de tejido conectivo constituido por células, y componentes extracelulares calcificados.
Al principio del desarrollo embrionario, los huesos son blandos y están formados por un tejido que recibe el nombre de cartílago, más adelante sobre este tejido se van depositando sales minerales y calcio, dándole consistencia y transformando el cartílago en hueso.
Después del nacimiento, casi todo el cartílago se ha transformado en hueso y sólo permanece en los extremos de éste. Esta zona de cartílago permite al hueso crecer y alargarse hasta la edad aproximada de los veinte años, cuando este tejido desaparece.2
Función
Es un tejido, resistente a los golpes, presiones y tracciones pero también elástico, los huesos proporcionan inserción a los músculos, protegen órganos vitales como el corazón, pulmones, cerebro, etc., asimismo permite el movimiento en partes del cuerpo para la realización de trabajo, movimiento de traslado, sostén, equilibrio o actividades estableciendo así el desplazamiento del individuo.
Las articulaciones
Imagen con los componentes de una articulación.
Artículo principal: Articulación
Una articulación en anatomía es el punto de contacto entre dos huesos del cuerpo. Es importante clasificar los diferentes tipos de articulaciones según el tejido que la une en fibrosas, cartilaginosas, sinoviales o diartrodias.
El cuerpo humano tiene
...