Aplicaciones de la investigación de operaciones
Anahi RamírezDocumentos de Investigación12 de Septiembre de 2018
826 Palabras (4 Páginas)219 Visitas
[pic 1]
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA
FACULTAD DE INGENIERÍA Y NEGOCIOS
CAMPUS TECATE
A L U M N A:
Anahi Yomayra Ramírez Benítez.
D O C E N T E:
Velia Veronica Ferreiro Martínez
C O N T E N I D O:
Aplicaciones de la I.O.
F E C H A:
Viernes 23 de agosto, 2018.
“POR LA REALIZACIÓN PLENA DEL HOMBRE”
Tecate, B.C. AGO-NOV
Introducción
La Programación Lineal (P.L.) es una técnica que ha emergido de una manera exponencial debido a la gran demanda de nuevas herramientas que faciliten el trabajo y los avances tecnológicos también son parte fundamental para que estas puedan desarrollarse.
Como se conoce, la P.L. surge gracias a la Segunda Guerra Mundial, creando modelos matemáticos para planificar y reducir los costos de los militares y aumentar las perdidas de los enemigos. Los fundadores conocidos de esta herramienta es George Dantzig y John von Neumann.
Desarrollo
Para poder dar hincapié a las aplicaciones de la P.L. es necesario definir el concepto para entender mejor. La P.L. utiliza modelos matemáticos para describir y resolver problemas de varios tipos. La palabra lineal da alusión que los modelos deben expresarse en funciones lineales o de primer grado, es decir, que la tal función puede ser representada en el plano cartesiano. La palabra programación no es más que un sinónimo de planeación, aquí programación no está dentro del área computacional. Por lo tanto, la P.L. es un algoritmo que expresa situaciones reales pretende confrontar situaciones y a través de modelos matemáticos encontrar las soluciones más óptimas.
Las aplicaciones que tiene la P.L. son bastantes, pero se hablara de las más comunes pero que claramente tienen mucha importancia dentro del área de cada una. A continuación, se enlista cinco, que son:
- Inversión.
- Planificación de la producción y control de inventarios.
- Planificación de la mano de obra.
- Planificación del desarrollo urbano.
- Refinación y mezcla de petróleo.
1.Inversion: los inversionistas hoy en día buscan elegir de manera apropiada cual es el mejor lote para invertir y existen demasiadas oportunidades que obligan a los inversionistas a utilizar esta herramienta para comparar las mejores inversiones. Esto les permite, ya una vez resuelto el modelo, observar cuál inversión tiene mejor ventaja optimizando los recursos y no obtener pérdidas.
2. Planificación de la producción y control de inventarios: las aplicaciones que tiene este punto son tres. La primera viene siendo el control de un sistema de inventario para poder en el futuro satisfacer la necesidad del almacén y controlarlo, el segundo punto habla de un sistema de producción para satisfacer la demanda del producto y el tercero de como controlar el personal del área del almacén y planificar las actividades del personal.
3.Planificación de la mano de obra: se sabe que durante las jornadas de trabajo de los trabajadores existen variaciones debido a las horas, la P.L. ofrece planes para ver las variaciones y crear cuál es la mejor opción.
...