ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Aplicación De Dietas De Engorda Intensiva En Traspatio Para Ovinos En Un Rancho En San Andrés Mixquic

narizfifi19 de Mayo de 2013

12.223 Palabras (49 Páginas)1.031 Visitas

Página 1 de 49

Aplicación de dietas de engorda intensiva en traspatio para ovinos en un rancho en San Andrés Mixquic

Universidad Autónoma Metropolitana

Pimentel González Alitzel

Jiménez Núñez Jaime Armando

Niño Cortes Mariana

Flores Rangel E. Sacnite

AVANCE DE INVESTIGACION

Grupo BC-04-A

I-2013

Aplicación de dietas de engorda intensiva en traspatio para ovinos en un rancho en San Andrés Mixquic

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

Qué tipo de alimentación es la más conveniente para que los borregos de engorda desarrollen óptimas condiciones nutricionales, disminuyendo los costos de su dieta.

JUSTIFICACIÓN

El presente trabajo parte del problema de la elevación de costos de insumos para alimentar a su ganado ovino, y por ello entendemos el valor que tendría buscar alternativas alimentarias para disminuir los costos de crianza de ovinos, así como mejorar la calidad de los animales. Para los criadores no es redituable invertir mucho ya que en la venta tendría que elevar el precio del animal y simplemente se rezagaría generando pérdidas para este negocio, ya que para venderlo como borrego de engorda o para barbacoa requiere calidad y un precio moderado.

La presente situación de alza de precios en varios productos de alimentación para ganado han orillado al ganadero a usar alimentos químicos que aumentan el tamaño del animal, pero dañan la calidad de este así como a la sociedad y a quien los consume, provocando problemas a la salud, disminuyendo la credibilidad y originando perdidas a corto plazo.

La alimentación de ganado es un problema que actualmente es un problema común no solo en el país sino también en el mundo, si el ser humano no encuentra alternativas para solucionarlo, pronto se intensificara la crisis.

TEMA A INVESTIGAR

Nutrientes y costo de la alimentación de un hato ovino en el Pueblo San Andrés Mixquic.

OBJETIVO GENERAL

Diseñar y aplicar una dieta de engorda con los nutrientes necesarios para engordar ovinos a un bajo costo.

OBJETIVOS ESPECIFICOS

• Aprender sobre las alternativas de dietas a las ya tradicionales para los borregos y buscar una con los adecuados requerimientos nutrimentales para su consumo y de menor precio

• Mejorar la calidad del borrego para engorda en tamaño y nivel nutrimental.

• Crear mejores alternativas para un mejor desarrollo del animal, para comercializarlo con mayor fluidez.

• Mejorar la calidad de los borregos para comercializarlo con mayor fluidez

HIPOTESIS GENERAL

• Si la alimentación que se da a los ovinos es buena y a bajo costo entonces es conveniente aplicarla al ganado para su engorda y como consecuencia aumentar su producción

HIPÓTESIS

Si la alimentación que se da a los ovinos es buena y a bajo costo entonces es conveniente aplicarla al ganado para su engorda.

INTRODUCCIÓN

En la actualidad, los precios de la carne de res, pollo, puerco han aumentado de manera considerable; así como los insumos para alimentarlos. Lo que nos ha orillado a buscar nuevas fuentes de carne, por lo que nos hemos enfocado en el ganado ovino, que a pesar de su facilidad para conseguirlo, no es incluido en nuestra dieta diaria. Daremos recomendaciones sobre como disminuir costos en la alimentación del ganado ovino

La presente situación de alza de precios en varios productos de alimentación para ganado han orillado al ganadero a usar alimentos químicos que aumentan el tamaño del animal, pero dañan la calidad de este, siendo peligroso su consumo, provocando problemas a la salud, disminuyendo la credibilidad y originando perdidas a corto plazo.

Esta investigación pretende saber si la alimentación que se les va a imponer a los ovinos es buena queriendo lograr menores precios para que el consumidor le sea redituable criar borregos de traspatio para poder aplicarla a otros ganados. Teniendo como principal tema a investigar los nutrientes y costo de la alimentación de un hato ovino así mismo como respuesta al problema se pretende elaborar una dieta con los nutrientes necesarios para engordar ovinos a un bajo costo en el lugar escogido un rancho llamado “Los Vaqueros” que se encuentra en San Andrés Mixquic distrito federal, donde llevaremos el control de borregos y adecuar una alimentación de acuerdo a los insumos y posibilidades de las personas de la zona.

Aplicaremos técnicas para detectar mejoras en los borregos que nos indiquen si está siendo alimentado de manera conveniente para su venta

La alimentación es un problema que actualmente es común no solo en nuestro país sino también en el mundo, Si no encontramos alternativas buenas, nos llevara a una inminente crisis como consecuencia.

Ubicación de San Andrés Mixquic

San Andrés Mixquic se ubica en el municipio Tláhuac en el estado de Distrito Federal en las coordenadas geográficas latitud 19.224444 y longitud -98.964167 a una mediana altura de 2240 metros sobre el nivel del mar (msnm). (1)

Población de San Andrés Mixquic

En San Andrés Mixquic viven 12525 personas de las cuales 6142 son masculinos y 6383 femeninos. Hay 8165 ciudadanos que son mayores de 18 años, 960 personas de ellos tienen 60 años o más de edad. Los habitantes de San Andrés Mixquic visitan un promedio de 4 años la escuela y 3425 personas mayores de 15 años tienen educación post básica. Entre las personas de 15 años o más de edad se encuentran unos 353 analfabetas.

Economía y calidad de vida en San Andrés Mixquic

Hay un total de 2672 hogares en San Andrés Mixquic. De estos hogares 2521 son casas normales o departamentos. 102 hogares tienen piso de tierra y 104 consisten en un cuarto solo. En San Andrés Mixquic hay 2484 viviendas que cuentan con instalaciones sanitarias, 2469 viviendas que están conectado a la red pública y 2495 viviendas tienen acceso a la luz eléctrica. De las hogares en San Andrés Mixquic aproximadamente 447 tienen una o más computadoras, 1586 cuentan por lo menos con una lavadora y 2458 viviendas tienen uno o más televisores. Se encuentra entre una zona urbana y una zona de agricultura. (2)

Historia de San Andrés Mixquic

La fundación de Mixquic (cuyo significado es “en el mezquite”) se remonta hacia los años 1160-1168. Se encuentra entre una zona urbana y una zona de agricultura

Rancho “Los vaqueros”

Este rancho lleva trabajando alrededor de 30 años y está dedicado a la producción de puercos y bovinos de engorda para abasto, en la actualidad ha comenzado a trabajar con ovinos de engorda.

Ovinocultura en México

El principal mercado de cordero en México lo constituye la barbacoa y, en menor grado, el cordero en canal o en cortes. Actualmente el mercado demanda un cordero mejor acabado y a pesar de que no existen estudios sobre el tipo de cordero “ideal” para la barbacoa, cada vez es mejor aceptado y mejor pagado un cordero joven con alto rendimiento y excelente conformación canal. Aunque la edad y el peso de sacrificio óptimos dependen de la raza, en general se demandan corderos de 4 a 5 meses de edad y alrededor de 42 kg en la raza Ramboulliet y de 35 kg en la pelibuey. (3)

Hay que señalar en cuenta que la carne de cordero es el doble mejor cotizada que la de bovino y cerdo, el consumo nacional aparente a nivel nacional de 1990 a 2001 se incrementó en un 100.75%, y a nivel internacional el consumo del 1998 a 2001 se duplico. (4)

De acuerdo a las cifras indicadas por el Sistema de Información Agropecuaria y Pesquera, la población nacional de ovinos se incrementó en los últimos años, de 6.2 millones de cabezas en 2001, a 8.1 millones de cabezas en 2010. Para el Sureste del país el crecimiento en la población ovina superó al crecimiento nacional, ya que mientras la población se incrementó en un 31% en promedio durante este periodo, el Sureste superó el 79% de crecimiento, principalmente en los estados de Yucatán, Campeche y Tabasco.

Esto nos indica una alta demanda del producto, lo cual no concuerda con la problemática que presentan los ganaderos con este animal. Nos lleva a pensar que la falta de conocimiento y difusión de programas a causado un freno para este negocio y que solo pocos productores lo pueden pagar. (5)

Nutrición animal

La nutrición animal es la utilización de los distintos alimentos para satisfacer las necesidades de los animales útiles para el hombre. Estas, a efectos de su cálculo, suelen dividirse en dos grupos:

De sostenimiento: son las que permiten a los animales cubrir sus necesidades mínimas para continuar viviendo, aunque sin ningún tipo de producción.

De producción: son las que, una vez cubiertas las necesidades de sostenimiento, permiten a los animales producir algo útil para el hombre: carne, leche, crías, trabajo, etc.

Lógicamente, las necesidades alimenticias totales se calculan sumando las de sostenimiento y las de producción. (6)

La nutrición animal pretende, por una parte, estudiar

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (79 Kb)
Leer 48 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com